Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Otros

¿Cuándo mejoramos?
SIGLO XXI CAMBALACHE

Lampadia Por Lampadia
20 de enero de 2022
en Otros

Jaime Spak
Para Lampadia

En 1934 el argentino Enrique Santos Discépolo compuso el famoso tango Cambalache:

“Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé
En el 510 y en el 2000 también
Que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafa ‘os
Contentos y amarga ‘os, valores y doblé

Pero que el siglo 20 es un despliegue
De maldad insolente, ya no hay quien lo niegue
Vivimos revolcaos en un merengue
Y, en el mismo lodo, todos manoseaos

SIGLO XXI CAMBALACHE

Ha pasado casi un siglo y podríamos cambiarle el título a Siglo XXI Cambalache y creo que la humanidad no ha cambiado mucho:

Hoy resulta que es lo mismo/ ser derecho que traidor.../ ignorante, sabio o chorro, / generoso o estafador! / ¡Todo es igual, / nada es mejor, / lo mismo un burro que un gran profesor! / No hay aplazaos ni escalafón, / los inmorales nos han igualao…

El Siglo XX fue marcado por terribles acontecimientos bélicos, como fueron las Dos Guerras Mundiales

En la primera guerra mundial entre 1914 y 1919 murieron un total aproximado de 10 millones de habitantes.

En la segunda guerra mundial entre 1939 y 1945 fallecieron cerca de 60 millones de personas.

Es decir, solamente como producto de estas guerras fallecieron mas de dos veces la población actual del Perú.

¿Hemos aprendido algo?

Permítame responder: NO.

Hemos llegado al siglo XXI y en estos primeros 20 años la vida de la humanidad ha sufrido otras dos muy graves situaciones.                              

  • En el año 2001 con los atentados a las Torres Gemelas y al Pentágono el mundo cambió para siempre.
  • Irak fue invadida en represalia y luego de varios lustros de ocupación no se logró nada.
  • Los extremistas islámicos han logrado inyectar su ideología fanática en gran cantidad de jóvenes que no reparan que la vida es lo más importante que tenemos.
  • Siendo una religión como el islam que la profesan millones de personas y su gran mayoría son gente decente y correcta, solo por esta minoría extremista son vistos de una manera inadecuada.

Hoy en día 20 años después los súper estrictos controles antes de embarcarse en un avión generan una sensación de temor e incertidumbre.

Otro hecho importante ha sido la aparición de la epidemia del Covid.

Hasta el día de hoy, casi 2 años después, seguimos sufriendo los estragos de este virus que ha causado que mas de 270 millones de personas se hayan infectado y aproximadamente 5.5 millones de personas hayan fallecido.

Es decir, el Covid en dos años se llevo la vida de más de la mitad de los que fallecieron en la primera guerra mundial.

Así como nos acostumbramos a las guerras que muchos países han padecido y particularmente en Perú en los años 80 y 90 donde vivimos la amarga experiencia del terrorismo de Sendero Luminoso, debemos de desterrar esa costumbre para avanzar como sociedad.

Hoy en día en el Perú, el sicariato y el narcotráfico han tomado el país por asalto. Ese es un problema endémico que debemos de erradicar y no acostumbraos a convivir con este flagelo.

No podemos acostumbrarnos a vivir con la incertidumbre del Covid, a pesar del movimiento anti vacuna.

No es posible que un par de personajes deportivos no cumplan con las medidas sanitarias, porque se creen privilegiados, puedan llevar estos malos ejemplos al resto de la población.

Ser grandes jugadores de fútbol o tenis, no le da patente de corso para hacer lo que le venga en gana contraviniendo los mínimos cuidados sanitarios para evitar el contagio.

Cuando uno es líder tanto político, deportivo, intelectual, artístico, religioso tiene que dejar de lado el egoísmo y predicar con el buen ejemplo.

 Siglo veinte, cambalache, / problemático y febril…/ El que no llora no mama / y el que no afana es ungil

¡No pienses más, sentate a un lao, / que a nadie importa si naciste honrao…! /

La vida apresurada genera que muchos jóvenes no sepan lo que es tener paciencia y venden su futuro por un plato de lentejas, vemos como ingresan al mundo del narcotráfico para poder conseguir dinero fácil, muchas veces a costa de su vida.

Es lo mismo el que labura/ noche y día como un buey / que el que vive de los otros, / que el que mata, que el que cura/ o está fuera de la ley …»

Díganme si esto escrito hace casi 100 años no tiene vigencia….

Seguimos viviendo en estos momentos situaciones que no tienen solución.

De esto se aprovechan unos cuantos caudillos para poder manejar países como sucede hoy en día en Cuba, Nicaragua, Venezuela, ni que decir de Corea del Norte, Siria, etc.

Espero que este bicho no nos contagie y podamos afrontar los próximos años con la esperanza que exista un cambio justo para que las personas podamos vivir en paz y armonía y no estén pensando las nuevas generaciones que el futuro se encuentra fuera de nuestras fronteras.

Para ello debemos de tener la valentía de luchar por el cambio en democracia.

Que podamos aprovechar más el tiempo para trabajar en paz, escuchar música, ir al teatro, poder vernos con mas frecuencia y aspirar a que luego de tantas situaciones difíciles que nos impone la vida podamos culminar pensando siempre como mi artista favorito Joaquín Sabina:

“Que ser valiente no salga tan caro

Que ser cobarde no valga la pena”

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Cambalache

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Por Raúl Delgado Sayán
7 de mayo de 2025
Las locas ilusiones

Las locas ilusiones

Por Jaime Spak
30 de abril de 2025
El liberal que huyó de la tribu

El liberal que huyó de la tribu

Por Fundación para el Progreso
22 de abril de 2025
Reflexiones de Bill Gates

Reflexiones de Bill Gates

Por Pablo Bustamante Pardo
13 de marzo de 2025
Terror y horror

Terror y horror

Por Jaime Spak
25 de febrero de 2025
El Valor de lo Intangible en el Deporte

El Valor de lo Intangible en el Deporte

Por Juan Andrés Matute
12 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS