Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Homenaje
AL CHINO

Jaime Spak Por Jaime Spak
25 de enero de 2023
en Análisis, Otros

Jaime Spak
Para Lampadia

Cuando empiecen a leer este articulo pensaran que estoy escribiendo sobre un expresidente.

Los artículos que he escrito, más del 95% son referidos a la política peruana y en estos momentos de incertidumbre y necesidad de energía en las decisiones gubernamentales, alguno añore la época que con una férrea decisión política se decidió poner fin a la época de terror que vivimos por más de 12 años en nuestro país.

Sobre todo, ahora que vemos una pasividad que ya linda con la dejadez, de no poder solucionar los problemas de bloqueos de diferentes lugares del Perú.

No hay que ser ingenuos, para pensar que los infiltrados lo hacen por un deseo de reivindicación.

Son financiados por el exterior y la policía no puede desbloquear las carreteras porque no hay decisión política.

Regresando al título de este artículo, estoy escribiendo sobre una persona muy especial a quien los amigos más cercanos le llamamos cariñosamente “CHINO”.

El Chino Jorge Deustua, compañero de la UNI, nuestra alma mater a la cual ingresamos hace 55 años, a pesar de haberse recibido de ingeniero, desde que salió de la UNI se dedicó a su pasión que es la fotografía.

No me equivoco si les digo que el chino Deustua es uno de los fotógrafos más importantes del Perú.

Jorge muy joven, emigro a Europa en busca de su musa, tanto del arte, como de su corazón.

Allí se codeo con toda la intelectualidad y fue muy amigo de Julio Ramon Ribeyro, con quien seguro pasaron horas y horas de tertulia.

El chino es un gran conversador y siempre tendrá alguna anécdota que contarte.

Profesor admirado por sus alumnos de la Universidad de Lima, hincha incondicional del Echa Muni, hace unos años emigro a Australia en busca de la felicidad en la tercera edad.

Fue profesor en la universidad de Brisbane y en estos días ha vuelto a su terruño.

Espero que, al leer este artículo, se decida a publicar el libro que ha escrito hace más de 15 años y sigue durmiendo el sueño de los justos.

Esta semana que paso, nos invitó a una exhibición de fotos de la muestra Ignus Fatus que hizo en Australia y que la pueden apreciar en el Bar Ole, ubicado en el Olivar junto al Tanta.

La trayectoria de Jorge Deustua como fotógrafo es muy amplia, las fotos que pueden apreciar son las que exhibió hace 7 años en la municipalidad de Miraflores.

De lo publicado por Jorge quiero destacar dos obras que me impresionaron.

Un libro de fotografía que les recomiendo: “En busca del héroe anónimo”.

Les voy a copiar un comentario sobre este libro, que dicho sea de paso hay fotos de los jugadores de futbol que clasificaron a México 70, extraordinarios.

Sobre este libro se ha escrito:

“La mayor virtud de esta fotografía poderosa es algo que podría definir la naturaleza entera de su obra: la forma precisa en la que puede capturar las más desgarradoras (o tiernas o incomprensibles) sensaciones humanas y devolverlas al espectador en su más sobrecogedora desnudez, como si al mirarlas algo invisible y profundamente hondo brotara de ese intercambio visual y, enfrentándonos, se instalara en nosotros. Ese hombre podría ser yo. El dolor de ese hombre podría pertenecernos a todos los peruanos. Es necesario observar las heridas frente al espejo para sanarlas. “

Pero una de sus mejores obras se llama justamente “Serie de la Guerra y pueblo de Sarhua- Ayacucho”, en donde pudo reproducir el extraordinario trabajo de los habitantes de ese pueblo de Ayacucho, que pintaron en unas tablas especiales todos los horrores que vivieron durante los años del terrorismo.

Y lo que iban pintando lo colocaban en la parte superior de las puertas de entrada de cada casa, para perennizar el horror de lo vivido.

Acá les dejo con otro comentario sobre su obra.

“Deustua retrató a las familias que habían migrado a Lima desde Sarhua, pueblo de Ayacucho, huyendo de la violencia política desencadenada por Sendero Luminoso. Posteriormente viajó a dicha localidad, en donde documentó el carácter de sus habitantes y las tablas pintadas que estos producían. Para entonces, solo un artista continuaba la tradición, y la labor de Deustua permitió la valoración de ese tipo de producción artística. Pero en un sentido más amplio, pudo dar cuenta de la vida y la violencia cotidianas en dicha región.” 

Por ello creo que en medio de esta crisis política y social que vivimos es importante un oasis de cultura y que mejor que ensalzando a intelectuales y artistas que merecen un lugar privilegiado en nuestra sociedad.

Salud, querido Chino y Echa Muni toda la vida. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CulturaEducaciónFotografíaHistoriapersonalidadesSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025
¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS