Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Minería

¿Formalización o erradicación?
Por una minería libre de mercurio

Lampadia Por Lampadia
27 de agosto de 2013
en Minería

El gobierno prorroga el plazo para formalizar a la minería ilegal e informal, la oposición política crítica duramente al régimen por la medida, pero el Ejecutivo precisa que no hay ninguna prórroga, que todas las cosas siguen dónde estaban. Más allá de las leguleyadas o las interpretaciones acerca de si hubo prórroga o no, ojalá que esta vez el debate sobre la minería ilegal, se quede en la sociedad. ¿Debemos os peruanos permitir que se siga extrayendo oro con mercurio a sabiendas de los efectos letales para la salud humana y el medio ambiente? ¿Se trata solo de formalizar a los mineros ilegales e informales o debemos erradicar de una vez por todas, el uso de mercurio en la minería llamada artesanal?

Por una minería libre de mercurio

Tal como lo hemos sostenido en el artículo ONG ambientalistas sin autoridad moral, la minería ilegal ha deforestado 120,000 hectáreas a nivel nacional. En Madre de Dios la deforestación llega a 40,000. El personaje principal de esta devastación ambiental es el mercurio. A la sombra de este elemento no solo se destruye la ecología sino que se explotan a menores, se promueve la trata de blancas y todas las lacras sociales inimaginables. ¿Dónde están las denuncias de las ONG ambientalistas que suelen atacar a la gran minería? Como se dice, no se oye padre.

Vale anotar que, la gran minería no usa mercurio para amalgamar el oro y plata, de modo que este elemento solo es usado por la llamada “minería artesanal”, concepto detrás del cual se agazapa el minero ilegal e informal. En este sentido, el debate actual sobre el tema debe servir para plantear que la minería peruana se libre definitivamente del mercurio.

Existen diversas propuestas para eliminar el mercurio de la actividad minera: desde modernas máquinas de extracción hasta la iniciativa de los ingenieros metalúrgicos del Colegio de Ingenieros del Perú, que proponen el Proyecto Mercurio Cero, consistente en usar agua y separar por gravedad el oro de los demás metales. El proyecto de los ingenieros plantea que en un lapso de ocho años se elimine el mercurio de estas actividades.  

A nivel latinoamericano el debate sobre el tema también se intensifica. Una alternativa tecnológica planteada en Colombia permite eliminar el uso del mercurio utilizando reactivos que se degradan en el ambiente, que disminuirían los costos para los mineros artesanales. El reto es que la industria aurífera fije sus ojos en mejorestécnicas.

La necesidad de liberar a la minería del mercurio es una tendencia a nivel mundial que promueven organismos internacionales como las Naciones Unidas. A inicios de este año, la ONU logró sellar la primera convención para controlar las emisiones de mercurio mediante artículos de uso diario, en numerosos procesos químicos e industriales y la minería artesanal de oro.

Es impresionante el doble estándar de las ONG ambientalistas. Disparan con todo en contra de la gran minería que paga impuestos, que está sujeta a los estudios de impacto ambiental y todos los controles del Estado y de la comunidad internacional habidos y por haber y, que por cierto, ha desterrado el mercurio de sus tecnologías para obtener oro. Sin embargo guardan un silencio cómplice y aterrador frente al minería ilegal que no solo siembra muerte con mercurio en nuestros ríos y bosques sino en nuestros cerebros y riñones destruyendo el futuro de muchas generaciones del país.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: mercurio y medio ambienteminería y mercurioPerú mineríaPerú minería ilegalPerú minería moderna

ARTÍCULOS RELACIONADOS

PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025
Arma para el chantaje

Arma para el chantaje

Por Jaime de Althaus
30 de abril de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (40)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (40)

Por Jorge Chamot
3 de abril de 2025
Criterios para enfrentar su manejo

Criterios para enfrentar su manejo

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de abril de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (39)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (39)

Por Jorge Chamot
26 de marzo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS