Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Cobre = Material crítico
Para EEUU, UE, Japón, India, Canadá y China

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
15 de agosto de 2023
en Análisis, Minería

Menos para el Perú

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

Ya no sé qué más información podemos reproducir de los medios internacionales, para motivar una reacción sobre la importancia de la minería, y especialmente del cobre, para el futuro de los peruanos, especialmente para los más pobres.

Ver en Lampadia:

La gran oportunidad – La hora de dejar la pobreza

El Perú sigue fuera – La ‘edad del cobre’

Y no dejen de leer la:

Carta del Cobre a los peruanos
De uno de los mejores materiales de la naturaleza
Publicada en Lampadia el 5 de mayo de 2017

Pero lamentablemente nadie reacciona. Los medios no recogen la inquietud, los líderes de opinión están en otra, y tampoco dice nada la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), y tampoco la CONFIEP, ni ningún otro gremio empresarial.

 ¿No entienden que los peruanos que tenemos acceso a lo que significa el cobre para la generación de riqueza en el Perú, y por lo tanto, para la reducción de la pobreza; estamos obligados moralmente a compartir nuestros conocimientos y a presionar al gobierno para que se difunda la promesa que tiene el cobre para todos los peruanos, y a actuar en consecuencia?

Rescatar la minería y promover el desarrollo del cobre en el Perú es una obligación moral.

¡La historia juzgará a quienes defeccionen!!!

Lampadia

Por primera vez, Estados Unidos pone al cobre en su lista de minerales críticos

Minería y Desarrollo
14 de agosto, 2023

El Departamento de Energía de EEUU (DOE, por sus siglas en inglés) agregó oficialmente esta semana el cobre a su lista de materiales críticos, lo que marca la primera vez que una agencia del gobierno de EEUU ha incluido el cobre en una de sus listas oficiales “críticas”, siguiendo los ejemplos de la Unión Europea, Japón, India, Canadá y China.

La Evaluación de materiales críticos de 2023, que evaluó los materiales por su criticidad para las cadenas de suministro mundiales de tecnología de energía limpia, se centra en materiales clave con alto riesgo de interrupción del suministro que son parte integral de las tecnologías de energía limpia.

La Lista de Materiales Críticos del DOE informará la elegibilidad para créditos fiscales bajo la Ley de Reducción de la Inflación 48C.

La lista final incluye aluminio, cobalto, cobre, disprosio, acero eléctrico, flúor, galio, iridio, litio, magnesio, grafito natural, neodimio, níquel, platino, praseodimio, terbio, silicio y carburo de silicio.

“A medida que nuestra nación continúa la transición hacia una economía de energía limpia, es nuestra responsabilidad anticipar las cadenas de suministro de materiales críticos necesarios para fabricar nuestras tecnologías más prometedoras de generación, transmisión, almacenamiento y uso final de energía limpia, incluidos paneles solares, turbinas eólicas, energía electrónica, iluminación y vehículos eléctricos”, manifestó en el comunicado Alejandro Moreno, subsecretario interino de la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable del DOE .

Moreno dijo que identificar y mitigar la criticidad de los materiales ahora garantizará que un futuro de energía limpia sea posible “en las próximas décadas”.

“La Asociación de Desarrollo del Cobre (CDA) felicita al DOE por su análisis reflexivo y con visión de futuro que resultó en la inclusión del cobre en la lista de Materiales Críticos”, expresó Andrew G. Kireta, Jr., director ejecutivo de CDA en una declaración separada.

“El cobre es un importante contribuyente a la seguridad económica y nacional de EEUU, y las proyecciones de demanda se duplicarán para 2035, principalmente debido a los planes para la transición de energía limpia, la electrificación y la infraestructura de agua limpia. La nación estaría indefensa sin la electricidad y el papel vital del cobre en su generación, transmisión y distribución”.

La inclusión en la lista de materiales críticos refleja la realidad de que las proyecciones de demanda de cobre requerirán un aumento en la producción nacional, señaló la CDA. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CobreCríticoDesarrolloEconómicoEnergíaLimpiaMineríaSostenibleResponsabilidadSocial

ARTÍCULOS RELACIONADOS

De Explotadores y Esclavos

De Explotadores y Esclavos

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de mayo de 2025
Defender la formalización minera

Defender la formalización minera

Por Jaime de Althaus
21 de mayo de 2025
Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS