Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Desde Berlín
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (16)

Jorge Chamot Por Jorge Chamot
19 de julio de 2023
en Análisis, Minería

Jorge Chamot
Julio 17, 2023
Para Lampadia

Escribo desde Berlín, donde he venido a mis reuniones periódicas de CONNEX (La iniciativa del G-7) y mis colegas me bombardean con noticias sobre el Perú (por más que les digo que no represento al gobierno), parece que salen en rachas:

  • Otra vez demoras en la producción de las Bambas
  • La 3ra toma de Lima
  • La pérdida del 2do puesto de la producción mundial de cobre (a Congo) y de plata (a China). Ojo que somos el país con mayores reservas de plata en el mundo.
  • “The wound that continues to bleed” (la herida que continúa sangrando) sobre los problemas de la minería en el Perú (publicaciones en Australia y Canadá).
  • Nuevos artículos publicados por todas partes donde nuevamente hablan de las protestas y los derechos humanos, y los abusos de las fuerzas del orden, etc. etc.
  • Es cierto también que se reporta sobre exploración minera exitosa como en Cotabambas (Cu, Au, Ag) o en los avances en relación al Litio, pero estas operaciones no están todavía ni en estudios de factibilidad.

No es la primera vez que en un evento internacional me preguntan con asombro, “¿Qué está pasando en el Perú?”. Yo me sigo preguntando, por qué no contrarrestamos esta masiva campaña internacional, y más aún, por qué no se toman las medidas necesarias.

Es más que evidente que todo este interés de extranjeros, con los que me encuentro en estas reuniones, no es porque les gusta el ceviche y Machu Picchu, o porque están preocupados del volcán Ubinas.

Sabemos que es por la importancia que tiene el Perú como productor multi-metálico, sus extensas reservas y su influencia sobre la volatilidad de los precios de la producción mundial minera que, ante la evidente situación ya prevista de demanda futura insatisfecha de ciertos metales críticos para la transición energética, la preocupación es más que comprensible y no sólo como asunto académico.

Escribo este artículo, redundante y a lo mejor innecesario, pero parece que no hacemos ni el menor serio intento de salir del letargo de atraer nuevas inversiones y menos aún de cambiar la percepción internacional actual del Perú como un país no atractivo para nuevas inversiones de riesgo.  Y estamos hablando sobre las inversiones mineras, que es de lo que vive el país.

Y esto también lo digo porque, paralelamente en otra reunión a la que asistí, con representantes del WTO (Organización Mundial del Comercio), me decían que el Perú, miembro del WTO, no había contestado a una serie de comunicaciones sobre un proyecto bastante avanzado para uniformizar el tratamiento a inversiones extranjeras y facilitar a los países en desarrollo en cómo atraerlas. Como dijera anteriormente, pensé que nosotros sabíamos hacer eso y no necesitábamos ayuda. Ya lo dudo.

Si somos miembro de WTO y hay este programa de apoyo, ¿Por qué no lo utilizamos?, lo necesitamos. ¿Qué nos pasa?, ¿Estamos dormidos?. O como dijera Pablo Bustamante en un artículo anterior: “Tal como van las cosas en el Perú, podríamos terminar con dos cruces ´acá murió Conga´ o ´aquí murió Tía María´….”. Y esto sería para comenzar, se trata de proyectos listos para implementación, ¿y los otros tantos?. Me resisto a creerlo, vivimos de la minería.

En estas últimas semanas todos los países vecinos están firmando acuerdos y las inversiones extranjeras en minería les siguen llegando. No leo de una sola anunciada para el Perú.

Leo sobre nuevos acuerdos y apoyo de Alemania a Argentina, compromiso de Ford para una planta en Chile con el que ya se firmó un acuerdo preferencial a su Litio con destino USA, los chinos con nuevas inversiones en Litio en Bolivia, Brasil anunciando inversiones todos los días y hasta Ecuador con los proyectos Cascabel y Porvenir a menos de 100 Km de la frontera con el Perú.

Mi propuesta:

  1. La campaña interna (CONFIEP y la SNMPE) ya antes propuesta de “No hay futuro sin Minería”.
  2. Un roadshow mundial con el letrero “Perú, open for Business”. Poner a trabajar a nuestros embajadores.
  3. Para las dos propuestas anteriores, ponernos en contacto con el WTO y revisar el apoyo que nos pueden dar.
  4. ¡Despertar!. Las inversiones que se están haciendo en nuestra minería es para mantener producción. Para las nuevas inversiones, estamos compitiendo con el resto del mundo en atraerlas.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DemandaMetalesInversionesMinerasMineríaSosteniblePerúMineroRecuperarAtractivo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS