Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

La ley de la Selva
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (14)

Jorge Chamot Por Jorge Chamot
20 de junio de 2023
en Análisis, Minería

Jorge Chamot
Junio 18, 2023
Para Lampadia

Ya todos sabemos de los recientes sucesos en la operación del Lote petrolero 95 en el río Ucayali, concesionado a la firma PetroTal de Canadá y que hoy produce petróleo que, ante la repetida inoperatividad del oleoducto NorPeruano, tiene que exportarse por barcazas al Brasil.

Nuevamente es a través de la prensa internacional que me enteré desde el principio, porque son los medios internacionales que se apresuran a informar de lo negativo en el país, y me refiero a un grupo, que los videos lo muestran muy bien organizado y coordinado en un operativo de abordaje digno de una película, deteniendo y secuestrando dos embarcaciones que transportan el crudo producido y que sirven además para cubrir las necesidades logísticas de la operación del lote.

Secuestraron a las tripulaciones a mano armada (hay un oficial de marina herido), interrumpiendo las operaciones de la empresa, impidiendo el tránsito fluvial, atentando contra todo principio de orden civilizado en obvia violación de la ley.

Nuevamente insistimos que la ley debe cumplirse y la detención de esas embarcaciones es un acto ilegal. Las medidas deben de tomarse de acuerdo a la ley, ya sabemos que son elementos agitadores tratando de evitar una actividad legal, productiva y en beneficio del país, como es en este caso, la producción de petróleo en la selva. Las noticias internacionales a nivel mundial nuevamente insinúan caos y desgobierno en el país, y ello ya sabemos que no ayuda. Otra vez, ¿disparándonos al pie por falta de acción?

No estoy diciendo que esto es sencillo, obviamente es complicado, y las acciones del gobierno, al extenderse multisectorialmente lo son aún más. Pero, regresamos a lo mismo, falta de decisión y consistencia hacen como que la mano derecha no sabe que es lo que hace la izquierda, o lo que es peor aún, lo que se hace con una se borra con la otra, o por último no se actúa en ninguna dirección. Las noticias internacionales en medios especializados no tienen compasión. Solo nos queda esperar a la solución de estos impasses, pero con las aclaraciones internacionales pertinentes, que en este caso son necesarias para la continua labor de PERUPETRO en atraer inversionistas. Las malas noticias quedan flotando en el aire si nadie las aclara. ¿Ya hay detenidos, ¿hay responsables de estos actos?

La empresa involucrada hará las aclaraciones pertinentes en su debido momento y de acuerdo a sus intereses, valga decir, ultimadamente el valor de sus acciones en los mercados internacionales que eventualmente influyen en su capacidad de financiamiento y por ende en sus actividades en nuestro país. El gobierno, a través de PERUPETRO también debe hacer las aclaraciones del caso de acuerdo a los intereses del Estado, es decir de todo el país. El atraer inversiones es una tarea constante y no solamente cuando se hace una presentación en algún evento internacional.

Mi propuesta:

  1. Establecer una política de seguimiento de la ejecución de los contratos de licencia, adicional a lo ya existente en temas técnicos, legales, y ambientales que se realizan vía OSINERGMIN y PERUPETRO en lo que podríamos denominar una relación constante con las comunidades aledañas a los lotes petroleros. La labor de consulta previa no debe terminar con la consulta en sí. Debe de hacerse un seguimiento en coordinación con las empresas concesionarias y mantener esa relación de PERUPETRO con las comunidades para evitar, por ejemplo, el caso de las embarcaciones intempestivamente detenidas en el Ucayali.
  2. Debemos anticipar este tipo de alteración del orden y no solo reaccionar cuando el problema ya está afectando las operaciones. La prensa internacional también reporta secuestros de personal extranjero y si las embarcaciones están registradas en el extranjero, esto ya no va a quedar en un tema local. Ya podemos imaginar el impacto que tiene este tipo de noticia en los posibles inversionistas y operadores similares. El tema podría complicarse más allá de nuestras fronteras. Hay que castigar a los responsables de acuerdo a la ley.
  3. Esta sugerencia está basada en la necesidad de despolitizar estos actos de coerción e impedimento con actitudes que rayan en chantaje. En las operaciones comerciales de una empresa que ha firmado un acuerdo con el gobierno, lo mínimo que puede hacer el gobierno es garantizar las condiciones legales y de seguridad adecuadas para que esa empresa continue operando de una manera normal. Cuando no se prevé y el impasse ya ocurre, el gobierno tiene que reaccionar a través de mecanismos políticos como PCM, Ministerio del Interior, etc. Al sugerir el constante seguimiento de PERUPETRO se mantiene esa relación a nivel técnico y se trata de impedir que se politice el tema.
  4. El constante seguimiento de PERUPETRO al ampliar sus actividades en ese sentido puede que requiera una modificación en el marco legal que creó la institución. La idea sería despolitizar el tema al prevenir acciones como la que comentamos pues una vez que hay una medida de fuerza que quebranta otras leyes, obviamente ya está fuera de la responsabilidad de PERUPETRO pues su seguimiento no es policial sino técnico. En todo caso, sofisticamos más su labor y mejoramos la efectividad de la institución.

Necesitamos que nuestras instituciones mejoren y asuman su responsabilidad en las tareas que la ley les otorga. Ya sabemos que el mejorar nuestras instituciones en general, y no aumentar su tamaño ni tampoco crear nuevas, es lo que el país necesita. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS