Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

La comisión de Energía y Minas del Congreso debería recogerlos
Milagro: consensos en la ley MAPE

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
29 de agosto de 2025
en Análisis, Minería

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Hay que felicitar al gobierno por el manejo del tema de los mineros informales. Convocó a una mesa de diálogo para poner fin a los bloqueos de carreteras que se dieron luego de que fueran excluidos más de 50 mil inscritos del REINFO junto con  otras disposiciones, y esa mesa ha concluido con un consenso en torno a 11 temas con sus respectivos articulados que han sido remitidos al Congreso como insumo para la elaboración de la ley MAPE, que es absolutamente fundamental.

Al mismo tiempo, el gobierno no ha cedido a la presión para anular la exclusión de los 50 mil REINFOS, lo que, de paso, sirve para cortar un canal importante de salida de la minería ilegal. CONFEMIN se retiró de la Mesa, pero permaneció FENAMARPE y se incorporaron 5 gremios más.

Los temas acordados fueron los siguientes:

  1. Nuevo Régimen simplificado de Inicio y Reinicio de actividades mineras
  2. Nueva regulación sobre trazabilidad
  3. Opinión previa para concesiones forestales
  4. Concesiones extinguidas
  5. Beneficios tributarios
  6. Áreas especiales para concesiones MAPE
  7. Fondo Minero y Régimen Especial de Comercialización del Oro.
  8. Promoción y asistencia técnica a los pequeños mineros y mineros artesanales
  9. Inclusión Financiera
  10. Liquidación de Compra
  11. Incentivos a la suscripción de contratos de explotación

Pero hubo dos temas planteados por el MINEM en torno a los cuales no hubo consenso.

Uno fue el que proponía un “Instrumento de gestión Ambiental Especial simplificado” para que el pequeño minero pudiera recibir la autorización de inicio de la actividad minera. Esto es perfectamente lógico, considerando el tamaño y la capacidad de la operación. De lo contario, la formalización se vuelve muy difícil. Sin embargo, con mirada estrecha, se opuso la viceministra del Ambiente, Raquel Soto. Lamentable.

El segundo tema fue el que planteaba cambios en el régimen de concesiones para minería artesanal y pequeña, considerando que la mayor parte de informales está en concesiones de pequeños mineros, quienes no dan contratos de explotación, sino que perciben una parte de la producción de los informales sin declarar al fisco. La propuesta era recortar el número de años establecidos para incrementar las penalidades en el caso de que la concesión no cumpla con las metas de producción o inversión mínima anual, pero esto solo para la pequeña minería y minería artesanal. Sin embargo, se opuso la Sociedad Nacional de Minería y petróleo (SNMPE), con el argumento de que esto abriría el camino para solicitar lo mismo para la mediana y gran minería, lo que dañaría el sistema de concesiones.

Según Gonzalo Quijandría, presidente del capítulo de Minas de la SNMPE, hay alternativas a esa propuesta. Mas que recortar tiempos para fomentar contratos de explotación:

  1. Otorgar facilidades para acceder a concesiones libres o abandonadas
  2. En las concesiones hoy ocupadas por informales, recortar el área de las concesiones para asignarlas al ocupante si este se ubica en zona no trabajada por el concesionario, sin que ello tenga que pasar por el procedimiento de INGEMMET de declarar “libres” esas áreas y convocar a licitación. Permitir en última instancia que el propio concesionario recorte, otorgue el área e informe a INGEMMET.

En cuanto a los 11 temas, tratándose de un consenso entre todas las partes, la comisión de Energía y Minas del Congreso debería recogerlos. Habremos dado un paso adelante muy importante como país y como estado de derecho si se aprueba a una ley MAPE sensata y realista que ofrezca una salida clara al problema de la informalidad y la ilegalidad en la minería. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Expansión  del despliegue militar en occidente

Expansión del despliegue militar en occidente

Por Alejandro Deustua
18 de septiembre de 2025
Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

Por Pablo Bustamante Pardo
18 de septiembre de 2025
Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS