Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

¡Contrabando!!!
Lavandería propia

Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
8 de julio de 2024
en Análisis, Minería

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

Es clarísimo que las economías delictivas y sus representantes en el Congreso de la República “se pasan”. Ya perdieron la vergüenza y son capaces de plantear cualquier proyecto de ley, sin importar sus implicancias.

Hace poco, el congresista Jorge Flores Ancachi ha presentado el proyecto de ley 06035-2023-CR, para que el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), sea el comprador de todo el oro ofrecido por todas las personas naturales o jurídicas, públicas y privadas “legalmente establecidas”, estableciendo cómo se haría esta compra en moneda nacional, a cotización internacional, cómo se establecerían los servicios de refinación e indicando, cuáles serían las operaciones que podría realizar el BCR con ese oro. Ordena, además, que el BCR debe mantener un mínimo de 25 toneladas de oro en sus reservas.

Lo interesante del proyecto de ley, es que el argumento resulta siendo que, con estas compras, el BCR contribuirá a la “formalización” de la minería. En buen cristiano, nos está diciendo que quieren instalar en el BCR su “lavandería propia”, de forma que se santifiquen todas las transacciones de compra-venta de oro, de cualquier persona y sin hacer preguntas de su origen.

Quisiera hacer aquí algunos comentarios:

  1. No corresponde hacer la formalización de la extracción ilegal de minerales en la comercialización del producto final, sino a lo largo de toda la cadena de producción, empezando por la propiedad minera.
  2. El mecanismo invocado, recordando al Banco Minero, no es aplicable, pues esa institución empezaba por verificar la titulación de la propiedad y apoyaba en esa regularización, para a partir de ahí brindar todo el apoyo técnico, logístico y finalmente, comercial, comprando para vender de inmediato y no tomando posición, ni asumiendo riesgos de mercado.
  3. Quien ha propuesto este proyecto, hace tabla rasa de la autonomía del BCR, pretende manejar por ley y sin ningún conocimiento, la emisión monetaria, la estructura de las reservas internacionales y la gestión de activos del banco.
  4. Finalmente, resulta fundamental que tal como está planteado, están dándole a la economía ilegal y delictiva, su propia lavandería de dinero. Basta que un ciudadano se acerque al BCR a vender oro y nadie podrá cuestionar el origen de ese oro, ni cómo este mismo llegó a su poder, ni siquiera si fue fruto de un asalto.

Ciertamente, hay un gran deseo de los mineros ilegales y de los traficantes de oro, entre otros, por encontrar algún blindaje absoluto a sus actividades delictivas. Por supuesto que, sus alfiles en el Congreso, están más que dispuestos a santificar con una ley, ese tráfico y extracción ilegal de minerales. Total, para eso les han pagado sus campañas electorales y los seguirán solventando.

Si seguimos fomentando las actividades ilegales en el Perú, después no nos quejemos de la alta informalidad laboral, de la baja recaudación tributaria, de las brechas socioeconómicas subsistentes, ni de los altísimos niveles de delincuencia e inseguridad en el país, puesto que todo eso no es más que la consecuencia natural de estas actividades.

Están debilitando la institución más sólida de la historia del Perú y, eso, es como abrirle un pequeño agujero a un gran dique. A partir de ese momento, será imposible detener su deterioro. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuentos chinos de Xi Jinping

Cuentos chinos de Xi Jinping

Por Fausto Salinas Lovón
5 de septiembre de 2025
Motosierra

Motosierra

Por Jaime de Althaus
5 de septiembre de 2025
70% INFORMALS

70% INFORMALS

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de septiembre de 2025
Un avance «increíble» contra el cáncer

Un avance «increíble» contra el cáncer

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de septiembre de 2025
No olvidemos las desventajas del impulso innovador de China

No olvidemos las desventajas del impulso innovador de China

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de septiembre de 2025
Se observó y anuló muchas más actas en zonas educadas

Se observó y anuló muchas más actas en zonas educadas

Por Jaime de Althaus
3 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS