Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

En las crisis las soluciones vienen del conocimiento
Impacto de la ciencia y la tecnología en el desarrollo

Andrés Franco Longhi Por Andrés Franco Longhi
28 de septiembre de 2022
en Análisis, Minería

Andrés Franco Longhi
afranco@bearcreekmining.com
Lima, 27 de setiembre de 2022

Existen importantes realizaciones de carácter tecnológico de gran impacto que se llevan a cabo en diversas comunidades campesinas, las cuales no son de conocimiento público.

En Corani, Puno, cerca de los 5,000 m.s.n.m., las comunidades de Chacaconiza y Quelcaya, comparten un Centro de Innovación Tecnológica, (CIT), contando con el apoyo de la empresa privada. Empleando la tecnología moderna más apropiada vienen creando una serie de productos, con sus propios recursos naturales, lo cual les permite ir saliendo de la situación de pobreza en que se encuentran.

Andrés Franco Longhi, quien funge de vicepresidente de la empresa minera Bear Creek, impulsor científico de esta experiencia, destaca que se están inventando productos de suma importancia y utilidad como jamás se pudo haberse imaginado, que deben generar el bienestar económico de la población.

Un mensaje implícito es que la minería está en la posibilidad de generar capacidades en los jóvenes y adultos para que, aprovechando la ciencia y la tecnología- que la empresa promueve y apoya-, las comunidades logren ser autosostenibles en el tiempo.

Franco informa que son muchos los inventos generados en el CIT, pero los principales serían:

           ROPA QUE VIGILA EL ESTADO DE LA SALUD

  • Ropa saludable e inteligente que se fabrica utilizando hilos de plata con fibra de alpaca y sensores que permiten medir el ritmo cardíaco, nivel de oxigenación y temperatura corporal, prendas que tienen gran demanda en el mercado internacional.

VIVIENDAS “INTELIGENTES” A MÁS DE 5,000M.N.S.M. 

  • Domos habitacionales usando el ichu como aislante térmico, que permite mantener el calor, generando su propia energía, agua y procesamiento de desechos orgánicos. De considerarse su fabricación masiva, serviría para albergar cálidamente a millones de peruanos que viven en las alturas. Está demostrado que estos domos son resistentes a los cambios climáticos, así como a las lluvias, nieve, granizos.

TELEMEDICINA

  • Cabinas de salud fabricadas con la fibra del ichu. En su interior un módulo electrónico permite lecturas de los signos vitales de los pacientes. Monitorea, además, las condiciones ambientales del entorno (temperatura interior y exterior, niveles de radiación UV).

GUANTES INTELIGENTES

  • Guantes inteligentes diseñados para monitorear en una emergencia médica signos vitales tales como temperatura, oxigenación, ritmo cardíaco, data que se registra de inmediato al celular.

CIT OBTIENE ENERGÍA SUSTENTABLE CON ULTRAVIOLETA (UV)

  • Planta inteligente de energía, que produce y almacena energía con UV al oxidar y reducir metales reciclados. Es una forma de batería cuyo proceso se inicia al regar la planta, cargándose la batería hasta cuando se seca la tierra o se acaba el electrodo de metal. Si no hay electricidad, la planta inteligente puede generar luz eléctrica en los poblados.

INVESTIGACIÓN A MÁS DE 5,000 M.S.N.M. DESCUBRE POSIBLE CURA DE MUCHAS ENFERMEDADES

  • La inmunoglobulina GH que se obtiene del calostro de las llamas, fortalece de manera extraordinaria el sistema inmunológico de las alpacas, a las que se les suministra en forma de cápsulas. La inmunoglobulina GH tiene, asimismo, beneficios para la salud de los humanos, que podría curar diversas enfermedades incluso el cáncer.

PROTECCIÓN Y CUIDADO GENÉTICO DE LAS ALPACAS

  • Se pone sensores en las mantas de las alpacas para medir temperatura, oxigenación, ritmo cardíaco, geolocalización, nivel de UV, información que se procesa para prevenir enfermedades y cómo mejorar su genética.

PLANTAS MEDICINALES

  • Infusiones con plantas tales como palma real, sasawi, wamamrripa, muña, valiosos antiinflamatorios para tratar enfermedades pulmonares o digestivas.

SE PUEDE ERRADICAR LA ANEMIA DE LOS POBLADORES DE LAS ALTURAS GRACIAS A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

  • Este proyecto- en vías de preparación- trata de aprovechar las extraordinarias propiedades del cushuro, alga cianobacteriana capaz de realizar fotosíntesis y debido a ello es posible mejorar en los domos el nivel de oxígeno en la sangre. Señalemos que este “milagro andino” posee todos los aminoácidos esenciales y contiene más proteína que la quinua (29 g versus 15 g) y más hierro que la lenteja (83.6 mg versus 7.6 mg). Al concretarse este proyecto, será una de las realizaciones más valiosas llevadas a cabo en aquellas localidades tan lejanas de Lima, la capital.

PROTECTORES SOLARES

  • Protector solar empleando el ichu, planta endémica que soporta el frío y calor extremos, al contener óxido de zinc, por lo que se la utiliza para hacer protectores faciales.

RESPALDO INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORD Y DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MASSACHUSETTS (MIT)

Representantes de la Universidad de Oxford, Inglaterra, y del Instituto Tecnológico de Massachusetts, (MIT), de EE. UU., estuvieron en Corani, verificando in situ los productos que se vienen obteniendo con el apoyo de la tecnología.

Los visitantes quedaron encandilados y se aprestan a formalizar acuerdos con el Centro de Innovación Tecnológico (CIT) Chacaconiza-Quelcaya.

En carta enviada a Andrés Franco Longhi, el director de Agilidad e Innovación del MIT felicita por este fecundo trabajo señalando significativamente que esto es “un paso más por la deslocalización y democratización del conocimiento”

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaFuturoMineríaSociedadtecnología
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025
¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS