Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Complicidad con la minería ilegal
Gobernadores regionales desacatan la ley

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
23 de mayo de 2025
en Análisis, Minería

Exhortan a no entregar expedientes de formalización al MINEM

Jaime de Althaus
Para Lampadia

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) ha emitido un pronunciamiento inaceptable que lleva a desacatar la ley 32213 aprobada por el Congreso, ley que prorrogó seis meses el REINFO pero otorgó al Ministerio de Energía y Minas la rectoría del proceso de formalización precisamente para acelerarlo a fin de poder dar fin al REINFO y pasar al régimen que establezca la ley MAPE que ha de aprobarse. 

El pronunciamiento llega al extremo de exhortar a los gobiernos regionales a “no proceder con el proceso de transferencia al ministerio de Energía y Minas…”, es decir, a no entregar al MINEM los expedientes de formalización pendientes a fin de que el Ministerio pueda culminarlos a la brevedad. 

Abierto desacato a la ley. Sin percatarse, seguramente, de que de proceder de esa forma estarían cometiendo delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, tipificado en el artículo 377 del Código Penal. Esto al negarse a transferir el acervo documentario que ordena la primera disposición complementaria del reglamento de la ley.

Es la anarquía. Protestan contra esa disposición luego de 5 meses que se aprobó la ley, cuando en 13 años los gobiernos regionales apenas han podido formalizar algo más del 2% de los inscritos en el REINFO, perpetuando un sistema que ha servido de patente de corso para la minería ilegal. Es increíble que con ese récord de fracaso se pongan en pie de guerra para defender lo indefendible, algo que linda con la complicidad con la minería ilegal. El MINEM se propone formalizar en dos meses más de 4 mil informales, el doble de lo que los gobiernos regionales hicieron en 13 años.

Lo que hay acá en algunos casos son intereses creados vinculados a la minería ilegal e informal (la parte de ella que no quiere formalizarse). Porque el argumento de que se está recentralizando funciones que corresponden a los gobiernos regionales no se sostiene. No solo que se trata de una disposición de emergencia y transitoria, pues es necesario resolver el tema de una vez por todas, sino que el proceso de formalización minera nunca estuvo establecido como función de los gobiernos regionales en la ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Les fue asignado en las leyes de formalización que se dieron, leyes ordinarias, la primera de las cuales data del año 2002, con resultados casi nulos como hemos señalado.

Pero esas mismas leyes o decretos legislativos le dan también al gobierno central, al MINEM, y particularmente a la Dirección General de Formalización (que por algo existe y lleva ese nombre) una función: la de crear el ”Registro Integral de Formalización Minera” para identificar los sujetos comprendidos dentro del proceso de formalización minera. Así como la función de “simplificar los mecanismos administrativos para la formalización minera”. Es decir, una función rectora, como debe ser. Es lo que establece el decreto legislativo 1293, del 2016, que crea el REINFO.

Las organizaciones de mineros informales, si realmente están interesadas en formalizarse, deberían protestar contra la ANGR y exigirle que facilite la entrega de los documentos de formalización al MINEM, precisamente para destrabarlos. 

El Defensor del Pueblo debería pronunciarse. No podemos seguir con un estado de cosas que favorece el desarrollo protegido de la minería ilegal y de la criminalidad asociada a ella. Y que impide que se integre al sistema formal del país y al estado de derecho un vasto segmento de productores mineros.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La politización de la ciencia

La politización de la ciencia

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de mayo de 2025
No a la comunidad política, sí a la cooperación selectiva

No a la comunidad política, sí a la cooperación selectiva

Por Alejandro Deustua
22 de mayo de 2025
¡Firmes, Acción por la Patria!

¡Firmes, Acción por la Patria!

Por Pablo Bustamante Pardo
22 de mayo de 2025
De Explotadores y Esclavos

De Explotadores y Esclavos

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de mayo de 2025
Defender la formalización minera

Defender la formalización minera

Por Jaime de Althaus
21 de mayo de 2025
Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS