Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Enseñando
Lo que los jóvenes no conocen …

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2022
en Análisis, Economía

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

Los peruanos mayores de 40 años sufrimos con mucho dolor y daños personales y familiares, uno de los peores desastres que puede generar una economía para sus ciudadanos, la hiperinflación.

Según la información de Paola del Carpio, que compartimos líneas abajo, la inflación que enfrentaron los peruanos:

  • De 40 años llegó a un promedio de 314.5% anual
  • De 50 años llegó a un promedio de 259.1% anual

Pero los peruanos más jóvenes:

  • De 30 años solo enfrentaron un promedio de 21.2% anual, y
  • Los de 20 años tuvieron estabilidad de precios con un promedio de inflación de solo 2.7% anual

Lo que los jóvenes no conocen …

Nuestros jóvenes no saben lo que es la inflación, no la han vivido y no la comprenden.

La inflación destruye la vida de los ciudadanos, cada día reduce la capacidad de compra de las familias, y afecta de mayor manera a los que tienen ingreso fijo y a los más pobres. Es la peor maldad que se puede generar para la sociedad.

Veamos la historia de la inflación peruana, que empezó a mediados de los años 70 con la dictadura militar de izquierda de Velasco, terminó hacia inicios del siglo XXI, gracias a la Constitución de 1993 que estableció el rol y la autonomía del Banco Central de Reserva.

Pero la inflación no es el único fenómeno que nuestros jóvenes desconocen. La historia del Perú de los últimos 50 años nos permite entender lo que son malas políticas públicas y los remedios que permitieron regresar al Perú a ser un país respetado en el concierto internacional como un buen destino para las inversiones y para visitarlo.

El año 1990 el Perú era un ‘Estado Fallido’:

  • El 60% de los peruanos éramos pobres
  • El Estado solo recaudaba el 3.8% de un PBI diminuto
  • La empresa más grande solo facturaba US$ 600 millones anuales, mientras en Ecuador sus empresas facturaban US$ 1,500 o 2,000 millones.

Todos éramos pobres, los ciudadanos, el Estado y las empresas. No había inversión ni empleo.

Pero gracias a la apertura de la economía y el regreso de la inversión privada, este maravilloso país pudo recuperarse, y hacia el 2011 bajamos la pobreza a 20%, generamos recursos fiscales de 23% de un PBI sustancialmente mayor y nuestras empresas multiplicaron sus operaciones en el Perú y en el exterior.

Con el propósito de ilustrar a nuestros jóvenes sobre lo malo y lo bueno que hicimos los peruanos en las últimas décadas, compartimos líneas abajo, la excelente presentación de Paola del Carpio en el último CADE Universitario, dirigido a los estudiantes del último año de sus carreras en las universidades e institutos superiores de todo el Perú:

¿Cómo potenciar el crecimiento económico y la competitividad?

Paola del Carpio
Coordinadora de investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES)
CADE UNIVERSITARIO 2022 de IPAE – Tu progreso es mi progreso
29 – 30 de junio, 1 de julio, 2022

Colas para comprar alimentos

Los atentados del terrorismo

La experiencia con la inflación según edades

Espectacular capacidad de recuperación

Las exitosas políticas públicas que las izquierdas quieren abolir

A medio camino por el sabotaje de los enemigos del Perú

La pandemia agravó los daños que se iniciaron desde el año 2011 con las izquierdas humalistas y generó mucha confusión sobre las relaciones causa efecto de las políticas públicas

Sin crecimiento económico no podemos bajar la pobreza

Nuestra gente y el Perú en su conjunto son resilientes

Debemos desarrollar una revolución productiva y mejorar la productividad laboral y económica

Tres lecciones básicas a mantener y cuidar

Pudimos y podremos. Solo necesitamos un buen gobierno

Los jóvenes tienen en sus manos el desarrollo del país

El futuro de éxito de todos los peruanos, está esperando nuestro entendimiento, nuestro compromiso y nuestras acciones

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEstadoGestión PúblicaHistoriaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS