Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Populismo que destruye inversiones y futuro
La vida es feliz sin peajes

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
31 de octubre de 2025
en Análisis, Institucionalidad

El retroceso a la era irresponsable

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Quienes salen de Lima hacia el sur están felices: ya no tienen que pagar nada en el peaje de Villa. Pasan no más.

Es que el populismo funciona en el corto plazo.

Produce siempre una satisfacción inmediata, pero a costa del futuro. Pan para hoy, hambre para mañana.

¿Quién va a mantener ahora las autopistas de Rutas de Lima, si esta concesionaria, ya sin ingresos, deja de hacerlo?

¿Con qué plata?

Me temo que pronto veremos todas esas vías deteriorarse sin remedio.

Y ya sabemos que reconstruir una carretera es 7 veces más caro que mantenerla bien.

Pero hay un daño más profundo: lo que la satisfacción de no tener que pagar el peaje produce es un retroceso en la conciencia cívica, en la conciencia fiscal: creer que las carreteras se mantienen solas, que no cuestan, que no somos responsables de su construcción y mantenimiento, que podemos hacer uso de un servicio sin pagarlo. La viveza, en suma.

A nadie le gusta pagar impuestos, menos aun cuando se usan mal y algunos se apropian de esos recursos para su propio beneficio.

Pero el peaje, que es un impuesto, da frutos inmediatos y visibles: permite recuperar la inversión realizada y darle mantenimiento a la carretera para que podamos seguir circulando sin peligro.

De todas maneras, a nadie le gusta pagar peaje.

Lograr esa aceptación fue un avance en el desarrollo nacional, Ahora regresamos a la era irresponsable.

Hay un tercer daño de largo alcance: ¿qué empresa o fondo de inversiones nacional o internacional va a invertir en una concesión (APP) vial si se sabe que cualquier juez puede anular un peaje y que un fondo globalmente importante y serio como Brookfield ha sido confiscado y expulsado?

Cualquier comité de riesgos inmediatamente bloquearía la decisión. Tampoco las AFP o las nuevas administradoras de fondos o las compañías de seguros invertirán en APP luego de los elevados montos que invirtieron comprando bonos de Rutas Lima, que ahora valdrán nada.

En otras palabras, el desarrollo vial peruano ha quedado seriamente comprometido después de esta feroz arremetida populista que ha arrastrado hasta a los jueces.

Dicho sea de paso, es inconcebible que un juez pueda atacar derechos de propiedad y contratos en lugar de defenderlos, y que no reciba una sanción ejemplar por eso, pues violenta su propia razón de ser.

Para no hablar de un cuarto daño: las millonarias reparaciones que probablemente los peruanos tengamos que pagar luego de los fallos de los tribunales internacionales.

Y repito lo que ya he dicho en anteriores artículos, no tengo absolutamente nada que ver con Brookfield ni menos con Odebrecht. No tengo ninguna relación de ningún tipo con esas empresas. Por lo tanto, no soy “vocero” ni “emisario” de ellas y mucho menos de la corrupción.

Soy vocero de un principio fundamental de cualquier país que quiera crecer a tasas altas para acabar con la pobreza y la miseria:

Respetar la propiedad, los contratos, porque sin eso no hay inversión y sin inversión no hay crecimiento, ni desarrollo, ni reducción de la pobreza.

Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gracias sector privado

Gracias sector privado

Por Pablo Bustamante Pardo
20 de noviembre de 2025
Chile y Ecuador redefinen rumbos

Chile y Ecuador redefinen rumbos

Por Alejandro Deustua
20 de noviembre de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (47)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (47)

Por Jorge Chamot
19 de noviembre de 2025
Chile y Argentina se disparan

Chile y Argentina se disparan

Por Jaime de Althaus
19 de noviembre de 2025
No más de lo mismo

No más de lo mismo

Por Jaime Spak
18 de noviembre de 2025
Ingratitud de la Costa

Ingratitud de la Costa

Por Fernando Cillóniz
18 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS