Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

El Estado empleador
Un mal camino que hay que corregir

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
18 de agosto de 2023
en Análisis, Institucionalidad

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

En 1999, hace 24 años, el Perú sólo tenía 891,000 servidores públicos.

En el 2012, según SERVIR, el Perú tenía 1.3 millones de servidores públicos. Un promedio de 4 servidores por cada 100 ciudadanos. En regiones como Piura o Huánuco el promedio descendía a 3 / 100 ciudadanos, mientras que en el Sur, el promedio crecía a 12 /100.

En enero del 2019, la vicepresidenta Mercedes Araoz declaraba que desde el 2017 al 2019 su gobierno “sólo aumento en 18,000 el número de servidores estatales”. Para ese año la cifra de servidores estatales ya bordeaba los 1.5 millones.

Si consideramos el intervencionismo estatal en la Pandemia y agregamos a los servidores indirectos, los directores y funcionarios de empresas estatales, los que trabajan mediante contratos por servicios no personales, consultores y obreros temporales en municipalidades, regiones y entidades públicas del gobierno central, la cifra supera largamente los 2 millones de empleados públicos. Eso nos lleva a que más del 6% de los peruanos trabajan para el Estado.

Esta situación va en paralelo con la evolución del gasto público.

En 27 años, de 1990 a 2017, el gasto público creció 5 veces: de 21,000 millones a 100,000 millones de soles.
Otro dato. Del 2008 al 2018 el gasto público se duplicó.
En el 2016 el 48% del gasto público se destinó al pago de planillas o servidores públicos.

A estas cifras ya preocupantes sobre la forma en que se gasta el dinero nacional, se agrega la cifra brindada por la Contraloría, que reporta 46,783 millones de soles gastados en “consultorías” desde el gobierno de Ollanta Humala. Los consultores no ocupan un puesto público, pero trabajan para el Estado, cobran del Estado y cobran mucho más que médicos, enfermeras, profesores, policías o jueces (que son, entro otros, los genuinos empleados públicos que una Nación necesita).

La consecuencia de todo esto es que el Estado se ha convertido en el patrón, en el empleador de millones de peruanos. Especialmente en los distritos y regiones.

¿Esto es bueno para el país?

Sin duda que no.

Una sociedad sana no puede tener al Estado como empleador. No podemos votar para que el Presidente, el Congresista, el Gobernador o el Alcalde nos den “chamba” o nos “contraten”. El voto no puede ser una solicitud encubierta de empleo. La campaña política no puede ser una oferta de trabajo inútil.

Una sociedad sana debe tener empresas de todo tamaño que generen empleo, emprendedores que tomen las oportunidades y generen riqueza y busquen crear los puestos de trabajo reales que la economía necesita. En una sociedad sana el Estado arbitra, facilita y si es el caso sanciona, pero no se dedica a dar chamba a los allegados, a contratar mediante consultorías a los que te sostienen y a pagar a quienes desde los medios sostienen este estado de cosas.

Por este mal camino ya hemos dilapidado las dos décadas de bonanza y estabilidad macroeconómica que tuvimos hasta el 2020. Por esta ruta no veremos obra pública relevante, pero sí veremos nuevas entidades públicas, nuevos logos y muchos contratados abogando por el “rol del Estado”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS