Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Círculos viciosos
Toda repetición es una ofensa

Jaime Spak Por Jaime Spak
21 de marzo de 2023
en Análisis, Institucionalidad

Jaime Spak
Para Lampadia

El Perú es un país cíclico.

Cada año se repite el mismo problema de los huaicos y las inundaciones.

La palabra prevención no existe para las personas que nos gobiernan.

Todos los años debemos de ser testigos de la triste realidad de los desbordes y los más afectados son personas pobres que viven al borde de los ríos o en las quebradas.

Cada cinco años los peruanos entramos en una crisis existencial para elegir a nuestras autoridades.

Vamos de fracaso en fracaso.

Cada cinco años debemos de reconocer que los congresos elegidos van aumentando en gente inexperta, malintencionada, corrupta y totalmente incapaz para los cargos.

Cada cinco años tenemos que reconocer que nos hemos equivocado con las elecciones de nuestros gobernantes.

Cada cierto tiempo un mandatario elegido democráticamente intenta hacer un golpe de estado.

Algunos lo logran.

Otros como Castillo intentan un golpe chicha y el tiro le sale por la culata.

Cada cierto tiempo un ex presidente del Perú es sometido a una investigación y llevado a juicio.

Cada cierto tiempo los funcionarios públicos de toda posición son involucrados en casos de corrupción y terminan huyendo del país.

Constantemente estas personas que huyen del país lo hacen con la ayuda de autoridades que se hacen de la vista gorda para que puedan salir de manera clandestina.

Cada cierto tiempo un corrupto es detenido y siempre indica que es inocente.

Cada cierto tiempo aparece un outsider que acaba siendo elegido para gobernar el país.

Cada cinco años los peruanos nos damos cuenta que hemos elegido mal.

Entonces: ¿por qué seguimos equivocándonos?

Hay muchas explicaciones.

En política las personas que se lanzan a puestos públicos, en su gran mayoría no han ejercido una labor en la cual hayan tenido que administrar empresas, tomar decisiones, fajarse por lograr superar crisis personal o empresarial.

En lugar de ello cíclicamente se presentan para gobernarnos, ya sea a nivel presidencial, regional, provincial o distrital, personas que tienen nula experiencia laboral.

La mayoría son corruptos o son arrastrados por otros corruptos que los convierten en tontos útiles, para una vez elegidos hacer lo que les mandan sus ocultos asesores.

¿Cuándo dejaremos de ser un país cíclico?

¿Cuándo podremos elegir entre personas competentes para que nos gobiernen?

¿Cuándo las personas que se presenten a cargos públicos lo hagan con un bagaje de experiencia en gestión privada y que esa capacidad puedan transferirla a la cosa pública?

¿Por qué cada año sufrimos con los abates de la naturaleza?

Pues porque no hay prevención.

Las obras de descolmatación de los ríos, en lugar de hacerlas de manera permanente la hacen cuando uno de los huaicos supera las defensas ribereñas.

¿Por qué los alcaldes no hacen una verdadera revolución en las zonas de las quebradas?

Deben de coordinar con los damnificados para que no regresen a las zonas peligrosas y lograr que se trasladen a lugares seguros. Pero dándoles todas las facilidades para que puedan lograrlo.

Las autoridades deben de reforzar las riberas de los ríos para que las crecidas de las aguas no la superen, en lugar de hacer obras innecesarias.

Pues bien, llego el momento de crear “La Autoridad Nacional de Prevención de Desastres”.

Esta autoridad debe de estar conformada por un directorio de las mentes más lúcidas en prevención de desastres.

Prerrequisito primordial: gente preparada y honesta.

Su misión será coordinar con los gobernadores, alcaldes de las zonas más expuestas a los avatares de la naturaleza y diseñarles planes para poder prevenir desastres.

¿Por qué sufrimos cada cinco años para ver quién será el próximo presidente del país??

Porque ya no existen partidos políticos y cada quinquenio se presentan improvisados.

Para manejar la cosa pública se requiere de por lo menos 1,500 personas probas, que ayuden en su gestión.

Al no contar con ello aparecen los arrimados para sacarle el jugo a sus puestos e ir en contra de los intereses del país.

Toda repetición es una ofensa y toda supresión es un olvido, dice la canción.

Pues eso es lo que sucede en nuestro querido país.

Debemos de erradicar la costumbre que cada cinco años entramos en crisis, porque no sabemos quién será nuestro próximo gobernante.

Debemos erradicar la costumbre de elegir a personas de dudosa reputación para congresistas.

Debemos impulsar la prevención de desastres naturales, trabajando luego de cada temporada de lluvia en obras de prevención hasta que cada rincón de nuestro país este realmente protegido.

Debe haber un cambio profundo en los peruanos para que regrese ese afán de progreso por el país y no del progreso personal que lo hacen con malas artes.

Acá no podemos elegir la Autoridad Nacional de Gobernantes Honestos, pero si debemos de exigir que cada persona que postula a un puesto publico publique su CV completo para que demuestre que no viene con su” anticucho bajo el brazo”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CulturaEstadoGobiernoHistoriaPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025
Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Por Raúl Delgado Sayán
7 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Las “papas calientes” de … hoy

Las “papas calientes” de … hoy

Por Fernando Cillóniz
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS