Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Lo que debería informar todos los días
Tareas para el Cuarto de Guerra

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
16 de abril de 2025
en Análisis, Institucionalidad

Reciente ley facilitará las capturas

Jaime de Althaus
Para Lampadia

La tarea inmediata principal del Cuarto de Guerra debería ser responder a la pregunta de por qué aumentan las extorsiones y sin embargo disminuye el número de presos por extorsión en las cárceles. Es decir, ¿por qué la policía no está capturando a los extorsionadores o en qué medida los detenidos terminan liberados?

La presidente o el Premier no pueden seguir quejándose desde el Cuarto de Guerra de que la fiscalía y el Poder Judicial liberan delincuentes en general, sin precisar cuántos de esos liberados corresponden a detenidos por extorsión, sicariato u homicidios, y qué porcentaje fue liberado.  Se requiere una información exacta y veraz para ver la magnitud del problema.

Lo cierto es que según las propias estadísticas del RENADESPPLE, se captura a pocos extorsionadores.[1] Entonces lo primero que debe responder el Cuarto de Guerra es a qué se debe ello.

En qué medida, por ejemplo, se debe a que las extorsiones no se denuncian.

La pregunta entonces es por qué no se denuncian y qué es lo que hay que hacer para que ello ocurra. Claramente las víctimas no confían en la policía.

Si es así, habría que crear canales seguros de denuncia y promocionarlos.

Al mismo tiempo, y con la misma finalidad, establecer alianzas muy estrechas con los gremios de los sectores extorsionados.

¿Se está avanzando en esos canales de denuncia seguros y en esas alianzas? ¿qué informe puede dar el Cuarto de Guerra al respecto?

Si se denunciara, existe la tecnología para geolocalizar los celulares denunciados, identificar a sus propietarios, abrir su contenido y ver las comunicaciones. ¿La Policía está suficientemente dotada de esos equipos? ¿Cuál es exactamente la brecha? De eso tiene que informar el Cuarto de Guerra.

Si realmente el sistema judicial está liberando a extorsionadores detenidos, el Cuarto de Guerra debe dar una explicación acerca de las razones de ello: si la falla está en el procedimiento de la policía o si es corrupción o miedo, o qué. Lo que sí es claro es que los protocolos de coordinación entre la policía, los fiscales y los jueces no están funcionando, pues se sabe que la policía puede geolocalizar un celular extorsionador pero la autorización del juez para intervenir puede demorar mucho tiempo, y se pierde la ocasión. El Cuarto de Guerra tiene que informar qué está haciendo para establecer estructuras de coordinación permanente e inmediata con fiscales y jueces a fin de responder con inmediatez, es decir, equipos de policías, fiscales y jueces trabajando juntos de manera permanente para dar una respuesta inmediata. Adaptando, por ejemplo, las unidades de flagrancia.

El viernes pasado el Congreso aprobó la ley que permitirá a la policía geolocalizar, rastrear y bloquear teléfonos móviles asociados a actividades delictivas directamente o a través de las operadoras, sin necesidad de pedir permiso primero al juez. Esto debería permitir dar un salto en capturas y eliminaría toda excusa para liberar detenidos.

Pero lo que requerirá entonces la policía son equipos de geolocalización y apertura de celulares suficientes, y mucha más inteligencia en el campo, para saturar las zonas donde se concentran las extorsiones.

¿El Cuarto de Guerra tiene una estimación del grado de saturación policial necesario en el terreno para lograr reducir de manera sensible el número de extorsiones?

¿Y cuán lejos estamos de tener ese número?

¿Es decir, en cuánto hay que fortalecer la inteligencia policial en el campo para buscar perseguir y ubicar a los extorsionadores y otros criminales y detenerlos?

De eso tiene que informarnos.

Para que el Cuarto de Guerra demuestra su utilidad y conquiste credibilidad, tiene que empezar a considerar y responder a estas preguntas. Lampadia

[1] Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de Libertad Efectiva. De enero a marzo hubo 43,747 detenidos, de los cuales solo el 0.66% (289 personas) fue por extorsión.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS