Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Para defenderse de los costos crecientes de la formalidad
¿Se organizan las pequeñas empresas?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
6 de junio de 2025
en Análisis, Institucionalidad

Contra el lobby sindical y el clientelismo político

Jaime de Althaus
Para Lampadia

La producción de proyectos de ley en el Congreso es una expresión clarísima de lo que Mancur Olson llamaba “coaliciones distributivas” o grupos de interés organizados que son  capaces de obtener beneficios o privilegios legales a costa del interés general o de grupos difusos no organizados.

Hay muchos ejemplos, pero podemos destacar dos recientes.

  • Uno es el proyecto de Ley N° 11272 que propone eliminar la facultad de ejecución coactiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Obviamente eso ha sido movido por organizaciones de transportistas informales que tienen representantes en el Congreso. Pero atenta claramente contra la indispensable reforma del transporte en Lima que supone ordenar las rutas con empresas de transporte formales y modernas, una reforma que tendrá que realizarse tarde o temprano para acabar con el caos actual y la llamada guerra del centavo. El transporte urbano en Lima toma demasiado tiempo, ocasiona muchas perdidas a la economía y a los ciudadanos y casi anula las ventajas económicas de la aglomeración urbana que una ciudad de 11 millones de habitantes debería ofrecer.

Frente a esos intentos legislativos de los informales, los usuarios, que serían los perjudicados, están desorganizados. Son un grupo difuso. No hay contrapeso entones a estas iniciativas destructivas del progreso.

  • El otro ejemplo es el proyecto de ley que propone otorgar bonos a los inspectores de Sunafil a partir de las multas que aplica esa entidad por incumplimientos de las normas laborales. Esto, por supuesto, ha salido de la comisión de trabajo del Congreso, controlado por grupos de izquierda que hacen clientelismo con las centrales sindicales y los trabajadores estatales, en este caso de Sunafil. El lobby sindical, pese a su escasa base real, ejerce mucha presión y obtiene resultados. Es claramente un factor de atraso en el Perú. Fomenta una regulación laboral tan costosa que hace imposible la formalización en el país y frena el crecimiento de micro y pequeñas empresas. Solo la gran empresa la puede solventar. La Sunafil no hace sino agravar esto, al acosar y multar a las empresas por no cumplir con normas que muchas veces son incumplibles.

El problema es que ese poderoso lobby sindical e ideológico no tiene contrapeso porque el sector perjudicado, que es la micro y pequeña empresa (el país en general) no está organizado.

Sorpresivamente sin embargo, esta vez cerca de 40 gremios de la pequeña empresa han publicado un comunicado titulado “Populismo del Congreso está acabando con las pequeñas empresas”, denunciando este proyecto y advirtiendo que “en lugar de apoyar la formalización, la medida generaría temor, hostilidad y desincentivo a la contratación formal, especialmente entre las empresas que, pese a las limitaciones, cumplen la Ley”, agravando “la informalidad y la desigualdad que enfrentan miles de pequeñas empresas en todo el país”.

También exigen que se archiven los proyectos de ley que proponen la exclusión de las asociaciones de legitima representatividad de las pequeñas empresas en los directorios de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, solo para beneficiar a una organización privada sin representatividad nacional como es la Confederación Nacional de Comerciantes (CONACO).

Ojalá que esta reacción de gremios de la pequeña empresa signifique que ese sector se organice de una manera más orgánica e incluso se movilice en las calles para defender sus intereses de modo de demandar, por ejemplo, una legislación laboral menos costosa y farragosa y más inclusiva, para favorecer el crecimiento de los emprendedores.

Porque ese es el problema de fondo. La Sunafil no es sino un brazo ejecutor de una maraña normativa imposible de cumplir. Hay que dinamitarla.

Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (47)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (47)

Por Jorge Chamot
19 de noviembre de 2025
Chile y Argentina se disparan

Chile y Argentina se disparan

Por Jaime de Althaus
19 de noviembre de 2025
No más de lo mismo

No más de lo mismo

Por Jaime Spak
18 de noviembre de 2025
Ingratitud de la Costa

Ingratitud de la Costa

Por Fernando Cillóniz
18 de noviembre de 2025
Chile también avanza a la derecha

Chile también avanza a la derecha

Por Fausto Salinas Lovón
17 de noviembre de 2025
Oportunidad perdida

Oportunidad perdida

Por Carlos Gálvez Pinillos
17 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS