Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Tapando la nariz y mucho más
“No hay crisis en el Ministerio Público”

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
24 de junio de 2025
en Análisis, Institucionalidad

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Lima, 23 de junio de 2025
Para Lampadia

El título del presente artículo está entre comillas por dos razones: (1) porque lo dijo la Dra. Delia, en su condición de Fiscal de la Nación, y (2) porque no tiene nada que ver con la realidad. Al menos, ningún peruano en su sano juicio podría decir algo semejante… excepto, la Dra. Espinoza.

Es que no hay forma de justificar una expresión tan desacertada sin recurrir a explicaciones como ignorancia, desfachatez, indolencia, corrupción… o todas a la vez.

¡Qué problema! La mismísima Fiscal de la Nación no está consciente [o no quiere estar] de la descarada persecución política que practican miles de Fiscales de todo el país. Tampoco está al tanto [o no quiere estar] del chantaje sistemático y corrupción generalizada dentro del Ministerio Público… salvo contadas y honrosas excepciones.

En una ocasión, una Fiscal que archivó una de las tantas denuncias que tengo en mi contra, me confesó: cerca del 70% de las denuncias que se presentan ante el Ministerio Público, son maliciosas.

O sea, muchas personas corruptas recurren al Ministerio Público – maliciosamente – para denunciar, sin justificación alguna, a funcionarios o ciudadanos que no han cometido ninguna falta, con el sólo fin de hacerles daño.

Y el Ministerio Público se presta para ello. ¿Qué dice la Dra. Espinoza al respecto?

¿Qué dice de los años – décadas – que se toman los fiscales para procesar las denuncias maliciosas?

¿Cuánta gente inocente – y pobre – vive atrapada en la inoperancia e inmundicia moral de fiscales y funcionarios corruptos del Ministerio Público?

¿Y de la plata sucia que corre bajo las mesas de los magistrados de la institución?

¿Qué dice la Dra. Espinoza de los Convenios de Cooperación Inter Institucional entre el Ministerio Público y aquellas Universidades de pésima calidad educativa, de propiedad de políticos recontra cuestionados, como la Universidad César Vallejo de César Acuña Peralta, y la San Juan Bautista de José Luis Elías Avalos? Incluso, universidades que perdieron su vigencia ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) como la Alas Peruanas de Joaquín Ramírez, la Telesup de José Luna Gálvez y la Garcilaso de la Vega de Luis Cervantes Liñán.

¿Acaso no sabe la Dra. Espinoza que muchos fiscales son docentes o egresados de dichas universidades, cuyos Bachilleratos, Maestrías y Doctorados constituyen títulos académicos de dudosísima credibilidad?

¿Y que – en mérito de dichos convenios – los hijos y familiares de los magistrados del Ministerio Público, también pueden estudiar en dichas universidades “en condiciones económicas ventajosas” (léase, becados)?

¿Acaso ese descarado conflicto de intereses no somete al Ministerio Público a dichos políticos de dudosa reputación? ¿Cuántos procesos judiciales se han torcido para favorecer a dichos políticos, sólo por el hecho de que muchos fiscales enseñan en sus universidades, o tienen hijos o familiares estudiando becados en ellas?

¿Acaso no sabe la Dra. Espinoza de la gran cantidad de familiares de Fiscales y funcionarios del Ministerio Público que están contratados en instituciones estatales, sin ningún mérito profesional… sólo para que las autoridades contratantes – Ministros, Gobernadores Regionales, Alcaldes, y demás – no sean procesados penalmente como corresponde, en caso de cometer delitos funcionales?

Seamos sinceros y objetivos. El Sistema de Justicia de nuestro país es lo peor de lo peor. Corrupción, extorsión, indolencia, incompetencia, crueldad inmisericorde, inmundicia moral y material, indignidad, precariedad, politiquería ideologizada, clientelismo, mafia, proxenetismo, narcotráfico, minería ilegal, y todos los etcéteras habidos y por haber. Los audios de la vergüenza (léase, los Cuellos Blancos del Puerto) pintaron de cuerpo entero al Ministerio Público y al Poder Judicial. Y nada ha cambiado después de aquel escándalo. Todo sigue tal cual.

El Sistema de Justicia peruano está en situación de crisis terminal. Y el Ministerio Público está inmerso en dicha crisis terminal.

Entonces, llegar al externo de decir que “no hay crisis en el Ministerio Pública” nos debería llevar a la siguiente interrogante: ¿En qué planeta vive la Dra. Delia Espinoza?

Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Latinoamérica vira a la derecha y el Perú no tiene una

Latinoamérica vira a la derecha y el Perú no tiene una

Por Fausto Salinas Lovón
7 de noviembre de 2025
Empresarios a la política

Empresarios a la política

Por Jaime de Althaus
7 de noviembre de 2025
Campaña pre-electoral de Lampadia

Campaña pre-electoral de Lampadia

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de noviembre de 2025
Refundar la DIGEMID

Refundar la DIGEMID

Por Jaime de Althaus
5 de noviembre de 2025
Nuestra riqueza en prosperidad

Nuestra riqueza en prosperidad

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de noviembre de 2025
Herencia preocupante

Herencia preocupante

Por Jaime Spak
4 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS