Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Indolencia mortal
No capturan a los extorsionadores

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
27 de junio de 2025
en Análisis, Institucionalidad

Jaime de Althaus
Para Lampadia

El tercer reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia (OCV), patrocinado por el BCP, trae algunas cifras preocupantes. Llama la atención el altísimo porcentaje de personas que conoce negocios que han tenido que cerrar o restringir sus actividades por la inseguridad. En el caso de Lima esa proporción llega al 50%, según encuesta de IPSOS contratada por el Observatorio.

Evidentemente esto está ligado a las extorsiones. Pero no es solo la alta tasa de cierre de negocios. Los extorsionadores también matan.

En los últimos dos años han asesinado a 15 choferes de transporte urbano y a 5 dirigentes de construcción civil, según un recuento de ChatGTP. Y según el OCV, han matado a 100 microbuseros solo el último año.

Pero lo más grave es que el Observatorio vuelve a confirmar que la policía no está deteniendo a los extorsionadores.

En el siguiente cuadro se puede observar que el número de denuncias por extorsión se ha casi triplicado entre marzo del 2018 y marzo del 2025, y sin embargo hay menos detenidos por extorsión en la cárcel este año que el 2018.

¿Por qué la policía no detiene a los extorsionadores? El Observatorio no lo explica, pero nosotros lo hemos señalado varias veces.

El problema es que las operadoras de telefonía exigen a la policía autorización del juez para dar la información del IP de los celulares denunciados, con el argumento de que esa información constituye secreto de las comunicaciones cuando en realidad no lo es: lo que se solicita no es el contenido de los mensajes sino el nombre del titular del celular, la ubicación y el historial de llamadas. Y los jueces se demoran semanas, con lo que se pierde al delincuente.

Frente a eso hay tres alternativas:

  1. El gobierno conmina a las operadoras a dar la información.
  2. En su defecto, la Secretaría de Gobierno Digital instala una plataforma digital interoperable entre la policía, fiscales y uno o dos jueces para que, en el término de la distancia, apenas exista el requerimiento, el juez autorice. O se forma una mesa presencial las 24 horas con esos mismos actores.
  3. En su defecto, a su vez, el Congreso aprueba una ley precisando que no se requiere autorización del juez para ello.

Es la tercera vez que escribimos sobre esto y no se hace nada. La indolencia es mortal.

Otra información preocupante que brinda el OCV es la tasa de homicidios por 100 mil según provincias. Destacan, por supuesto, las zonas de minería ilegal, como la Rinconada en Puno y Pataz. Y otras como Tumbes, Zarumilla y Chepén, más vinculadas al narcotráfico y quizá al ingreso de los Tiguerones del Ecuador. Lo de Pataz va, en principio, camino a solucionarse. Hace falta entrar a formalizar en La Rinconada, donde no hay problemas de concesiones de terceros, y contener la salida de la droga colombiana por los puertos del norte peruano.

Suponemos que la policía nacional posee un mapa actualizado con estos y otros números, que sirva de guía para diseñar una estrategia orientada a combatir la criminalidad. Pero hay que actuar. Porque, como estamos viendo, la incapacidad de tomar decisiones en el acaso de las extorsiones, es alarmante.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS