Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

¿Quién nos defiende?
Los desprotegidos

Jaime Spak Por Jaime Spak
30 de junio de 2023
en Análisis, Institucionalidad

Jaime Spak
Para Lampadia

Siento que nosotros los peruanos, estamos tan desprotegidos que tenemos que optar por la defensa propia, pues las instituciones que deberían de hacerlo no funcionan.

Hace casi 6 meses recibo en mi teléfono celular llamadas diarias, son por lo menos unas diez de diferentes números y al contestar nadie responde.

Últimamente esa situación se ha replicado en nuestro teléfono fijo de la casa.

Lo que es peor, son llamadas que suceden entre las dos y tres de la madrugada.

El día de ayer fue a las 4 de la madrugada.

Uno esta plácidamente durmiendo y una llamada a esa hora casi siempre es presagio de algún problema.

Pues no, solo se escucha una placida música y nadie habla.

Hemos hecho las denuncias a las empresas de telefonía, quien nos indican que no pueden hacer nada y que elevemos nuestro reclamo a Indecopi.

Lo hicimos y para variar no pasó nada.

Estas llamadas siempre ocurren de un número distinto.

¿No tienen capacidad las empresas de teléfonos de detectar de dónde vienen las llamadas?

Pues sí, pero no hacen nada.

¿O estarán coludidos con los call centers?

Estamos desprotegidos.

En la última legislatura del congreso, nuestros inefables congresistas han aprobado una ley en la cual modifican los plazos para los que se acogen a la colaboración eficaz.

Uno de los elementos de justicia que mejor ha funcionado, los congresistas pretenden que los tiempos se acorten y así la impunidad vuelva.

¿Por qué?

Pues la gran mayoría se están protegiendo a sí mismos, o a los líderes de las facciones que representan.

Los de Fuerza Popular, Podemos, Acción Popular, Perú Libre están ayudando a sus dirigentes para que sus casos pasen por agua tibia.

En este caso pretenden dejar desprotegidos al ministerio público y al sistema judicial.

Nuestra impertérrita candidata presidencia, doña Keiko, sale a los medios a indicar que no le parece adecuado que este congreso apruebe la reforma constitucional para volver a la bicameralidad.

Y de paso nos amenaza, que en el 2026 intentara por cuarta vez la presidencia de la república.

Si ya no pudo ganar a Castillo, que ha sido lo peor que nos ha pasado, no creo sea capaz de ganar a nadie.

Será recordada como la candidata que más veces ha pasado a la segunda vuelta.

Es como acostumbrarse a recibir la medalla de plata en todas las competencias que participe, pero nunca llegara primera a la meta.

Estamos tan desprotegidos que, si ahora nos ponemos a pensar en algún candidato adecuado para las elecciones del 2026, no se nos ocurre nadie que tenga la capacidad de aglutinar al sufrido pueblo peruano.

Los habitantes de casi todos los barrios de Lima y provincias, tienes que contratar, en sus calles, para protegerse de la delincuencia, a cuidadores informales.

Estos cuidadores han recibido el apelativo de Guachimanes, en alusión a la palabra inglesa Watchmen.

La policía esta incapacitada de poder cumplir con su labor, no tienen presupuesto y carencia de personal idóneo.

Sino se recurre a la protección informal, nos sentimos desamparados.

La salud de la gran mayoría de la población está en manos de hospitales públicos, están tan saturados en espacio y en médicos, que la gran mayoría de peruanos acuden a las farmacias, para que puedan ayudarlos en la medicación.

Una cosa tan importante como la salud, el Estado no puede atender por falta de todo.

Una consulta puede tomar semanas, una radiografía u otra prueba puede demorar meses y una cirugía puede tomar años, cuando de repente el paciente yo no está vivo.

Mas desprotegidos que esto, imposible.

Volviendo a la inseguridad, estamos viviendo las consecuencias de la numerosa llegada de delincuentes extranjeros, la gran mayoría de origen venezolano, que ha tomado por asalto las calles del país.

En ellas se producen enfrentamientos diarios por los territorios de la prostitución, las ventas de droga, los secuestros y sobre todo de las extorsiones, a los honestos comerciantes de barrios populares.

Esto lo vemos a diario y a cualquier hora del día.

Estamos viviendo la peligrosa ley de la selva.

La gran mayoría de connacionales no somos así.

Somos gente tranquila, trabajadora y decente.

Los malos elementos que se han contagiado de la violencia de los extranjeros están convirtiendo nuestro país en problemático.

Luego de haber padecido la pandemia, el gobierno de Castillo y estos indeseables delincuentes, nos seguimos preguntando.

¿Y ahora quien podrá protegernos?

Lamentablemente el Chapulín Colorado falleció hace unos años.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025
Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de junio de 2025
No capturan a los extorsionadores

No capturan a los extorsionadores

Por Jaime de Althaus
27 de junio de 2025
Políticas sociales inconducentes

Políticas sociales inconducentes

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2025
Por qué no te callas

Por qué no te callas

Por Jaime Spak
26 de junio de 2025
Cese de hostilidades

Cese de hostilidades

Por Alejandro Deustua
26 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS