Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Al servicio de la ciudadanía
Estado simple y digital

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
22 de octubre de 2024
en Análisis, Institucionalidad

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 21 de octubre de 2024
Para Lampadia

Está clarísimo. El Estado nos maltrata a más no poder. Muchos funcionarios públicos no se inmutan ante el maltrato cruel al que estamos sometidos la gran mayoría de ciudadanos. El maltrato en cuestión se refleja en los siguientes hechos indignos:

(1) Trato descortés y prepotente de parte de muchos funcionarios públicos.

(2) Colas y tiempos de espera interminables, siendo los más crueles los de salud.

(3) Permisos y licencias absurdas, que requieren de papeles, firmas, sellos y requisitos absolutamente innecesarios.

(4) Coimas por doquier. Y

(5) Simplemente, inoperancia e ineficacia total.

Es decir, el Estado no provee los servicios que está obligado a brindarnos: seguridad, justicia, salud, educación, agua, infraestructura, y demás.

¿Qué hacer al respecto… aparte de profesionalizar al Estado y depurarlo del cardumen burocrático corrupto y maltratador que se ha enquistado en él? Pues simplificarlo y digitalizarlo.

Efectivamente, la Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial están llamadas a simplificar extraordinariamente la relación Estado – Ciudadanía. Obviamente, para ello se requiere de liderazgo y voluntad política, que no tenemos. Pero, podríamos tener… si elegimos a mejores autoridades en las elecciones generales y regionales 2026.

Autoridades que se comprometan a simplificar y disminuir sustancialmente los tiempos de atención (colas), papeles y requisitos redundantes o innecesarios en todos los trámites y servicios brindados por el Estado, mediante una radical y revolucionaria Transformación Digital del Estado.

A corto plazo – en apenas un año – el referido plan podría lograr la digitalización de los siguientes procesos:

  1. Servicios Digitales en todas las instituciones del Estado. Se digitalizan todos los servicios que el Estado brinda a la ciudadanía. Incluso, los referentes a la formalización y otorgamiento de permisos y licencias de funcionamiento de todo tipo de actividades empresariales. (Minería, Pesca, Agricultura, Industria, Comercio, Servicios, etc.)
  2. Gestión hospitalaria. Se implementa el Sistema de Gestión Hospitalaria (SISGALENPLUS o similares) el cual permite la eliminación de las colas y mejora de procesos como consultas externas, historias clínicas, gestión de farmacias, control y mantenimiento de equipos, atención hospitalaria, unidades de cuidados intensivos, salas de cirugía, etc.
  3. Expedientes y procesos judiciales. Se eliminan los papeles y requisitos redundantes o innecesarios, y se implementa el sistema de seguimiento y control digital de expedientes, el cual permite a los ciudadanos saber – de manera virtual – el estado de sus expedientes, los nombres y cargos de los funcionarios responsables de sus expedientes, así como los cronogramas de atención de sus casos hasta su conclusión.
  4. Central de Catastros. Se constituye el catastro digital único (Rural, Urbano, Minero, etc.). Los Títulos de Propiedad debidamente saneados y registrados en el único Registro Público se convierten en Títulos constitutivos de propiedad.
  5. Red Integrada de Compras y Contrataciones. Se crea la Red Integrada Única de Compras y Contrataciones del Estado. 100% Digital. Se realizan concursos públicos para estandarizar y pre adjudicar – a nivel del nacional – los bienes y servicios a ser adquiridos por todas las instituciones del Estado. El Estado contará con un catálogo estandarizado de bienes y servicios.
  6. Ciudades inteligentes. Se implementa – en una primera instancia – el concepto de “Ciudades Inteligentes” en 15 ciudades estratégicas. Cinco en la costa, cinco en la sierra, y otras tantas en la selva.
  7. Red dorsal nacional de fibra óptica. Se pone en operación la Red Dorsal de Fibra Óptica que está instalada a nivel nacional, pero no opera por problemas contractuales de fácil solución. El objetivo es dotar a todas las instituciones del Estado – escuelas, centros de salud, comisarías, centros penitenciarios. municipios, gobiernos regionales, etc. – de sistemas rápidos y confiables de trasmisión de datos e imágenes vía Internet.

Tenemos los recursos. Tenemos la gente. Tenemos la tecnología.

¡Vamos… cero colas, cero papeles, cero firmas, cero sellos, cero coimas! ¿Por qué no aspirar a tener un Estado simple y digital (o sea, rápido), al servicio de la ciudadanía? Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS