Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Convenios de Estabilidad Jurídica
¿Es predecible nuestra política?

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
12 de noviembre de 2024
en Análisis, Institucionalidad

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

<Hacia el año 1992, Brasil devaluó su moneda un 15%. Los inversionistas dijeron, huy, se viene una crisis mayor, y salieron de sus posiciones>

<Casi al mismo tiempo, el Reino Unido devaluó la Libra en la misma proporción. Los inversionistas dijeron, bien, ya ajustaron lo necesario, y tomaron mayores posiciones>

¿Cuál es la explicación de estas reacciones tan distintas?

CONFIANZA … Por la HISTORIA …

Brasil tenía un mal récord político-económico, no era confiable.

El Reino Unido, sí era confiable, su historia lo avalaba.

Cuando se habla de estabilidad jurídica, se habla de CONFIANZA. Un valor intangible que se construye en el tiempo, con la HISTORIA. Y que se puede destruir en un instante. Como han hecho muchas veces los países de la región, y por supuesto el Perú.

Yo me pregunto si en estos tiempos, después de todas las barbaridades que hemos hecho desde el 2011, ¿Es el Perú un país confiable para las inversiones?

Hace un par de años, a las justas nos hemos salvado de una asamblea constituyente, y todavía, nuestra lamentable izquierda sigue con la monserga.

Se viene un proceso electoral con 40 partidos, dentro de los cuales tenemos extremistas anti-economía de mercado y anti-inversión privada.

El Ejecutivo bajo la dirección de Dina Boluarte es todavía, en alguna medida, una suerte de cola del gobierno marxista y mariateguista, y filo-senderista, de Pedro Castillo. Basta ver su incapacidad para tomar decisiones sobre la economía, su incapacidad para desregular la inversión minera, o ver los nombramientos de varios de sus ministros y de funcionarios como el presidente de Petroperú, el probadamente inútil y pernicioso Narváez. En estas circunstancias, las declaraciones del gobierno sobre el fomento de las inversiones no son suficientes. No se he iniciado una sola inversión importante, excepto la inversión privada en el puerto de Chancay y los proyectos de la municipalidad de Lima.

El Congreso está presidido por alguien muy cuestionado por sus conexiones con actividades ilícitas, como la criminal minería ilegal. Además, está lleno de personajes vinculados a la educación mercantilista, la minería ilegal, el populismo más rastrero y a una política ideologizada que pretende establecer en el Perú las prácticas empobrecedoras del llamado socialismo del siglo XXI, y es un freno al avance de buenas políticas públicas.

El Poder Judicial y el Ministerio Público, son una muestra palpable de una mala justicia, politizada, impredecible, y de alto riesgo para ciudadanos y empresas, que muchísimas veces tienen que sobrevivir bajo estadas de Damocles y ven frustradas sus demandas de justicia. La impunidad campea y todos los días vemos como los criminales recuperan su libertad. El crimen organizado y las extorsiones asientan sus ámbitos de operación, ante la lenidad del Estado.

En resumen, se puede afirmar que los ciudadanos y empresas decentes e íntegras, viven en nuestro país, sin la protección de la LEY. Sujetos a permanentes cambios normativos, cada vez más alejados de las praxis de una verdadera economía de mercado, y pasibles de ejecuciones administrativas y judiciales caprichosas y desencaminadas.

Aun así, bajo estas precarias condiciones administrativas y jurídicas, que impiden que se confíe en todas las instancias del Estado, el Ministerio de Economía y Finanzas, con la firma de su Secretario General, se da el lujo de rechazar la solicitud de Solicitud de modificación del Decreto Legislativo N° 1516 que modifica la Ley N° 27342, de AFIN (ASOCIACION PARA EL FOMENTO DE LA INFRAESTRUCTURA NACIONAL).

Es increíble que el gobierno no entienda que es hora de promover las inversiones, y una buena manera de hacerlo es dar un régimen de garantías, que no establece prebendas, ni reducción de impuestos, sino simplemente, estabilidad de las reglas de juego.

Este rechazo a la solicitud de AFIN se da una semana antes de APEC, donde tendremos a los más importantes inversionistas internacionales en nuestra tierra.

Es pues evidente que el gobierno no entiende las circunstancias en las que hemos puesto a un país lleno de oportunidades de inversión, que puede crecer al 7% por año, generar empleos de calidad y acumular de recursos fiscales suficientes para el avance de la salud, la educación y las infraestructuras.

Ver la solicitud de AFIN y el rechazo del MEF en los siguientes enlaces:

https://www.lampadia.com/wp-content/uploads/2024/11/a-AFIN-No-084-2024-MEF-POR-CONVENIOS-ESTABILIDAD-TRIBUTARIA.pdf
https://www.lampadia.com/wp-content/uploads/2024/11/a-OFICIO-2722-2024-1.pdf

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS