Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

No habrá concesiones viales
El populismo destruirá las autopistas

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
25 de abril de 2025
en Análisis, Institucionalidad

La barbaridad de la suspensión del peaje de Conchán

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Si cualquier juez puede suspender un peaje sin razón alguna, el sistema de concesiones viales y la posibilidad de buenas carreteras en el Perú están condenados a desaparecer. 

La municipalidad de Lurín interpuso una acción de habeas corpus contra el peaje de Conchán por la violación de la libertad de tránsito de sus pobladores en la Panamericana sur, debido a que tendrían que pagar peaje pese a que existe una vía alterna que es la Panamericana antigua, que incluso llega hasta Santa María para reingresar a la Panamericana sin pagar peaje.

Pero no, el juzgado de Lurín declaró fundado el habeas corpus porque hizo un recorrido y verificó que la gente se demoraba más por la panamericana antigua, lo que es perfectamente lógico. El juzgado transformado en perito técnico.

Y la Municipalidad de Lima, por supuesto, se allanó. Aquí se han juntado el populismo oportunista de alcaldes con la ideología anti-inversión privada de la Defensoría del Pueblo, que ofició de amicus curiae apoyando la posición de Lurín. 

Como será la competencia populista contra los peajes que cuando el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, festejó en las redes la suspensión del peaje de Conchán, el alcalde de Lurín protestó acusándolo de pretender apropiarse de una iniciativa que había sido suya.

Una vergüenza. Por supuesto, las consecuencias serán nefastas para el país. Si esto no se revierte, la empresa lo llevará a un nuevo arbitraje que con toda seguridad el país perderá. Pero no será el alcalde de Lurín, ni la población de Lurín, ni el alcalde de Lima, quienes pagarán el monto que el laudo establezca, sino todos los peruanos. Ese será el verdadero peaje, un peaje no para acceder a una carretera de primer orden, sino para ir a la destrucción de las carreteras.

Porque, como es obvio, nadie querrá en el futuro firmar contratos de concesión vial en el Perú con tamaña inseguridad jurídica. No tendremos buenas carreteras ni podremos asfaltar y mejorar las actuales. Recordemos que el 81% de las carreteras de todo orden carecen de asfaltado y para tenerlo, por el presupuesto nacional, y al ritmo de Provias, nos tardaríamos más de 200 años. Y solo para que se deterioren por falta de mantenimiento.

Porque una concesión vial no solo construye. Sobre todo, mantiene. Se gasta siete veces más reconstruyendo una carretera destruida que manteniéndola permanentemente.

No necesitamos a la izquierda. El sueño destructivo radical lo realizan alcaldes y jueces, incluso de derecha.

Y el daño va más allí del sector transportes. Afecta la imagen del Perú como país que respeta los contratos. Mas profundamente aun, afecta los derechos de propiedad, y sin derechos de propiedad, no hay inversión ni desarrollo.  Por lo tanto, afecta el flujo de inversiones al Perú en general.

Si alcaldes de derecha son capaces de eso, ¿qué se podría esperar de los de izquierda?

Y justo en el momento en que Proinversión se vuelve una agencia eficiente y que el ministro de Economía José Salardi pretende acelerar las Asociaciones Público-Privadas para reanimar la economía e incluso reducir el déficit fiscal. 

Es increíble la capacidad que tenemos de destruir lo bueno que hemos logrado construir. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dina tiró la esponja

Dina tiró la esponja

Por Jaime Spak
22 de julio de 2025
Barrio Chino… sin agua y sin futuro

Barrio Chino… sin agua y sin futuro

Por Fernando Cillóniz
22 de julio de 2025
No importa de qué color sea el gato

No importa de qué color sea el gato

Por Carlos Gálvez Pinillos
21 de julio de 2025
Inteligencia Artificial visitada

Inteligencia Artificial visitada

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de julio de 2025
¿Dónde están los 59,000 millones de canon minero?

¿Dónde están los 59,000 millones de canon minero?

Por Fausto Salinas Lovón
18 de julio de 2025
¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

Por Jaime de Althaus
18 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS