Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Sancionar a delincuentes… jamás
Denigrar a las FFAA… eso sí

Lampadia Por Lampadia
12 de julio de 2022
en Análisis, Institucionalidad

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 8 de julio de 2022
Para Lampadia

En general, las Rondas Campesinas se ganaron el aprecio y gratitud de la gente. Me refiero a las Rondas de verdad. Aquellas que combatieron el abigeato y otras formas delincuenciales. Lo mismo ocurrió con los Comités de Autodefensa. ¿Cómo no respaldar a personas que practican la justicia, allá – en el campo – donde la justicia formal brilla por su ausencia?

Ambas organizaciones – las Rondas y los Comités – fueron determinantes en la victoriosa lucha contra el terrorismo, allá por los años 80´s y 90´s. Más aún, la clave del éxito en la lucha contra Sendero Luminoso (SL) y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) fue la estrecha coordinación que hubo entre las Fuerzas Armadas y Policiales, y las Rondas Campesinas y Comités de Autodefensa.

Para ello, hubo todo un proceso de capacitación y adiestramiento a cargo de oficiales castrenses, expertos en lucha antiterrorista. Muchos operativos exitosos se lograron como producto de esa relación fructífera entre nuestra ciudadanía organizada y nuestras Fuerzas Armadas y Policiales.

Los peruanos les debemos mucho a aquellos compatriotas que en su momento pertenecieron al Ejército, a la Marina, a la Aviación, a la Policía, y a las Rondas Campesinas y Comités de Autodefensa. Peruanos todos, que con patriotismo y sacrificio nos legaron vida, libertad, paz y democracia… nada menos. ¡Claro que estamos eterna e infinitamente agradecidos a todos ellos!

Ahora bien, aclarado el sentir ciudadano – y el mío propio – respecto de nuestros héroes en la lucha contra el terrorismo, paso a comentar el secuestro de los periodistas del programa “Cuarto Poder” de América Televisión en Cajamarca, la semana pasada.

Pregunto: ¿alguien duda acerca del delito perpetrado por los secuestradores de los periodistas? Y, más relevante aún ¿alguien duda acerca del propósito de encubrir al presidente Castillo – esta vez, por intermedio de su cuñada – quien está siendo investigado por asignar a dedo obras a contratistas corruptos a cambio de jugosas coimas? Nada que ver.

Aquí, de lo que se trata es delincuencia mafiosa pura y dura, mezclada con narcotráfico y terrorismo. La hipótesis del Ministerio Público está resultando cada vez más evidente: el presidente Castillo es el capo de la mafia. Esa es la hipótesis fiscal. Y su familia está embarrada hasta el cogote. ¿Pruebas que van armando el rompecabezas?

Abundantes: Dinámicos del Centro, Pasaje Sarratea, Puente Tarata, US$ 20,000 en Baño de Palacio, Injerencia en Ascensos de Oficiales de Fuerzas Armadas y Policiales, Contratos Dolosos de Petro Perú, Sobrinos y ex Ministros Prontuariados y con Órdenes de Captura, Tesis Trucha… ¡qué más pruebas quieren!

Por otro lado, están las súper documentadas evidencias del modus operandi del narcotráfico en Cajamarca. Léase, los binomios coca – pasta básica y amapola – látex de opio. Ahí sí – ¡oh sorpresa! – las “Rondas Campesinas” no colisionan con el negocio de las drogas. Por eso el entrecomillado. Dejémonos de pelotudeces democráticas. Los personajes que aparecen en los videos en cuestión ¡no son ronderos… son narcos! Incluso, dicen no ser terroristas. Más sí, “mochileros armados”. ¡Descarados!

¿Y la policía? ¡Claro que hay malos policías metidos en la colada! Como que hay “policías” que protegen a los narcos en Cajamarca. Además ¿acaso no es sabida la estrecha relación que hay entre el presidente Castillo y sus compinches, y los organismos de fachada de Sendero Luminoso en el magisterio nacional?

Entonces, atemos cabos. El secuestro de los periodistas en Cajamarca fue eso: un secuestro. O sea, un delito gravísimo. Por ello, los secuestradores merecen algunas décadas de cárcel. Pero tan grave como el secuestro, es lo que se pretende encubrir. ¡Ahí está la pepa! Una pepa que nos lleva – indefectiblemente – al Número 1.

Denigrar a las FFAA… eso sí

Por eso el Premier Aníbal Torres – en vez de sancionar a los delincuentes – denigró a las Fuerzas Armadas y Policiales. ¡Típico manotazo de ahogado! Con tal de salvarse a sí mismo – y con tal de salvar a su jefe – había que denigrar a alguien. Y en este caso ¿qué mejor que denigrar a las Fuerzas Armadas y Policiales? ¡Mediocridad a tope!

Está claro. El Gobierno del presidente Castillo es insostenible. El desenlace final y definitivo está cada vez más cerca. Firmeza, entereza, paciencia y persistencia. ¡Ánimo que falta poco para que vengan tiempos mejores! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupcióncrimenHistoriaPolíticaSeguridadSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025
Demoliendo el futuro de los peruanos

Demoliendo el futuro de los peruanos

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
Nuevamente la extorsión a la minería

Nuevamente la extorsión a la minería

Por Jaime de Althaus
12 de septiembre de 2025
El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

Por Fausto Salinas Lovón
12 de septiembre de 2025
¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS