Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Anti selección
De tal palo, tal astilla

Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de octubre de 2023
en Análisis, Institucionalidad

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

En el mundo predominan diferentes culturas, unas más disciplinadas que otras. Hay a quienes se les inculca el concepto del trabajo duro, cuando para otros, eso no es central. Hay religiones que forjan la cultura del éxito y competencia, mientras que otras son más conformistas y hasta critican esa actitud y deseo de superación. Culturas que tienen claro, que el deber principal de un adulto, es trabajar con ahínco por el bien de su familia y su patria, mientras que el de un menor de edad, es estudiar mucho y aprender para forjarse un mejor futuro. El problema surge cuando estos conceptos no están claros o simplemente son inexistentes.

Por otro lado, en el Perú, la población menos educada se reproduce a una velocidad equivalente al doble de la población con más educación. Esto no solo ocurre porque más del 70% de las mujeres con educación terciaria usa métodos anticonceptivos, mientras que sólo 1/3 de las mujeres poco educadas los usan, sino que, en los niveles poco educados, hay una presión machista, incluso violenta por sexo, donde los maridos desprecian y proscriben el uso de métodos anticonceptivos. Obviamente, la consecuencia natural es el crecimiento más acelerado de las poblaciones más pobres y menos educadas.

El problema es que, en países democráticos, con poca cultura y bajo nivel de conocimientos; donde para ser elegido autoridad sólo se requiere ser peruano de nacimiento, mayor de edad, con DNI y ninguna exigencia adicional, los pueblos elegirán gobernantes y congresistas que serán una muestra muy representativa de su cultura. Buscan a alguien que comparta los mismos ideales de sus electores, conozca las mismas cosas que el elector conoce y que aprecie las mismas costumbres que el elector aprecia. En consecuencia, el elegido será uno más del rebaño y no un líder que sepa qué debe hacerse.

Eso es lo que nos viene ocurriendo en el Perú. Cuando vemos a los alcaldes y concejales, a los gobernadores regionales y a los congresistas o a los miembros del poder ejecutivo, encontramos esto que estamos describiendo. Cada vez llega más gente sin valores, sin conocimientos ni preparación. El que menos, tiene “anticuchos” por todos lados, demandas judiciales, tanto por anteriores actividades en el sector público, como en el privado y en muchos casos, por inconductas en su vida personal. Y así han sido elegidos.

¿Cómo hemos hecho para votar por un partido que llevó en sus filas al congreso, una bancada con gente que, ellos mismos se han visto obligados a expulsar del partido, por delincuentes?

¿Cómo se eligió a ladrones que, como si fuera chiste, les llaman los “mocha sueldo”?

O a otros, con plata como cancha, pero que dentro del Congreso no son más que peones digitados por el “dueño” de su partido. Un claro ejemplo es el actual presidente de la mesa directiva del Congreso; un oscuro abogado que tiene tantas faltas (¿o delitos?) que no merecería siquiera haber llegado al congreso que hoy preside, pero que se sostiene gracias a una bancada que lo blinda.

No tienen pensamiento propio, moral ni valores. Gente que, con todo el descaro del mundo se va a vivir al extranjero por más de medio año y reclama que está con licencia. Otros comunistas, pero con ciudadanía americana y negocios en USA, quienes también optaron por pasar temporadas en el país que los acogió, pero eso sí, votando y participando de manera remota, como si aún estuviéramos en pandemia. Contamos con 13 congresistas que decidieron viajar a Rusia, sin tener en consideración siquiera, la posición adoptada por la política exterior peruana. Mientras, de pasadita, uno optó por quedarse una temporada en Rusia y otro por “escaparse” de shopping a China, sin autorización de nadie, pero no pasa nada.

En fin, salvo algunas muy honrosas excepciones, la población del Congreso es absolutamente no recomendable para nada. Una manga de mentirosos, tránsfugas y, muchos de ellos, con conexiones con minería ilegal, transportistas ilegales, mafias de tala ilegal y narcotráfico. No es casualidad pues, que ya el presidente del Poder Judicial de a conocer públicamente, su preocupación respecto a que, el crimen organizado está atentando contra la estructura del Estado.

Obviamente, con estos representantes de esos sectores mafiosos, es imposible pretender una legislación adecuada.

Como es natural, ellos están a la búsqueda de oportunidades para legislar en favor de las mafias, los colegios y universidades truchos, las mafias de transportistas, prorrogar plazos para la “formalización” de mineros ilegales (REINFO), hacer de la vista gorda con el tráfico de drogas y trata de personas o reducir los plazos de prescripción de sus delitos.

Nadie quiere proponer una legislación laboral y tributaria seria, que permita la incorporación al sector formal, de más del 80% de emprendedores arrinconados y abrumados por legislación draconiana. Tampoco quieren enfrentar con seriedad y estrictez la seguridad ciudadana. Nadie quiere hacer cumplir estrictamente las leyes migratorias y, por supuesto, pugnan por destruir el sistema previsional privado.

Todo lo que ocurre en los poderes ejecutivo y legislativo, se replica en el sistema judicial. A nadie sorprendió lo de la mafia de “los cuellos blancos del puerto”, que hoy se replica en otras esferas del sistema judicial. Tampoco sorprendió el caso del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que hoy es reemplazado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), pero que resulta lo mismo que la CNM y con igual actitud y comportamiento. O acaso ¿alguien de la JNJ ha levantado su voz y demandado a los fiscales entreguistas (si no claramente corruptos) del caso Lava Jato?

Me parece que tendremos que recurrir a los valores de nuestros héroes del pasado y haríamos bien en trabajar un buen plan con los valores de Grau, Bolognesi y Cáceres como referentes.

Debemos hacer una campaña sostenida de valores a nivel escolar y universitario, como única forma de salvar a nuestro país. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025
Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Por Raúl Delgado Sayán
7 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Las “papas calientes” de … hoy

Las “papas calientes” de … hoy

Por Fernando Cillóniz
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS