Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Drones, aviones, etc.
Compra de armas en perspectiva

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
24 de octubre de 2024
en Análisis, Institucionalidad

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

¿Debemos comprar armas de guerra?
¿Deben las FFAA pedir la compra de armamentos?

Para cumplir su misión las FFAA necesitan disponer de armas adecuadas a nuestras necesidades estratégicas, y por supuesto, el equipamiento debe ser moderno y efectivo.

A las FFAA les toca evaluar sus necesidades y gestionar, dentro del Estado, los recursos necesarios para adquirirlas. Pero para que ello sea posible deben darse ciertas condiciones que considero indispensables.

  • Establecer procesos de compra auditables, sino transparentes.
  • Solicitar equipos costo-eficientes
  • Velar por que el Perú cuide su economía de mercado, el crecimiento económico, la salud fiscal y la democracia

Durante mucho tiempo el país contaba con dos soportes institucionales formidables, el clero y las fuerzas armadas. Lamentablemente ambos se politizaron y devaluaron.

El clero se acercó más al marxismo que a la defensa de la libertad del ser humano, y desde el Papa hasta el párroco de pueblo, debilitan la inversión privada, inhiben el crecimiento y la creación de riqueza.

Las FFAA, con el general Velasco a la cabeza condujeron la llamada ‘revolución militar’ que empobreció dramáticamente a todos los peruanos. Destruyeron 30 años de nuestra vida, y nos dejaron varias secuelas ideológicas que aún adolecemos.

Velasco y los generales que lo acompañaron durante 12 años, politizaron las fuerzas armadas y se pegaron a las ideas del socialismo que siempre y en todo lugar, fracasó como esquema de desarrollo.

Dicho sea de paso, nuestras FFAA, hasta el día de hoy, no nos han pedido perdón por los inmensos daños que hicieron a varias generaciones de peruanos con la ‘revolución militar’.

Pero la sociedad también le debe a las FFAA un homenaje por su exitosa y sacrificada lucha contra Sendero luminoso y el MRTA.

Peor aún, hoy día el socialismo en el Perú y en Latinoamérica, está íntimamente asociado a la corrupción y a actividades criminales, como podemos ver con claridad en Cuba y Venezuela.

Si nuestras fuerzas armadas quieren tener el mejor equipamiento, deben apartarse con claridad de las ideologías socialistas, deben profesionalizarse, deben educar a sus cuadros con el mejor entendimiento de las relaciones inversión-producción-empleo-crecimiento, y deben cuidar la salud financiera y económica de la República.

En estas condiciones, el crecimiento de la economía podrá solventar con facilidad la compra de aviones, drones y todo lo que necesitemos.

Justamente en estos momentos, y seguramente durante las próximas décadas, la economía global, con su demanda de nuestros minerales, de nuestras frutas y hortalizas, de nuestros pescados, de nuestros productos forestales y otros, puede traer al Perú grandes riquezas, que nos permitan mejorar el empleo, los servicios públicos, las infraestructuras y el equipamiento militar.

Ahora debemos apostar por crecer entre 5 y 8% al año.

Pero desde el gobierno de Humala, otro militar seudo revolucionario y admirador de Velasco, se debilitó y hasta se paró la inversión privada, se llenó el Estado con funcionarios anti-economía de mercado, y se perdieron muchas oportunidades de crecimiento, empobreciendo así a todos los peruanos.

Pero además, hay varios grupos de delincuentes, que con el apoyo de una serie de funcionarios públicos, están apoyando el crecimiento de actividades criminales, como la minería ilegal, y según he podido apreciar, las FFAA se resisten a intervenir y eliminar a los focos de delincuencia como los que aquejan a la zona de Pataz en el departamento de La Libertad.

Necesitamos y queremos FFAA bien equipadas, que se sumen al camino de la prosperidad de los peruanos, ayudando en tareas específicas de defensa de la legalidad, y evitando los ataques a nuestra economía de mercado, establecida en la Constitución, por parte de delincuentes y antipatriotas.

En mi opinión, en esas condiciones sí podemos apoyar la compra de armas. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Tren de Aragua y las extorsiones

El Tren de Aragua y las extorsiones

Por Jaime de Althaus
25 de julio de 2025
‘Intelectuales’ de izquierda

‘Intelectuales’ de izquierda

Por Pablo Bustamante Pardo
25 de julio de 2025
Comercio y seguridad

Comercio y seguridad

Por Alejandro Deustua
24 de julio de 2025
Nuestro emporio alimentario

Nuestro emporio alimentario

Por Pablo Bustamante Pardo
24 de julio de 2025
Dina tiró la esponja

Dina tiró la esponja

Por Jaime Spak
22 de julio de 2025
Barrio Chino… sin agua y sin futuro

Barrio Chino… sin agua y sin futuro

Por Fernando Cillóniz
22 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS