Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Castillo cruza línea roja
Arbitrariedad dictatorial contra la PNP

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
31 de agosto de 2022
en Análisis, Institucionalidad

Jaime de Althaus
Para Lampadia

El caprichoso pase al retiro del comandante general de la PNP Luis Vera sin razón valedera alguna, solo para que el general chotano Segundo Mejía Montenegro pudiera seguir ascendiendo y alcanzara el puesto de Inspector General de la PNP, desde el cual poder procesar la denuncia del presidente Pedro Castillo contra el coronel Harvey Colchado, es un acto de arbitrariedad dictatorial que supera todo lo que habíamos visto antes.

Castillo está destruyendo la institucionalidad policial solo para armar una guardia pretoriana que lo defienda de las acusaciones de corrupción que pesan sobre él, su familia, sus paisanos y amigos. Esto es demasiado visible y burdo como para que el Congreso y la ciudadanía no reaccionen.

No se puede pasar al retiro a cinco comandantes generales y a cerca de diez generales, sin importar sus méritos y trayectorias, como ha precisado Rodrigo Cruz en El Comercio, solo para encumbrar a los favoritos del presidente. Es la destrucción de la meritocracia en una institución tan importante como la Policía Nacional, echando por tierra las aspiraciones de los oficiales que se esfuerzan por tener una carrera limpia en un entorno que no lo favorece.

Esta sí es una razón para que la ciudadanía se movilice. Si el presidente alcanza un control absoluto de la PNP para sus propios fines, corren peligro las libertades y derechos de los ciudadanos y la democracia misma porque puede enfilar la fuerza y la inteligencia policiales contra sus adversarios políticos, contra la prensa que lo fiscaliza y contra la fiscalía y los jueces que procesan sus casos.

Como de hecho está ocurriendo ya en el plano político. Hemos sido testigos de las invectivas del Presidente y del Premier contra la Fiscal de la Nación y contra los fiscales que investigan y descubren actos presuntamente delictivos, y de la manera como se arma un ejército de troles para disparar mentiras contra los fiscales. Aníbal Torres ha llegado al extremo difamatorio de afirmar que “el narcotráfico ha tomado a un sector de la justicia que investiga a la familia del presidente”. Está en marcha un operativo destinado a deslegitimar las investigaciones fiscales contra el presidente y su entorno, al que se han sumado abogados y ONG que en su momento impulsaron la justicia plebiscitaria contra los Humala y Keiko Fujimori.

Arbitrariedad dictatorial contra la PNP

Pero el ataque a la fiscalía rebasa el plano político porque la denuncia al jefe del equipo policial encargado de dar soporte a los fiscales es un ataque a la capacidad operativa misma de la justicia, que se complementa con el control político de la PNP para conseguir impunidad. Es perverso usar a la PNP para defender y proteger a los presuntos delincuentes de las denuncias que pesan sobre ellos. Peor aún, para disponer de un poder de intimidación contra fiscales, jueces, políticos y periodistas, contra la democracia como sistema de pesos y contrapesos.

Se está usando (y destruyendo) la Policía para el mal y se quiere desprestigiar a la justicia solo por cumplir su deber. Si esto no constituye incapacidad moral permanente, ya no imaginamos qué podría serlo. La democracia y los valores republicanos tienen que defenderse. La declaración de vacancia de la presidencia de la República no debería esperar. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónGobiernoJusticiaLeyesPolíticaSeguridad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Detrás de la cortina del Club de la Construcción

Detrás de la cortina del Club de la Construcción

Por Fernando Cillóniz
7 de octubre de 2025
Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Por Jaime de Althaus
7 de octubre de 2025
Luces y sombras del turismo cusqueño

Luces y sombras del turismo cusqueño

Por Carlos Milla Vidal
6 de octubre de 2025
Desfachatez sin límites

Desfachatez sin límites

Por Carlos Gálvez Pinillos
6 de octubre de 2025
La larga ruta del rescate

La larga ruta del rescate

Por Vidal Pino Zambrano
3 de octubre de 2025
¿Cómo tener buenos servicios públicos?

¿Cómo tener buenos servicios públicos?

Por Jaime de Althaus
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS