Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Infraestructuras

Ica y Huancavelica
Consolidando la Hermandad del Agua

Lampadia Por Lampadia
23 de enero de 2018
en Infraestructuras

Fernando Cillóniz B.
Gobernador Regional de Ica
Ica, 19 de enero de 2018
Para Correo Ica y Lampadia                                     

Los amargados no creen… pero no importa. Si no reconocen la eliminación de las colas en nuestros hospitales ¿cómo van a aceptar que estamos avanzando en lo del Agua Grande? ¡Imposible! Si no reconocen lo que ven… ¡cómo van a reconocer lo que no ven! Además ¿para qué hacerles caso? Que sigan chillando que no hemos hecho nada. Nada – ni nadie – los va a sacar de sus amarguras… ni de sus cegueras.

Consolidando la Hermandad del Agua

Lo importante es avanzar. Los Consejos Regionales de Ica y Huancavelica – ambos por unanimidad – aprobaron hace poco la suscripción del Acuerdo Tripartito entre el Ministerio de Agricultura, el Gobierno Regional de Huancavelica, y el Gobierno Regional de Ica para ejecutar la Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC) denominada “Sistema de Afianzamiento Hídrico en los Valles de Ica y Pisco y Áreas Irrigables de las Provincias de Huaytará y Castrovirreyna en Huancavelica”. ¡Tráguense ese sapo… amargados, incrédulos, renegados!

Ahora bien, la “Hermandad del Agua” implica más acciones… aparte de la IPC antes mencionada. Por ejemplo… la conformación del Consejo de Recursos Hídricos del Alto Pampas, y los ríos Tambo, Santiago e Ica. Asimismo… la conformación de los Consejos de las demás cuencas compartidas con Huancavelica. La “Hermandad del Agua” implica – también – la constitución de la Mancomunidad Regional Huancavelica – Ica (MANRHI) para que sea la unidad ejecutora de los proyectos de Siembra y Cosecha de Agua que estamos haciendo en las partes altas de todas nuestras cuencas comunes.

El Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (PETACC) es ahora un proyecto birregional, y forma parte de la MANRHI. Es increíble cómo una simple medida administrativa puede mejorar tanto el ambiente para el diálogo entre dos pueblos hermanos. ¿Por qué nos demoramos tanto en establecer un diálogo basado en el respeto, equidad, justicia, y sostenibilidad… con Huancavelica? La verdad… no se sabe. Pero lo que sí se sabe es que nuestro diálogo con Huancavelica atraviesa por su mejor momento de los últimos 70 años.

Todo lo anterior: la IPC, los acuerdos de los Consejos Regionales, el Consejo de Recursos Hídricos, la MANRHI, el PETACC birregional, el diálogo con Huancavelica, los proyectos de Siembra y Cosecha de Agua… todo es real y avanza viento en popa.

Más bien, lo que falta – para redondear la faena – es el dispositivo que determine el Pago por Servicios Ecosistémicos. ¿Qué es eso? Pues una tarifa mínima que todos los usuarios de agua de las partes bajas de nuestras cuencas – agricultores, ciudadanos, comerciantes, industriales… – debemos pagar para ejecutar de manera continua y permanente los proyectos de afianzamiento hídrico. Básicamente, para construir reservorios y para plantar bosques en las partes altas de nuestras cuencas… a perpetuidad.

El mecanismo ha sido diseñado por el Ministerio del Ambiente, y tanto Ica como Huancavelica estamos de acuerdo. Realmente, sería una gran cosa que la Región Ica – desde Chincha hasta Nasca – dé el ejemplo a todo el país, respecto a cómo se debe hermanar la Costa con la Sierra.

Esa es – pues – la “Hermandad del Agua” que algunos amargados no quieren ver. Una relación entre pueblos que comparten – de manera natural – una misma cuenca. Es decir, un territorio cuyas aguas confluyen todas a un mismo río, lago o mar.

¿Quién inventó las fronteras territoriales entre Ica y Huancavelica? Ciertamente fueron los conquistadores españoles, pero ¿quién exactamente? ¡Sabe Dios! Sin embargo, es evidente que quien haya inventado la frontera entre Ica y Huancavelica fue un ignorante redomado en materia de manejo de cuencas hidrográficas.

Para eso – precisamente – es la “Hermandad del Agua”. Para reparar el error histórico de los que inventaron – ignorantemente – la demarcación territorial en nuestro país. Algo así como una herramienta integradora para que todos los peruanos tengamos agua. Agua para todos… todo el año. Agua para los de arriba y agua para los de abajo. Pero sobre todo… agua en los estiajes. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Acuerdo TripartitoAguaAgua GrandeAlto Pampasconsejos regionales de icaFernando CillónizGobierno Regional de Icahermandad del aguahospitalesHuancavelicaIcainiciativa privada cofinanciadaIPCMinisterio de Agriculturatambo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El patrimonio nacional

El patrimonio nacional

Por Raúl Delgado Sayán
19 de marzo de 2025
¿Ministerio de Infraestructuras?

¿Ministerio de Infraestructuras?

Por Carlos Gálvez Pinillos
9 de septiembre de 2024
Megapuerto de Corío en Arequipa

Megapuerto de Corío en Arequipa

Por Raúl Delgado Sayán
2 de julio de 2024
Suplicio del tráfico de Lima y Callao

Suplicio del tráfico de Lima y Callao

Por Raúl Delgado Sayán
11 de marzo de 2024
Visión, ingeniería y toma de decisiones

Visión, ingeniería y toma de decisiones

Por Carlos Gálvez Pinillos
26 de febrero de 2024
La Ciencia dice que lo ya ocurrido volverá a ocurrir

La Ciencia dice que lo ya ocurrido volverá a ocurrir

Por Raúl Delgado Sayán
23 de octubre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS