Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    IMPUESTOS

    02/02/2023

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    Necesitamos un nuevo selfi

    16/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    IMPUESTOS

    02/02/2023

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    Necesitamos un nuevo selfi

    16/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Gobernanza

La ruindad y la mediocridad no perdonan

Vamo´ pa´ El Carmen familia

Por Lampadia
30 de Enero de 2018
en Gobernanza
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Fernando Cillóniz B.
Gobernador Regional de Ica
Ica, 26 de enero de 2018
Para Correo Ica y Lampadia

Yo vivo en El Carmen – Chincha. Concretamente, en la Hacienda San José y no tengo problemas para llegar a mi casa todos los días. Mi familia y muchos amigos también viven en El Carmen. En El Carmen vivimos unas 15,000 personas. Y nunca – ni con El Niño Costero del verano pasado – estuvimos aislados.

Vamo´ pa´ El Carmen familia

Sin embargo, hay muchos periodistas – en Chincha, en Ica, y en Lima – que mienten con total desparpajo. Dicen – y repiten – que El Carmen está aislado desde el año pasado, cuando colapsó el Puente Chamorro sobre el Río Matagente. ¡Claro que colapsó el Puente Chamorro! Eso no está en discusión. Lo que está en discusión es el acceso a El Carmen. Pues resulta que el Río Matagente tiene otros puentes – el de la Panamericana, por ejemplo… y otros más – que están intactos y transitables, por donde se puede cruzar el río y llegar a El Carmen con total seguridad.

Inclusive, el Gobierno Regional de Ica – en coordinación con el Ministerio de Transportes y el Programa de Reconstrucción con Cambios – ha mejorado el acceso a El Carmen por una vía conocida como Los Ángeles – San Aurelio, a la altura del Km 208 de la Carretera Panamericana, la cual toma – en el peor de los casos – diez minutos más de lo normal para llegar a El Carmen.

La pregunta es ¿qué pretenden esos periodistas que dicen que El Carmen está aislado? ¿Qué sacan con sus mentiras? Todos los que vivimos en El Carmen sabemos que NO estamos aislados. La pujante agricultura frutícola de nuestro distrito no ha tenido – nunca – ninguna dificultad para transportar al personal, insumos, maquinaria y / o frutas dentro y fuera de nuestra jurisdicción.

Las granjas de pollos y gallinas ponedoras, los establos lecheros, los hoteles y restaurantes, y las festividades – que abundan en El Carmen – jamás interrumpieron sus actividades por el colapso del Puente Chamorro. Entonces… ¿de qué estamos hablando?

Está clarísimo. El periodismo ejercido como “el más vil de los oficios” existe. Y no me vengan con que no sabían que El Carmen NO estaba aislado. La foto del puente Chamorro colapsado es perfecta para sus vilezas. “El Carmen está aislado desde hace un año” … reportan para alarmar a la gente de afuera. “El Alcalde Distrital, el Alcalde Provincial, el Gobernador Regional, el Ministro de Transportes, el Director del Programa de Reconstrucción con Cambio, son todos unos incapaces”. Ese es el comentario más recurrente en las redes sociales.

¿Tarea cumplida para estos malos periodistas? Seguramente. Pero no para la verdad, ni para la honra de las autoridades. El Puente Chamorro constituye una obra compleja y costosa. Para evitar daños similares en el futuro, especialistas en la materia han concluido que hay que demoler los 5 pilares y la plataforma del puente colapsado, y reemplazarlo por un puente colgante definitivo… de doble vía. El puente colapsado – aparte de ser antiguo – era de una sola vía.

Y en eso estamos. Con recursos del Programa de Reconstrucción, el Gobierno Regional va a construir el nuevo Puente Chamorro con una inversión de S/. 20 millones aproximadamente. La ingeniería se llevará a cabo en el primer semestre del presente año, y la construcción del puente se iniciará hacia fines de año. El plazo de construcción será de 12 meses – más o menos – por lo que el puente definitivo estará terminado hacia finales de 2019 o inicios de 2020.

Mientras tanto, El Carmen seguirá su vida normal. Trabajando, produciendo y exportando. Bailando y zapateando con los Ballumbrosio. Jugando fútbol y estudiando. Venerando a la Virgen del Carmen y a San José. Y comiendo Mancha Pecho y Seco de Gato con su Tutuma al lado… felices y contentos de saber que se viene un lindo puente nuevo – de doble vía – para toda la vida.

Vamo´ pa´ El Carmen familia… que NO estamos aislados.

Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: AgriculturaaislamientoChinchaEl CarmenFernando Cillónizgobernanzagobierno regionalHacienda San JoséIcaInfraestructurasPrograma de Reconstruccion con Cambios

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Este es el socialismo del siglo XXI

Este es el socialismo del siglo XXI

16 de Febrero de 2022
LAS OBRAS DEL “mudo” LCL

LAS OBRAS DEL “mudo” LCL

14 de Enero de 2022
Gobierno corrupto

Gobierno corrupto

18 de Noviembre de 2021
El poder nace del fusil

El poder nace del fusil

11 de Noviembre de 2021

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN