Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Gobernanza

Un grito de esperanza o …

Sueños de Opio

Por Lampadia
3 de Noviembre de 2021
en Gobernanza
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Jaime Spak
Para Lampadia

Hace unos días tuve un sueño muy raro.

Este se relacionaba con el presidente Castillo.

Soñé que recibía una inusual llamada, desde el Palacio de Gobierno, y me invitaban a una reunión.

Fui con la curiosidad de no entender que deseaban de mí y me recibió el mismo presidente con dos asesores que no pude identificar.

Me dijo, haciendo gala de una cultura política que le desconocía, que así como Manuel Prado había llamado a Pedro Beltrán para ser su ministro de economía, deseaba que yo le propusiera algunas acciones para proponerlas en su próximo consejo de ministros.

De regreso a casa estuve tentado en excusarme y agradecerle el llamado, pero no sé cómo me vi frente a mi computadora redactando una serie de ideas.

Empecé haciendo un análisis de algunos ministerios y de las ideas que me venían a la cabeza.

Sueños de Opio

Luego me volvieron a llamar indicándome que solo tenia 24 horas para enviarlas. Rápidamente empecé.

Ministerio de Transporte y Comunicaciones: construir carreteras y caminos rurales para que puedan ser utilizados por los pueblos olvidados.

Lograr que la totalidad de la población tenga acceso a la internet para que puedan estar interconectados con todo el Perú.

Ministerio de Agricultura: Dar apoyo tecnológico para que los miles de pequeños agricultores puedan construir pozos de agua y ayudarlos en riego tecnificado. Conseguir la ayuda de las personas mas eficientes de Sierra Productiva, para poder aplicar el sistema yachachik que consiste en que los agricultores más experimentados puedan ayudar a sus colegas en mejoras de sembrío.

Enseñar a las mujeres campesinas a usar los deshechos de la siembra para su beneficio.

Ministerio de Vivienda: construir en las zonas mas deprimidas casas prefabricadas para que puedan ser adquiridas por personas que trabajen y darles un crédito blando de muy largo plazo. Así se podría combatir las invasiones y a los que venden terrenos del estado a incautos.

Ministerio de Trabajo: dar la mayor flexibilidad tributaria a aquellas empresas que cuenten con mayor cantidad de empleados jóvenes y olvidarse de la estabilidad laboral, pero con incentivos tributarios para estas empresas.

Ministerio del Interior: incentivar a los jóvenes a que se sumen a la policía nacional, con una carrera técnica de no menos de tres años, para que puedan también ser administradores de las comisarias y darles continua capacitación para que entiendan de la importancia de la decencia dentro de esta institución tutelar.

Ministerio de Educación: impulsar la reconstrucción de los colegios que están en mal estado y dotarlos de la mejor infraestructura para que los alumnos se sientan orgullosos de sus centros de estudio. Hacer una campaña muy intensa de capacitación de maestros para lograr que los mejores maestros capacitados obtengan beneficios no solo económicos sino créditos baratos para vivienda y otros.

Ministerio de Energía y Minas: aprobar los proyectos Tía María y Conga, que darán un impulso muy grande tanto a Arequipa como a Cajamarca y lograra un gran incremento en el nivel de vida de estas regiones.

De paso podrán los anti mineros darse cuenta que eso le conviene al país y no a un pequeño grupo de agitadores, y le dije en broma “para eso necesitas quitarte el sombrero y ponerte los pantalones “.

Creo que no le gusto mi comentario.

Ministerio de Cultura: nombrar a un querido amigo cuyo nombre no voy a divulgar, como ministro, sabiendo que su trayectoria y capacidad iba a dar un gran impulso a la cultura en el Perú.

Ministerio de Salud: hacer una campaña de construcción de postas medicas en mas de 1,200 lugares previamente identificados para lograr una atención primaria de calidad.

Lo curioso es que, dentro del sueño, sabía que estaba soñando y que todo era una fantasía, pero seguí adelante.

Cuando regrese a palacio y le lleve el documento, le pedí tal como hizo el hermanón, que me firmara el cargo y en eso vi algo peculiar, estaba sin sombrero, de pronto desperté.

Volviendo a analizar las pocas cosas que propuse, me pregunto si eso que propongo no seria bueno que en verdad lo haga Castillo, para poder enmendar el rumbo y tener un gobierno exitoso.

Ojalá lo haga y no siga gobernando el país como lo viene haciendo y que, en lugar de sueños de opio, podamos tener un amanecer de esperanza y optimismo.

Los peruanos nos merecemos esto. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: EconomíaGobiernoJaime SpakManuel PradoPalacio de GobiernoPedro BeltránPedro CastilloPerú

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Este es el socialismo del siglo XXI

Este es el socialismo del siglo XXI

16 de Febrero de 2022
LAS OBRAS DEL “mudo” LCL

LAS OBRAS DEL “mudo” LCL

14 de Enero de 2022
Gobierno corrupto

Gobierno corrupto

18 de Noviembre de 2021
El poder nace del fusil

El poder nace del fusil

11 de Noviembre de 2021

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN