Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Gobernanza

Castillo
Presagio de un gobierno populista sin un mandato claro

Lampadia Por Lampadia
30 de julio de 2021
en Gobernanza

Con este análisis damos la bienvenida a las páginas de Lampadia, a Claudia Navas, analista de CONTROL RISK para el Perú, quién colaborará regularmente con nosotros.

Claudia Navas
Analista de riesgos de Control Risks para Perú
Para Lampadia
27 de julio, 2021

Presagio de un gobierno populista sin un mandato claro

La elección de Pedro Castillo como próximo presidente del Perú ha generado una gran preocupación entre empresarios e inversionistas sobre las implicaciones que un giro político hacia la izquierda podría tener, no solo en el país sino en la región. Particularmente si es que la elección de Castillo será el inicio de una segunda ola de populismos de izquierda, que buscarán replicar el nefasto modelo chavista. No obstante, cada vez parece más distante la posibilidad de que Castillo logre efectivamente introducir cambios profundos al modelo político y económico del país tal como lo prometió, y que más bien estemos ad portas de un gobierno de corte populista, sí, pero que carecerá de un mandato o visión clara.

En la experiencia de Control Risks analizando el riesgo político en la región andina, los gobiernos populistas al iniciar sus mandatos necesitan primero construir unas bases sólidas de apoyo popular para poder implementar los cambios radicales que prometieron y centralizar el poder bajo su mando. Castillo no arranca con un apoyo popular lo suficientemente sólido (su victoria se debe en parte también al rechazo que generaba su contendora Keiko Fujimori) ni con un Congreso medianamente alineado con sus propuestas. Las amenazas de destitución por parte del Congreso serán latentes y forzarán a Castillo a adoptar una posición moderada. También, el fantasma de “una nueva Venezuela en la región” hará que tanto la sociedad civil y los medios, como la institucionalidad y la comunidad internacional, permanezcan vigilantes y actúen coordinadamente para frenar impulsos autoritarios o antidemocráticos del Ejecutivo. Estos obstáculos, en paralelo a un liderazgo débil, reducirán la capacidad del Ejecutivo de trazar una hoja de ruta clara y alineada con las tan anunciadas promesas de cambio.

Esto no quiere decir que Castillo estará completamente atado de manos, ya que es posible que busque introducir medidas con la intención de, poco a poco, fortalecer el proyecto político de Perú Libre (aunque de nuevo, el camino no será fácil). Por ejemplo,

  • Castillo podrá implementar medidas de corte populista y demagógicas para aumentar su base de apoyo, entre estas, aumentar el gasto fiscal para expandir medidas como subsidios o ayudas (que, si bien pueden ser necesarias, pueden no estar bien focalizadas para efectivamente reducir la pobreza).
  • Castillo también podría crear instituciones paralelas para socavar las existentes y desafiar los pesos y contrapesos del sistema político, tal como otros líderes latinoamericanos de izquierda lo han hecho. También,
  • Castillo podría encontrar formas para alinearse con el Legislativo para hacer cambios micro regulatorios de corte populista, ignorando las implicaciones sectoriales y de mediano y largo plazo que éstas reformas podrían tener.

No obstante, estos movimientos no harán parte de una agenda programática de gobierno clara de cara al país, lo cual generará una sensación creciente de desgobierno y, eventualmente, enfrentar a Castillo a una destitución por parte del Legislativo. Pese al complejo contexto político del Perú, esto no representará un obstáculo insuperable para hacer y continuar negocios en el país. Contar con una lectura objetiva y aterrizada sobre las intenciones y capacidades de los diferentes actores políticos, sociales y económicos del país será clave para trazar estrategias de relacionamiento efectivas y aumentar la contribución de las inversiones al desarrollo del país. De tal forma que el sector privado no debe esperar lo peor, sino más bien entender los riesgos, y también las oportunidades, que representa el nuevo escenario político en el Perú. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Claudia Navasescenario políticoGobiernoimpulsos autoritariosPedro CastilloPerúpopulismo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025
Gobernanza y estabilidad política

Gobernanza y estabilidad política

Por Javier González-Olaechea Franco
31 de marzo de 2025
Retomar el control

Retomar el control

Por Carlos Gálvez Pinillos
10 de febrero de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Por Jorge Chamot
6 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS