Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Más y Mejores Pensiones

    06/02/2023

    IMPUESTOS

    02/02/2023

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Más y Mejores Pensiones

    06/02/2023

    IMPUESTOS

    02/02/2023

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Gobernanza

El desastre de Vizcarra

Perú encabeza exceso de muertes por millón

Por Lampadia
30 de Diciembre de 2020
en Gobernanza
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Sorprendentemente Michael Reid, editor para América Latina y España de The Economist, arremetió en Twitter contra la gestión del ex presidente Vizcarra señalándolo como uno de los principales causantes de la terrible crisis sanitaria del Perú y muestra gráficos en los que se observa que al cierre del año, nuestro país encabeza el exceso de muertes por millón desde que explotó la pandemia, posicionándolo como el más afectado del mundo.

Perú encabeza exceso de muertes por millón

Una vez más los llamados de los medios internacionales nos dan la razón (ver Lampadia: Un peligroso populismo se cierne en el Perú, Perú entre los peores países frente al covid 19, La última línea no miente).  Repetidas veces durante el año advertimos del nefasto manejo del gobierno de la pandemia en diversos frentes, que iban más allá de nuestras deficiencias de infraestructura en nuestro sistema de salud:

  • Cero coordinaciones con el sector privado y la sociedad civil en la distribución de alimentos de primera necesidad para aislar familias contagiadas, e inclusive rechazo de recibimiento de plantas de oxígeno por parte de empresas.
  • Insistencia en diagnosticar con pruebas rápidas cuando ya se sabía que inducían al error (¿corrupción?), y poco interés en adquisición de pruebas moleculares.
  • Llevar a cabo medidas absurdas como cuarentenas generalizadas y cierres los domingos, así como la restricción de vehículos particulares que conllevan, entre otros factores, a mayores aglomeraciones y riesgo de contagio.
  • Nulo desarrollo o si quiera ensayo de un sistema de rastreo de contactos (se rechazaron ofertas de apoyo), que permitiese aplastar al covid mediante el aislamiento de personas con interacciones con contagiados.

A esto se suma lo que ya todos conocemos, que el Perú se encuentre último en la cola de la región respecto a firma de acuerdos de compra de vacunas (ver en Lampadia: ¿Qué paso con la vacuna?). Mientras ahora, nosotros seguimos esperando que el nuevo gobierno de Sagasti reaccione, Colombia, México, Chile y Costa Rica iniciaron sus vacunaciones esta semana, mientras que Argentina estarían por empezar la próxima. Y a pesar de esta gravísima responsabilidad se mantuvo a la ministra de salud Pilar Mazzetti, lo cual deja un terrible precedente para el manejo futuro de la pandemia en los próximos meses.

Urge pues hacer un cambio en la cartera de salud y cambiar completamente de enfoque. No se puede seguir con el mismo accionar sabiendo la desgracia en la que nos dejó el gobierno pasado, que como reiteramos, nos ha dejado con la mayor cantidad de muertes y con un minúsculo stock de vacunas.

Esperemos que el gobierno de Sagasti reaccione y tome en cuenta estas advertencias y no persevere en el error de muchas de las políticas de Vizcarra, de lo contrario crearemos una crisis humanitaria y encabezaremos estos penosos rankings.

A continuación, compartimos la nota de Gestión sobre el twit de Michael Reid.

Editor de The Economist plantea que Vizcarra sea investigado por mal manejo de la pandemia

En un tuit, Michael Reid dijo que la “pésima gestión” del exmandatario Vizcarra sería, sin lugar a dudas, uno de los “muchos factores” detrás del mal desempeño del Perú durante la crisis del coronavirus.

Michael Reid, editor para Latinoamérica y España de The Economist.

Diario Gestión
28 de diciembre, 2020
Glosado por Lampadia

El editor para Latinoamérica y España de The Economist, Michael Reid, criticó el manejo de la pandemia del COVID-19 en Perú por parte del expresidente Martín Vizcarra, contra quien pidió una “investigación imparcial”.

En un tuit publicado ayer, Reid dijo que la “pésima gestión” de Vizcarra sería, sin lugar a dudas, uno de los “muchos factores” detrás del mal desempeño del Perú frente al coronavirus.

“Podría haber muchos factores detrás del mal desempeño del Peru frente a la pandemia sugerido por estos cuadros. Pero sin duda uno sería la pésima gestión de Martín Vizcarra. Motivo para autocrítica de los muchos que todavía lo apoyan. Y para una investigación imparcial”, anotó el columnista.

Según los gráficos que compartió, al 16 de diciembre, el Perú lidera el ranking mundial con más de 2,000 fallecidos en exceso por cada millón de habitantes.

También se puede comprobar este papelón del gobierno peruano, en el siguiente gráfico, donde aprecia el tema sanitario y el económico. En ambos nos destacamos por torpes.

Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: COVID-19crisis humanitariagobernanzaGobiernoMartín VizcarramuertespandemiaPerúSaludThe Economist

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Este es el socialismo del siglo XXI

Este es el socialismo del siglo XXI

16 de Febrero de 2022
LAS OBRAS DEL “mudo” LCL

LAS OBRAS DEL “mudo” LCL

14 de Enero de 2022
Gobierno corrupto

Gobierno corrupto

18 de Noviembre de 2021
El poder nace del fusil

El poder nace del fusil

11 de Noviembre de 2021

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN