Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Mucho control no es control
Los excesos de la Contraloría

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
3 de julio de 2023
en Análisis, Gobernanza

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

Uno de nuestros mayores problemas nacionales es el creciente y sostenido alejamiento de los peruanos más capaces y honestos del servicio público.

En lugar de corregir esta falencia, lamentablemente viene ocurriendo todo lo contrario. Los incentivos de la gestión pública están diseñados para atraer a muchos personajes que podemos calificar como aventureros, incapaces y deshonestos, que encuentran en el Estado, gracias al crecimiento de la economía y a la inversión privada de la primera década del siglo, ingentes recursos fiscales, que ven como propios.

Ni siquiera les motiva fomentar mayores inversiones para atraer más recursos fiscales; les es suficiente con los flujos actuales, y encima se dan el lujo de constituirse como opositores de la inversión privada y de los negocios en general, ya sea poniendo trabas administrativas, regulaciones absurdas o exigencias de coimas y cohechos.

Ahora resulta que la Contraloría General de la República también aleja del Estado, a los ciudadanos llamados a prestar servicios de asesoría ad-honorem, calificándolos caprichosamente como funcionarios públicos.

Veamos la nota de Gestión (glosada) del 16 de junio pasado al respecto:

Quiroga sobre renuncia a comisión consultiva 

Abogado constitucionalista cuestionó que la Contraloría haya buscado dar un estatus de funcionarios públicos a los integrantes del grupo, pese a no serlos y desempeñar sus labores ad honorem.

Aníbal Quiroga renunció a la
comisión consultiva del Ejecutivo

El abogado Aníbal Quiroga presentó su carta de renuncia a la comisión consultiva encargada de brindar asesoría especializada en materia constitucional a la presidenta Dina Boluarte.

En diálogo con RPP, Quiroga explicó que su renuncia al grupo de trabajo del Ejecutivo no es por alguna discrepancia con Boluarte, sino porque desde la Contraloría General de la República se les buscaba dar a los integrantes de la comisión el status de funcionarios públicos, pese a no serlos y desempeñar sus funciones ad honorem.

La verdad, parecería que esta es una maniobra por afirmar el poder de la Contraloría, más allá de su importante cometido.

CONTROL CONCURRENTE

Desde hace tiempo, la Contraloría pretende juzgar decisiones técnicas y operativas, más allá de su eventual ilegalidad o adecuación normativa, habiéndose llegado a formular denuncias inadecuadas.

Además, la labor de la Contraloría adolece de excesivos formalismos, desincentivando que funcionarios capaces y probos hagan una gestión eficaz.

Todo esto hace casi imposible que el Estado, en sus distintos niveles y agencias, pueda propender a mecanismos de gestión eficientes y eficaces, alejando a los mejores profesionales del servicio público.

Por temor a la contraloría, hay innumerables casos de funcionarios que no se atreven a tomar decisiones, por lo que se paralizan muchas obras o tienen que ir a arbitraje casi por cualquier cambio en las condiciones originales de los contratos.

Dada la incapacidad de los mecanismos de control del Estado para evitar manifestaciones evidentes de corrupción en la gestión pública, la Contraloría no ha encontrado una mejor idea que establecer el llamado ‘control concurrente’. O sea, acompañar la gestión pública con controles ‘paralelos’ (previos) a cualquier decisión de los funcionarios públicos.

Instituto Europeo de Inteligencias Eficientes (IEIE)

Mucho control, no es control. Así solo se propician sistemas semi-policíacos que se prestan para todo tipo de acciones disfuncionales.

Pretender, además, que los cargos ad-honorem se califiquen como de funcionarios públicos, alejando a los ciudadanos que patrióticamente están dispuestos a apoyar al Estado, es un exceso que esperamos se corrija a la brevedad. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salirse de la Corte

Salirse de la Corte

Por Jaime de Althaus
10 de septiembre de 2025
Caída y Estancamiento

Caída y Estancamiento

Por Pablo Bustamante Pardo
10 de septiembre de 2025
Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

Por Fernando Cillóniz
9 de septiembre de 2025
Malas noticias

Malas noticias

Por Jaime Spak
9 de septiembre de 2025
¿Prisión en El Frontón?

¿Prisión en El Frontón?

Por Carlos Gálvez Pinillos
8 de septiembre de 2025
¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS