Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Para un mejor 2026
Las cinco tareas para el 2025

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
24 de enero de 2025
en Análisis, Gobernanza

Para asegurar buenas elecciones y un próximo gobierno fuerte

Jaime de Althaus
Para Lampadia

El 2025 deberíamos proponernos cumplir cinco tareas fundamentales que permitan sentar las bases de una buena elección y de un mejor gobierno a partir de julio del 2026.

Una primera tarea será organizar al Estado y a la sociedad civil para aplicar una estrategia inteligente y eficaz a fin de contener y revertir el avance de la criminalidad, antes de que se vuelva realmente inmanejable y tome el control territorial e incluso político de parte importante del país.

Como sabemos, no existe un comando central que coordine a todas las instituciones responsables de esta lucha dentro de una estrategia común. La presidente convocó hace un par de meses al llamado Consejo de Estado, pero eso no ha tenido continuidad ni menos un carácter ejecutivo. Tenemos que definir un mecanismo de dirección y coordinación y una estrategia clara. El comité de seguridad integrado por dirigencias empresariales y sindicales formuló propuestas de políticas en esta línea, pero casi no han sido recogidas. Dada la debilidad evidente del liderazgo político nacional, es indispensable incorporar a la sociedad civil en este comando. Y designar a un ministro del Interior de consenso.

Y la primera decisión (política) debe ser la de concentrar el gasto en seguridad. Esto significa identificar y valorizar la brecha de equipamiento, tecnología y logística de la policía y del sistema de justicia, y de los penales, y asignar los recursos postergando o reduciendo otros gastos en otros sectores. Es un asunto de emergencia nacional.

Una segunda tarea, vital, es trabajar y acordar una buena ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) que permita formalizar a los informales y aislar y erradicar los ilegales y poner fin al REINFO, que es la patente de corso de la minería ilegal, núcleo, a su vez, de una muy poderosa criminalidad organizada. Paralelamente, ir limpiando el REINFO excluyendo a los suspendidos y controlar las plantas de procesamiento y el tráfico de explosivos, para cortar la salida del mineral ilegal.

Una tercera tarea debería ser terminar de despolitizar la justicia. Un primer paso ha sido la anulación del proceso cocteles, pero esto debe culminar con la salida del fiscal y del juez responsables y con el sobreseimiento de los casos vinculados a donaciones de campaña, que fueron instrumentos de persecución política, algo incompatible con una democracia. Este es un capítulo al que debe ponérsele fin, para empezar a pacificar la política.

Una cuarta tarea es la de lograr una coalición o cuando menos un programa común entre los partidos del centro y la derecha para tener gobierno fuerte y con mayoría congresal el 2026, a fin de que pueda poner orden y ejecutar las reformas necesarias para recuperar la capacidad de crecimiento nacional. Para ello, el empresariado deberá aportar a las campañas de los partidos que se unan o que elaboren un programa común. De lo contrario, el país caerá víctima de la ultra atomización de la oferta electoral de modo que quien llegue al poder perecerá en medio de la anarquía nacional, condenando al Perú a la inviabilidad.

Una quinta tarea será alcanzar un pacto por el desarrollo entre las mismas organizaciones empresariales y sindicales que, en un hecho sin precedentes, ya se pusieron de acuerdo en una propuesta de políticas de seguridad. De hecho, ya han empezado a abordar otros temas, como el de la formalización, haciendo suya la propuesta de Elmer Cuba, IPAE y la Cámara de Comercio de Lima (CCL) del “combo formalizador”, encargándole a la CCL que elabore el proyecto de ley correspondiente para llevarlo luego al Congreso.

El siguiente paso es sentarse a responder conjuntamente a la pregunta de qué se tiene que hacer para volver a crecer a tasas altas y para mejorar sustancialmente los servicios de salud y educación. Si la CGTP, CONFIEP, SNI, CCL y otros gremios logran ponerse de acuerdo en eso, cambiando paradigmas, el Perú habrá recuperado el norte y el próximo gobierno tendrá el camino bastante más allanado.

Estas son las tareas para el 2025. Concentrémonos en ellas. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS