Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Gobernanza

Nos ve como actores secundarios
El desprecio de Pedro

Lampadia Por Lampadia
15 de septiembre de 2021
en Gobernanza

Jaime Spak
Para Lampadia

Nunca hemos tenido esta sensación de vacío político como la sentimos la gran mayoría de peruanos.

Vemos con gran sorpresa y enojo, que parecemos actores secundarios de una serie de Netflix de carácter surrealista, en donde situaciones que habríamos soñado, las estamos experimentando en carne propia.

Quisiera compartir con ustedes una teoría, luego de estos primeros 40 días de gobierno, pienso que adicionalmente a la incompetencia del presidente Castillo de conducir los destinos del país, en el fondo nos desprecia.

Si uno va al diccionario a definir el concepto de desprecio, se refiere a un trato injusto y despectivo hacia otra persona. Desprecio es lo opuesto a empatía, es decir incapaz de ponerse en lugar de los demás y comprenderlos y se genera una actitud de arrogancia y [falsa] superioridad.

El desprecio de Pedro

Voy a relatarles una serie de acciones de Castillo en estos meses, para que ustedes saquen sus propias conclusiones y por la que tengo la impresión que nos desprecia profundamente:

  1. Haberse lanzado de candidato a la presidencia sin estar preparado.
  2. Aliarse con un partido que, de acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía, se estaría demostrando que es una organización criminal con numerosas denuncias y con sentencia firme del secretario general de esta.
  3. Insultar a los periodistas, durante la campaña electoral, indicando que son mermeleros y que iba a publicar los sueldos de ellos. Incluso habiendo presentado una denuncia formal al ministerio de Transporte y Comunicaciones del gobierno anterior, contra un canal privado.
  4. Haber aceptado la entrevista con Diego Acuña, sin estar preparado y demostrar un total desconocimiento de las cosas más elementales de economía.
  5. Engañar constantemente a la prensa indicando que iba a declarar y luego salir huyendo por otro sitio.
  6. En su discurso de asunción al mando en el congreso el 28 de Julio, insultar al pueblo español que estaba representado por el Rey Felipe de España.
  7. Haber ninguneado al presidente de Colombia Iván Duque.
  8. Indicar que el Palacio de Gobierno se va a convertir en un Museo de todas las Culturas.
  9. Haber ejercido su función los primeros días en una casa de Breña y no en el Palacio de Gobierno.
  10. Nombrar a la persona menos preparada y con una serie de cuestionamientos como presidente del Consejo de Ministros.
  11. Haber nombrado a sus ministros el día 30 de Julio, en una especie de repartija, de quien es el mas inadecuado para ello y tener al país en ascuas desde las 8 pm hasta las 11 de la noche en donde se solucionó el impasse. Fuimos testigos que Dina Boluarte llego a las 10:30 pm y media hora después juro como ministra. Es decir, seguramente tuvo que sustituir de emergencia a alguien que había declinado.
  12. Ser testigos del bochornoso espectáculo de dos ministros que no aceptaron las carteras la misma noche de la juramentación porque no estaban de acuerdo con Bellido, y ver a uno de ellos, Aníbal Torres, humillado por Castillo, abandonar raudamente el lugar de la juramentación, tomando un taxi a tres cuadras huyendo de la prensa y luego de alguna negociación aceptar al día siguiente el cargo de ministro de Justicia.
  13. Tener a la prensa impedida de ingresar al lugar de la juramentación.
  14. Haber nombrado ministros de una catadura moral que pareciera que la selección la hizo por sorteo y no buscando a las personas más idóneas para los cargos.
  15. Tener solo dos mujeres en un gabinete de 19 ministros.
  16. Mantener a un ministro que ha sido senderista.
  17. Dar un mensaje a la nación, con ideas trasnochadas y manifestar que para que se combata la pandemia se construirá una planta de fabricación de vacunas con la empresa rusa, que ni siquiera cumple con entregarnos el primer lote de los 20 millones de dosis contratadas.
  18. Pretender que no nos damos cuenta de que se encuentra totalmente copado por Cerrón y compañía y no puede desprenderse de él, pues no tiene ninguna capacidad de liderazgo ni de poder llevar a cabo un plan de gobierno.
  19. Seguir dando discursos populistas en plazas de provincias incitando a la confrontación, sin tener en cuenta que salió elegido por un margen de 44,000 votos de una población de votantes de 17,6 millones.
  20. Haber coordinado con Maraví para que en 48 horas se reconozca al sindicato Fenate que será la plataforma política de Castillo.
  21. Permitir que un miembro del Movadef ingrese a la Presidencia del Consejo de Ministros, camuflado, pensando que los periodistas son tontos y no lo van a descubrir.
  22. Hacer ingresar a miembros del Movadef a Palacio, haciéndose pasar por trabajadores del ministerio de Energía y Minas.
  23. Recibir con honores a Evo Morales y brindarle las seguridades del caso para que almuerce en los restaurantes mas caros de Lima y se reúna en secreto con el ministro de Energía y Minas. ¿Quién pago esos gastos?
  24. No haber dado una sola conferencia de prensa y no responder a ninguna pregunta que se le formule, con agresión física incluida a una periodista del canal del estado.

Puedo seguir con muchos mas ejemplos, pero esto ha sucedido en la gran mayoría de casos en los últimos 40 días.

Si Pedro Castillo no nos desprecia, entonces que lo demuestre.

Lo veo muy difícil, para ello unos deben de tener un mínimo de sentido común, inteligencia y capacidad de liderazgo y de estadista.

Nada de eso tiene nuestro presidente.

Le quedan dos caminos, o enmienda la ruta, desligándose del partido Perú Libre y empieza a coordinar con gente capaz de diferentes ideas políticas o renuncia.

Como demócrata desearía que enmiende sus actitudes y que empiece a mostrar empatía con la población.

Me pregunto: ¿podrá hacerlo?

Les dejo la respuesta a ustedes.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EconomíagobernanzaGobiernoIncompetenciaPedro CastilloPolíticapresidenciavacío político

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025
Gobernanza y estabilidad política

Gobernanza y estabilidad política

Por Javier González-Olaechea Franco
31 de marzo de 2025
Retomar el control

Retomar el control

Por Carlos Gálvez Pinillos
10 de febrero de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Por Jorge Chamot
6 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS