Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Es hora de preguntarles a las autoridades de la Región Cusco
¿Dónde están los $ 5,400 millones de Camisea?

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
3 de noviembre de 2023
en Análisis, Gobernanza

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

La Región del Cusco tenía el año 2000 un presupuesto para inversión en obras de 4 millones de soles anuales. Una bicoca. A partir del 2004, con el inicio de Camisea, esta misma Región pasó a recibir el 50% de las regalías pactadas que equivalen al 37.5% del valor del gas a boca de pozo.

Según[1] la Revista Energia.pe, esta Región recibió en 15 años, desde 2004 a 2018, la friolera de 4,000 millones de dólares por concepto de Canon (el aporte total fue de 8,000 millones de dólares incluida la parte que se lleva el Gobierno Nacional). Un promedio de 270 millones de dólares anuales. (De 4 millones de soles a 270 millones de dólares anuales hay un salto espacial). Este monto supera los 300 millones de dólares anuales según estimados de Macroconsult al 2019. El 2024 que está a menos de 60 días, cuando se cumplan las dos décadas de Camisea, el monto aportado al erario regional habrá superado fácilmente los 5,400 millones de dólares.

La pregunta es: ¿Dónde están esos 5,400 millones de dólares?

  • ¿Deben estar en un aeropuerto de primera que acoge a los cusqueños que viajan y a los turistas? No señor. Ese aeropuerto sigue con la misma infraestructura que le hizo Belaunde hace 50 años y no tiene ni aire acondicionado. Allí no está ese dinero.
  • ¿Deben estar en los 427 millones de dólares que cuesta el nuevo aeropuerto que se construye en Chinchero? Basta leer el Contrato[2] para darse cuenta que esta factura la paga el MTC.
  • ¿Debe estar entonces en los grandes hospitales públicos que atienden a la población cusqueña? No señor. El hospital que apenas funciona tiene más de 50 años y el otro, más antiguo, se demolió para que las empresas brasileras ahijadas de Lula construyan uno nuevo, cosa que no ha sucedido hasta ahora, pese a las promesas de 4 gobernadores regionales izquierdistas. En Quillabamba no hay hospital nuevo[3] y en Machupicchu, ya van dos alcaldes y su centro de salud no tiene cuando terminar. En salud, no está el dinero.
  • ¿Debe estar en sistema vial de primera que conecta a toda la región o tiene autopistas de ingresos como hay en Arequipa o Puno? No. Ya quisiéramos. Llegar a Cusco desde Urcos (en la ruta Sur), a 40 kms de la ciudad, tarda 2 horas los días sábados y retornar a la ciudad los días domingos desde Urubamba o Limatambo (en la ruta Norte) tarda 2 horas, sin aeropuerto nuevo. Con ese tardará 3 horas cuando menos para una distancia de 60 kms. Los chaskis llegaban más rápido corriendo. Podríamos decir que la excepción es, entre algunas obras menores, la Vía de Evitamiento que funciona a medias, la carretera Izcuchaca-Huaypo o la ruta Huarocondo Pachar. Sin embargo, allí hay menos de 100 kms de carretera que no pueden explicar miles de millones de dólares de canon gasífero que no se ve.
  • ¿Entonces el dinero debe estar en una educación modelo a nivel nacional? No, a juzgar por la pobre comprensión lectora o la habilidad para resolver problemas matemáticos de los niños de la región.
  • ¿En la infraestructura de riego, represas, bocatomas, reservorios y tanques que mitigarán las sequía? No. Los agricultores ya piden emergencia por la sequía de este año y la frontera agrícola regional no crece.
  • ¿En sus nuevas captaciones de agua potable que aseguran el abastecimiento de agua para los pobladores de la ciudad y sus visitantes? Imposible. Hace menos de tres meses el gerente de la empresa de agua potable anunció que el Cusco se quedaba sin agua.
  • Entonces, ¿debe estar en la alimentación infantil? Lamentablemente no. Basta ver el incremento del índice de anemia regional.

Entonces, cabe preguntarles a Gobernadores, Consejeros, Alcaldes, Regidores, burocracia y clase política regional: ¿Dónde están los 5,400 millones de Camisea? Para no sumar los millones del Canon minero y las transferencias presupuestales ordinarias del gobierno nacional.

Esa debería ser la principal pregunta de la ciudadanía y el empresariado local a Gobernadores, Alcaldes y autoridades. Usted, en su región, ¿no tiene una pregunta parecida que hacer a su “casta política local´?
Lampadia

[1] https://revistaenergia.pe/cusco-recibio-4-mil-millones-de-dolares-en-regalias-generadas-por-camisea-desde-2004/

[2] https://portal.mtc.gob.pe/LAIPU/Documents/129149.pdf

[3]https://andina.pe/agencia/noticia-ministro-cesar-vasquez-hospital-quillabamba-sera-una-realidad-953849.aspx

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS