Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Una nueva era del trabajador

    07/12/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Una nueva era del trabajador

    07/12/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Gobernanza

En el Ejecutivo y el Congreso
Desubicados

Lampadia Por Lampadia
16 de Agosto de 2021
en Gobernanza

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

Según la RAE, “Dicho de una persona: Que no se comporta de acuerdo con las circunstancias y hace o dice cosas inoportunas o inconvenientes”.

Desubicados

A menos de tres semanas con PC (Pedro Castillo) al frente del ejecutivo, no se me viene a la mente otro adjetivo para describir lo que ocurre con ciertos personajes. El solo hecho de convocar al gabinete, a numerosos individuos con antecedentes suficientes como para no ser contratados en ninguna organización que deba sujetarse a códigos de ética, demostrar valores y regirse por normas de cumplimiento (“compliance” como se conoce en el ámbito empresarial), es serio. No uno, ni dos, sino varios:

  • unos con antecedentes por asesinato y terrorismo (dizque “guerrillero” en los 60s), acusados de apología del terrorismo otros,
  • despedidos de sus puestos de trabajo en el Estado por faltar al trabajo e incumplir con sus responsabilidades otro,
  • una pareja de terrorista del MRTA,
  • otra sinvergüenza que no renuncia a su puesto en un organismo electoral, a la que le admitieron participar y ser proclamada sin renunciar y “exigir” ahora una licencia de 5 años (esta va a los de Ripley),
  • un ministro del interior que asume siendo fiscal, cuando además su primo es parte de una banda norteña dedicada a la invasión de terrenos,
  • un ex suboficial PNP dado de baja por medida disciplinaria, como ministro de defensa y que ahora pide “certificado de trabajo limpio”, etc.

Por Dios, como se preguntaba una periodista caviar, ¿qué pecado estamos pagando los peruanos para estar sometidos a esto? Me parece que ya es demasiado tarde para hacernos una pregunta tan tonta, cuando los responsables saben, in pectore, lo que hicieron el día de las elecciones.

Por supuesto que al mejor estilo del delincuente Vizcarra, ya empezaron a pregonar que no permitirán la corrupción, que no dejarán ni un milímetro de espacio para el crimen dentro del Estado. Pero en menos de dos semanas,

  • ya otorgaron dos concesiones de comunicaciones por 20 años cada una a dos “empresas”, recién creadas y sin capacidades ni experiencia en la actividad.
  • Ya empezaron a dar facilidades para el desarrollo de extracción ilegal de minerales, flexibilizando requisitos y exigencias que son de elemental cumplimiento.
  • Ya empezaron a convocar “ronderos” para las zonas urbanas, exigiendo presupuesto público y tratando de formar una fuerza paramilitar, al mejor estilo de Cuba y Venezuela.

PC es tan desubicado, que ha ido al Congreso, específicamente a plantearle a la mesa directiva, que a su partido le den la comisión de educación (tema que se maneja por votos en la junta de portavoces del Congreso). Ya sabemos lo que la izquierda ha hecho con la educación de nuestros niños y jóvenes durante los últimos 25 años. Ya es conocido el adoctrinamiento al que estos han sido sometidos, especialmente en el ámbito rural. Ya sabemos la forma como se gestionó la construcción y mantenimiento de los colegios y escuelas urbanas y rurales durante esas dos décadas, razón por la que están en estado de abandono. Obviamente, si van a manejar todo eso desde el ejecutivo, no quieren que nadie los fiscalice desde el Congreso.

En esencia, no quieren tener fiscalización, ni control político de sus actos en el poder ejecutivo. Vienen igual paseando a la Contraloría General de la República y a la Defensoría del Pueblo, puesto que, con los nombramientos de ministros, viceministros y directores de ministerios, el ejecutivo no ha aplicado el más mínimo filtro (mínimo antecedentes policiales y judiciales). Ahora, lo que está haciendo el gobierno, es pagar favores en gobiernos regionales y municipales y, sin controles, empieza a dar dinero y sin planes a ejecutar (la mayor fuente de corrupción), quieren preparar el terreno para las elecciones regionales y municipales próximas.

Uno de los temas más preocupantes es, no sólo una ratificación temporal del presidente del BCRP y la jefatura de la SBS, sino la definición del equipo de directores, por lo menos los designados por el ejecutivo, y del presidente del BCRP por los próximos cinco años. Lo mismo se debe presentar respecto a las autoridades de la SBS, caso contrario, la incertidumbre de los agentes económicos continuará y ya es tiempo de “tranquilizar las aguas” o no podremos recuperar el paso en el ámbito económico.

Pero desubicados tenemos por todas partes en esta viña del señor, la presidente del Congreso, ante la sarta de tropelías y mensajes inaceptables de los ministros y congresistas miembros de PL, entre otros, no se le ocurre mejor cosa que, invocar vía twitter a PC, para que convoque al “Concejo de Estado”, para revisar una agenda nacional y dialogar. Para todos está claro que, esa entelequia a la que llaman “Concejo de Estado”, no existe en nuestra legislación y no tiene, ni tendría ninguna autoridad respecto a sus miembros, ya que nada de lo que conversen ahí sería vinculante ni mandatorio y consecuentemente, estaría facilitando una gran mecida de la izquierda radical al Perú democrático.

Bien haría la señora Alva, en acoger la propuesta de ley hecha por el Defensor del Pueblo, para que el ejecutivo esté obligado a aplicar control constitucional previo, respecto a las calidades y méritos de los candidatos a ser miembros del gabinete, que garanticen la correcta aplicación de los principios de administración pública, la eficiencia, eficacia, probidad y ética pública, lo que debe incluir, que los investigados y sancionados por terrorismo o apología del terrorismo, estén impedidos de acceder a cargos públicos.

Esta señora, en lugar de buscar reuniones intrascendentes, debiera tener ya encaminada y en debate, la ley que impida que desde el ejecutivo, se atrevan a proponer un gabinete que más parece “la banda del choclito”, jugando a que el Congreso los censure y avanzar en sus propósitos desestabilizadores del Congreso del Perú.

Finalmente, pero muy importante, prepararse desde el Congreso y la ciudadanía para un posible proceso de vacancia, puesto que están amenazando el futuro de nuestro país, el que nos legaron nuestros antepasados y que estamos obligados a entregar intacto a nuestros descendientes. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: Carlos Gálvez PinillosCongresoEjecutivoEstadoPedro CastilloPolíticaVizcarra
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El perro sin dueño

¡ESTADO!… ¿estás ahí?

Por Fernando Cillóniz
14 de Noviembre de 2023
No hay liderazgo político

No hay liderazgo político

Por Jaime de Althaus
10 de Noviembre de 2023
Ausencia de poder público… anarquía

Ausencia de poder público… anarquía

Por Fernando Cillóniz
7 de Noviembre de 2023
El primer paso

El primer paso

Por Carlos Gálvez Pinillos
6 de Noviembre de 2023
¿Dónde están los $ 5,400 millones de Camisea?

¿Dónde están los $ 5,400 millones de Camisea?

Por Fausto Salinas Lovón
3 de Noviembre de 2023
Por dónde empezar

Por dónde empezar

Por Carlos Gálvez Pinillos
25 de Septiembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS