Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Sin Estado
Comercio ambulatorio en plena autopista

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
26 de marzo de 2024
en Análisis, Gobernanza

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 25 de marzo de 2024
Para Lampadia

En esta oportunidad me referiré a la Autopista Lima – Ica. Así se le llama a la Carretera Panamericana Sur (Red Vial No. 6), en el tramo comprendido entre Pucusana (al Sur de Lima) y Guadalupe (al Norte de Ica). Se trata de una vía de 221.7 kilómetros de longitud. Millones de peruanos – y extranjeros – hacemos uso frecuente de dicha vía para trasladarnos entre ambas localidades. La autopista cuenta con calzadas separadas para los dos sentidos de circulación, cada una de ellas con dos o más carriles. Hasta aquí, todo bien.

El problema es que – por definición (y sentido común) – ninguna autopista debería tener semáforos y / o rompemuelles. Por eso – precisamente – se llaman autopistas. Los norteamericanos son más explícitos al respecto: a sus autopistas les llaman “Expressways”. Es decir, Vías Expresas… sin cruces a nivel.

Bueno pues, la Autopista Lima – Ica tiene pasos a nivel (con semáforos y rompemuelles). O sea, de Vía Expresa… no tiene nada. Ese es el caso del Centro Poblado Santa Cruz – Lanchas, a la altura de Paracas (Pisco), y del famoso Centro Poblado Barrio Chino en Villacurí (Ica). Además, la autopista tiene cientos de otros pasos a nivel “hechizos” que se han hecho – a la bruta – rellenando la berma central, para que los vehículos crucen la autopista de un lado a otro, por donde les dé la gana. ¡Inseguridad total!

Pero eso no es todo. A la altura de los semáforos de Santa Cruz – Lanchas y Barrio Chino – ¡en plena vía! – el comercio ambulatorio de comidas y bebidas está a la orden del día. Incluidos, limpiadores de parabrisas y mendigos… con bebitos a cuestas. ¿Riesgos para sus vidas? – Qué se va a hacer – dicen ellos… y agregan – todos tenemos derecho a trabajar –. ¿Qué dicen las autoridades Municipales y / o del Ministerio de Transportes al respecto? … ¡no se oye, padre! ¡Un caos!

¡No hay derecho – digo yo – que el Gobierno Central (básicamente el Ministerio de Transportes y el Ministerio de Economía) demore tanto la suscripción de las adendas que permitan la construcción de los pasos a desnivel en esos dos puntos críticos de la Autopista Lima – Ica!

Y el intercambio vial entre la Autopista y la Vía Los Libertadores, a la altura de San Clemente (Pisco). Y la vía alterna al Puerto de Pisco.

Y – ¿por qué no? – la Vía de Evitamiento de Ica, para evitar el infierno que significa atravesar la tripa vial de 46 kilómetros entre Guadalupe y Ocucaje.

Y, también – ¿por qué no? – una autopista (de doble vía) hasta Tacna… como Dios manda.

Incluso, el – tantas veces anunciado – Tren de Cercanías entre Barranca e Ica. Y un sistema de cabotaje marítimo a lo largo de toda la Costa (soñar no cuesta nada).

Ojo. Todo eso – y mucho más – podría hacerse sin gastar un centavo del Tesoro Público. Todo podría concesionarse a empresas especializadas en la construcción, operación y mantenimiento de dichas obras de infraestructura de servicios públicos, las cuales recuperarían sus inversiones a través de peajes y / o tarifas de transporte, debidamente supervisadas.

Pero no. Aparte de no hacer nada… ni dejar hacer, el Gobierno Central limita las obras y mejoras mencionadas anteriormente, causando demoras, sobre costos y accidentes… innecesariamente.

Efectivamente, yo que ando por esos lares, varias veces he visto – delante de mis propias narices – atropellos y accidentes en dichos puntos críticos de la Autopista Lima – Ica. ¡Cuántos más habrá habido, en mi ausencia! Pues, cómo no van a haber accidentes si – a cada rato – madres y niños cruzan la autopista para ir y venir del colegio. Arrieros con sus burros, vacas, cabras, ovejas y perros cruzan la autopista porque no tienen otra forma de hacerlo. Y cada vez que se enciende la luz roja – ya lo dije – una turba de ambulantes y mendigos se lanzan a la caza de clientes al paso, hasta que – de pronto – se enciende la luz verde, parten los carros, y “pun-dun-gún” … “peatón muere atropellado en la Autopista Lima – Ica”. ¿Cuántos titulares parecidos han aparecido en primeras planas de medios periodísticos iqueños? ¡Cualquier cantidad!

Mientras tanto, nuestras autoridades – del Gobierno Central, de los Gobiernos Regionales y de los Gobiernos Municipales – están más ocupados en el vergonzoso tema de los relojes Rolex de la presidente Boluarte, que en mejorar la infraestructura vial de nuestro país, y de paso, evitar accidentes que jamás debieron ocurrir. ¡Patético!

El comercio ambulatorio en nuestras autopistas – y los accidentes que ocurren como consecuencia de ello – constituye una prueba más del fracaso estrepitoso del Estado peruano. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

De Explotadores y Esclavos

De Explotadores y Esclavos

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de mayo de 2025
Defender la formalización minera

Defender la formalización minera

Por Jaime de Althaus
21 de mayo de 2025
Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS