Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Los ejes latinoamericanos de mayor importancia
PANORAMA REGIONAL A CORTO PLAZO

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
8 de septiembre de 2022
en Análisis, Globalización

J. Eduardo Ponce Vivanco
Para Lampadia

La violenta convulsión que sorprendió a Chile hace tres años desorientó al país. Un profundo desconcierto sucedió a la racha de éxitos que, a pesar de la desigualdad, auguraban un futuro de prosperidad y desarrollo. La elección de Boric y el experimento constitucional que acaba de fracasar estrepitosamente en nuestro vecino marcan el inicio de una introspección colectiva. Un período de reflexión que no durará poco y que suscita análisis diversos en una región en permanente cambio como América Latina.

Brasil

En poco menos de un mes, Brasil elegirá entre un Bolsonaro que apuesta con todo por su reelección y Lula da Silva.

A los 76 años y después de varios altibajos, el carismático exsindicalista lleva como candidato a la vicepresidencia a un médico y político del Opus Dei en una peculiar plancha electoral que busca ampliar su ventaja de 8 puntos según la última encuesta. Su compañero de fórmula es el doctor Gerardo Alckmin, que acompañó al presidente Cardoso como Gobernador de Sao Paulo, y su presencia muestra el evidente intento de atraer el voto de centro. Quiere convencer de que su filiación izquierdista tiene un contrapeso que lo beneficia frente al discutido Bolsonaro que, por segunda vez, lleva a un general retirado como candidato a la vice presidencia.

Lo concreto es que el próximo año Planalto arrancará con un nuevo presidente en las riendas del gigante sudamericano, que no habla español y responde a parámetros culturales amigablemente diferentes a los de sus vecinos hispanoparlantes.

Si Lula triunfara y quisiera convencer de su corrida al centro, tendría que comenzar por desinflar al Foro de Sao Paulo – que tantos estragos causa en la región – y optar por un liderazgo capaz de convocar el respaldo regional.

Argentina

Meses después (en octubre del 2023) Argentina elegirá un nuevo gobierno probablemente opuesto al peronismo que ha gobernado tan lamentablemente con las caras de Alberto Fernández y Cristina F. de Kirchner.

Una vez más, dejarán a su riquísimo país con una enorme deuda, una inflación superior al 70%, descontento social y condiciones económicas demasiado distantes de las que permitirían sus envidiables potencialidades como nación. Es probable que una segunda presidencia de Macri sea mejor que la anterior y pueda tener una positiva proyección hacia el futuro.

Colombia

Colombia acaba de elegir un exguerrillero convertido a la izquierda democrática que será el primer político zurdo en regir los destinos de ese complejo país, cuya población supera la de Argentina.

Su pasado de violencia aún se deja sentir, pero tiene varias ciudades dinámicas e importantes, además de una situación geopolítica excepcional en el Caribe, el Atlántico, el Pacífico y la Amazonía.

México

Con el pausadísimo hablar de López Obrador, México celebrará elecciones dentro de un año y medio. He pronosticado que en ellas competirá su hábil y ambicioso Canciller Marcelo Ebrard como candidato de MORENA.

Lo acabamos de recibir en Lima presidiendo la segunda misión de salvataje que comenté en el artículo “AMLO, el Chapulín Colorado de Pedro Castillo”, anticipando que, de ser elegido, se convertiría en un actor dinámico de la política sudamericana. Ver en Lampadia: AMLO: El Chapulín Colorado de Pedro Castillo.

Téngase presente el afectuoso padrinazgo mexicano que prohijó a Evo Morales – auto asilado en ese país después de su fracasado fraude electoral de 2019 -, así como el atractivo de los yacimientos sudamericanos de litio, vitales para un gran exportador de automóviles al mercado del NAFTA. El federalismo y la diversidad étnica de ese país debe mirar con simpatía (o condescendencia) la obsesión de la “plurinacionalidad” que García Linera y el MAS boliviano insisten en inocular en Perú y Chile con miras a potenciar la etnia aymara y reconstruir un camino que los lleve al mar que perdieron por culpa propia.

En resumen, el panorama probable es una izquierda cohibida en Chile, un Lula moderado en Brasil, un gobierno de centro-derecha en Buenos Aires, un Petro contenido por la institucionalidad colombiana, un México más cercano a Sudamérica, y la persistente infección de Evo Morales y el MAS desde el Chapare cocalero y el Altiplano aymara. No he considerado, por cierto, la perseverancia del eje castrochavista tan negativo para la región. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloFuturoIdeologíaslatinoaméricaPolíticaRegional
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lamentable lección de la crisis en Machupicchu

Lamentable lección de la crisis en Machupicchu

Por Fausto Salinas Lovón
26 de septiembre de 2025
Suprimir las transferencias a los gobiernos locales

Suprimir las transferencias a los gobiernos locales

Por Jaime de Althaus
26 de septiembre de 2025
Narcotráfico

Narcotráfico

Por Alejandro Deustua
25 de septiembre de 2025
Salir de la trampa de ingresos medios

Salir de la trampa de ingresos medios

Por Pablo Bustamante Pardo
25 de septiembre de 2025
Mujer egipcia denuncia el juego de mantener a Palestina como víctima

Mujer egipcia denuncia el juego de mantener a Palestina como víctima

Por Pablo Bustamante Pardo
24 de septiembre de 2025
Sobre la reforma de las pensiones

Sobre la reforma de las pensiones

Por Jaime de Althaus
24 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS