Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Un salvador del siglo XX
Mijail Gorbachov y el Perú

Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de septiembre de 2022
en Análisis, Globalización

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

El 30 de agosto de 2022, falleció Mijail Gorbachov a la edad de 91 años (nació el 2 de mayo de 1931), un personaje de la historia universal contemporánea, que dejó grandes lecciones al mundo y que debiéramos tener presente en el Perú.

Mijail Gorbachov y el Perú

Gorbachov, proveniente de una familia campesina, estudió inicialmente derecho en la Universidad de Moscú, para posteriormente, en la década de los 60s, estudiar agronomía, profesión que le resultó fundamental y brindó un gran éxito político afrontando la sequía que se dio en 1968. Este éxito frente a la sequía, lo hizo saltar a la política y le permitió una muy rápida y ascendente carrera en ese campo. Fue designado primero como miembro del Sóviet Supremo en 1970, para luego ser incorporado al Comité Central del Partido Comunista en 1971 y más adelante, en 1978, ser nombrado Secretario de Agricultura y del Politburó en 1980. Debemos recordar que, en 1980 la URSS sufría desabastecimiento, mortalidad infantil, espíritu totalitario, control político centralizado y un Estado policiaco.

Sucedió a Konstantin Chernenko como Secretario General del Partido Comunista Soviético, en circunstancias en que la URSS (Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas) empezaba a declinar en términos sociales, políticos y económicos. En 1988, a los 57 años, fue nombrado presidente del Soviet Supremo y asumió como el último Presidente de la Unión Soviética. Este nombramiento significó no sólo el inicio de un cambio generacional, sino una gran esperanza de renovación política, que impulsaba una corriente reformista para sacar a la URSS del estancamiento económico, político y cultural alcanzado en la época de Brezhnev.

Su primera preocupación fue la apertura de la URSS al mundo exterior, la renovación del sistema económico soviético, dando los primeros pasos hacia una economía de mercado. Impulsó el “Uskoréniye” (aceleración), el “Glasnot” (apertura y transparencia) y la “Perestroika” (reestructuración y reconstrucción económica), permitiendo economía de mercado, más emprendimiento, más democracia, más organización y disciplina, e impulso al desarrollo de un nuevo espíritu socialista. En esa línea, priorizó:

  • Descentralizar el sistema político.
  • Desmontar el Estado policiaco vigente.
  • Incrementar radicalmente la lucha contra la corrupción.
  • Modernizar la industria.
  • Liberalizar la economía.
  • Privatizar empresas y liberalizar los precios.
  • Poner fin a la regulación de salarios.
  • Fin al control completo de la economía por parte del Estado.

Obviamente, proponiéndose estos objetivos, Gorbachov demostró ser un líder de mente abierta, no obstante haber sido formado en el pensamiento y doctrina del partido comunista.

Lamentablemente, el plan liberal y descentralizado no resultó como lo había planeado, pues la URSS y sus ciudadanos no estaban preparados para el cambio, además de encontrarse con gran resistencia de la cúpula del partido comunista y como consecuencia, se inició el derrumbe de la URSS, fragmentándose en 15 estados, seguido de una grave crisis económica.

No obstante, en lo que a política internacional se refiere, Gorbachov fue un líder internacional que

trajo como consecuencia el fin de la guerra fría,
promovió y suscribió un acuerdo de desarme nuclear con Ronald Regan (USA),
generó las condiciones para la caída del Muro de Berlín y
promovió la reunificación de Alemania.

Todos estos logros le valieron el Premio Nobel de la Paz en 1990.

Fue un honor y una oportunidad extraordinaria, haber podido tener en nuestro Sexto Symposium Internacional del Oro de la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía, en el año 2004, al Presidente Gorbachov y poder escuchar directamente su pensamiento, experiencias y mensajes al Perú. Me cupo la oportunidad de propiciar su venida y participación, en mi condición de Presidente del Comité Organizador del Symposium, así como el privilegio de ser su anfitrión y poder conversar con él durante su estadía en el Perú.

Cuán vigentes siguen sus ideas y recomendaciones de ese entonces, qué importante su mirada pragmática y enfoque al mercado, al estímulo a la actividad empresarial, a la liberalización de los precios, a la liberalización de los salarios y el impulso a la creatividad e iniciativa empresarial.

Qué clara es la diferencia entre un estadista bien formado académicamente, con experiencia de liderazgo y conducción de un país tan grande como la URSS, conocedor del mundo y con una justa preocupación por su pueblo, contra la vergonzante mirada de unos políticos criollos de izquierda, corruptos y legos en el manejo de la cosa política, social y económica.

Descanse en Paz Presidente Gorbachov y ojalá la izquierda peruana aprenda algo de su legado. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DefuncionesDesarrolloFuturoHistoriaIdeologíasInternacional

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS