Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Más allá de sus fronteras
Elecciones en EEUU

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
20 de diciembre de 2023
en Análisis, Globalización

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Las elecciones presidenciales en EEUU marcan normalmente impactos importantes más allá de sus fronteras, pero en esta ocasión, en que el mundo atraviesa una serie de puntos de inflexión, con una serie de desórdenes, al cierre del primer cuarto de siglo XXI, en esta lejana parroquia peruana, debiéramos prestar más atención a los marcadores de los posibles desarrollos.

Por ahora Trump lleva la ventaja en su partido y versus Biden, que, a pesar de sus limitaciones, se manifiesta obligado a contender. Pero Trump no las tiene todas consigo, hoy día la Corte Suprema de Colorado lo ha excluido de participar en las primarias del Estado.

Según The Economist, Trump es la mayor amenaza para el mundo en 2024. Efectivamente, él es un populista de derecha, anti comercio internacional y prepotente.

Pero los temas van más allá:

La economía global se ha desordenado con la guerra comercial entre EEUU y China.

Las tensiones políticas entre EEUU y China están en situación crítica.

La guerra de Israel con Hamas ha generado una nueva crisis global.

La guerra detrás de la invasión de Putin-Rusia a Ucrania apunta a mantenerse por tiempo indefinido.

Las amenazas de China a Taiwán no cesan.

La presencia de China como inversionista importante en el resto del mundo ha alterado las relaciones geopolíticas y la tardía reacción de EEUU no permite un nuevo balance.

La entronización de Xi Jinping como una suerte de emperador ha cambiado las prioridades políticas de China, y parece que nuevamente es importante ‘el color del gato’.

La transición energética deviene en un movimiento tectónico para la economía mundial.

La incertidumbre detrás de la regulación de la Inteligencia Artificial.

El tema climático sigue sin marcar un camino consistente y efectivo.

Todo esto requiere de líderes visionarios y confiables, pero lamentablemente, la humanidad adolece hoy de una gran debilidad histórica de líderes, tanto en EEUU como en Europa, China, Japón y América Latina.

Al mismo tiempo vivimos en medio de un tsunami informativo, fake news incluidos, que requieren de ciudadanos mejor informados, para compensar las debilidades de liderazgo.

Para contribuir con un granito de arena, en Lampadia tratamos de estar algo más cerca de estos acontecimientos.

Hoy compartimos una nota de The Economist sobre las elecciones en EEUU. 

Una contienda complicada está llegando a un punto crítico detrás de Donald Trump

Nuestro rastreador de encuestas arroja luz sobre esa competencia. Puede que todavía importe

Getty Images

The Economist
6 de diciembre de 2023
Traducido y glosado por Lampadia

Es una carrera de caballos, la contienda para ser el candidato presidencial del Partido Republicano es muy fácil.

Donald Trump ha estado muy por delante durante todo el año y su ventaja se ha ido ampliando constantemente. Como muestra nuestro nuevo rastreador de encuestas, la brecha entre el expresidente y su rival más cercano, Ron DeSantis, gobernador de Florida, ha crecido de 14 puntos porcentuales a unos aparentemente inexpugnables 51 puntos. A menos de seis semanas de la gran noche de Iowa, todo parece estar fuera de lugar excepto el caucus. Y si gana la nominación de su partido, Trump tendría muchas posibilidades de regresar a la Casa Blanca. Los analistas nacionales y extranjeros están empezando a entender lo que podría significar un segundo mandato de Trump.

Sin embargo, al igual que en una carrera de caballos, el favorito de las primarias puede tropezar o ser derribado por los votantes de Iowa y New Hampshire. En el caso de Trump, sus problemas legales (incluidos cuatro juicios penales y 91 cargos por delitos graves) podrían empezar a parecer una amenaza en las elecciones generales. Es comprensible que las preocupaciones sobre la capacidad de los candidatos para durar el curso se hayan centrado en el presidente Joe Biden, de 81 años y propenso a cometer errores. Pero el señor Trump, de aspecto más vigoroso, es sólo cuatro años más joven y no se puede descartar que un problema de salud afecte a un entusiasta de las hamburguesas tan poco entusiasta. El impulso en la política puede cambiar y una certeza muerta puede comenzar repentinamente a perder terreno.

Por todas estas razones, aunque parece que Trump perderá la nominación, vale la pena estar atento a la carrera que le queda muy por detrás. Los contendientes han comenzado a retirarse, incluido Mike Pence, exvicepresidente de Trump. Vivek Ramaswamy, un empresario con una cara más fresca, logró un pequeño impulso durante el verano, pero desde entonces ha retrocedido. A medida que el campo se reduce, se vuelve más interesante. De cara al año electoral, la lucha por ser el principal rival de Trump se libra entre dos candidatos creíbles: DeSantis y Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur que se desempeñó como embajadora de Trump ante la ONU

La señora Haley ha estado en una especie de racha. En ausencia de Trump, ella se ha destacado en los debates de candidatos (llamando “escoria” a Ramaswamy en Miami el mes pasado) y, como era de esperar, fue atacada por un campo reducido de solo tres rivales, a más tardar el 6 de diciembre. “Me encanta toda la atención, muchachos”, dijo. Ha obtenido el respaldo de la rica red política fundada por los hermanos Koch. Según nuestro rastreador de encuestas, ella se ha acercado a un punto porcentual del señor DeSantis, con un 11% frente al 12% del gobernador de Florida. Los mercados de apuestas sugieren que ella ya lo ha superado, con un promedio de 13% de posibilidades de ganar la nominación, en comparación con sólo el 6% del rígido y poco convincente DeSantis.

Sin embargo, el gobernador de Florida todavía tiene algo que hacer. Su pésima forma durante la mayor parte del año ha significado que su apoyo haya caído más de 20 puntos. Pero tuvo una actuación combativa en otro debate televisado reciente, esta vez con Gavin Newsom, el gobernador demócrata de California. Y, curiosamente, nuestro rastreador lo muestra muy por delante de Haley en la encuesta sobre las segundas preferencias de los votantes republicanos: el candidato que favorecerían si Trump abandonara la presidencia. Esas encuestas sugieren que, si eso sucediera, DeSantis obtendría gran parte del apoyo del expresidente, dándole más del doble del respaldo de Haley.

La disputa detrás de Trump parece un espectáculo secundario, dado su liderazgo dominante. Pero si flaquea, las primarias republicanas no serán las únicas que de repente se volverían convincentes. Biden dejó escapar en un evento de recaudación de fondos esta semana que “si Trump no se postulara, no estoy seguro de que yo lo haría”. Pocas veces las elecciones presidenciales son tan seguras e inciertas al mismo tiempo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

No importa de qué color sea el gato

No importa de qué color sea el gato

Por Carlos Gálvez Pinillos
21 de julio de 2025
Inteligencia Artificial visitada

Inteligencia Artificial visitada

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de julio de 2025
¿Dónde están los 59,000 millones de canon minero?

¿Dónde están los 59,000 millones de canon minero?

Por Fausto Salinas Lovón
18 de julio de 2025
¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

Por Jaime de Althaus
18 de julio de 2025
Amarras para la mar brava

Amarras para la mar brava

Por Alejandro Deustua
17 de julio de 2025
Destruyendo el comercio internacional

Destruyendo el comercio internacional

Por Pablo Bustamante Pardo
17 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS