Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Educación

Nuestros jóvenes están encima del bien y del mal

Universitarios peruanos mantienen optimismo

Por Lampadia
14 de Septiembre de 2015
en Educación
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Lo normal en un país es que los ‘viejos de la tribu’ se sitúen por encima del bien y del mal. Lamentablemente, en el Perú, la anomia de nuestra clase dirigente nos priva de contar con ciudadanos con vocación cívica que ejerzan su autoridad moral y sirvan de guía y referencia en los momentos difíciles de la nación. Pues, en el Perú, sorprendentemente, quienes están por encima del bien y del mal son nuestros jóvenes universitarios y los estudiantes de institutos superiores, como nos lo acaban de demostrar en el CADE Universitario 2015 la semana pasada.

Nuestros jóvenes apuestan por el Perú, sin condiciones ni intereses particulares, ya sean económicos o políticos. Entregan su entusiasmo a borbotones y sin falsos pudores o cálculos. Más que una opción ideológica muestran una opción país. Qué refrescante y esperanzador.   

En los CADE universitarios se convoca a los estudiantes más destacados de todas las universidades e institutos superiores de todo el Perú, más del 60% de provincias para un evento de cuatro días, que en esta ocasión ha tenido su versión número 21.

Como una de los invitados de honor estuvo una ‘cadeísta’ del 2008, que ahora, siete años después regresó ostentando el importante cargo de Gobernadora Regional de Arequipa. Yamila Osorio dio un fantástico testimonio de su vocación por la cosa pública e invitó a los más de 600 estudiantes a comprometerse por el país.

Este último CADE ha tenido una característica muy especial, su comité organizador ha estado conformado por varios jóvenes y ha sido presidido por Mariel Rentería, una brillante y entusiasta lideresa juvenil. 

Universitarios peruanos mantienen optimismo

Al final del evento los estudiantes plantearon algunas ideas fuerza sobre su visión. Queremos destacar la siguiente frase que nos pone por delante un reto formidable que recoge en nueve palabras una de las tereas más importantes para la consolidación y formación de nuestra nacionalidad:

“Esta generación valora la diversidad y propicia la integración”. 

Para ilustración de nuestros lectores, compartimos en nuestra sección de ‘Documentos’ la encuesta de IPSOS a los asistentes. Ver: CADE Universitario-2015.

A continuación queremos destacar algunos temas que muestran el sentir de nuestra juventud:

Vocación por la empresa

El año pasado reportamos que el 93% de los jóvenes deseaba ser empresario en no más de cinco años. Ver cuadro.

http://www.lampadia.com/analisis/politica/el-peru-no-es-igual-a-ningun-otro-pais/

En esta ocasión el 96% de los ‘cadeístas’ planea ser empresario, el 83% en no más de cinco años. Ver cuadro:

Factores esenciales para conseguir empleo

Datos interesantes

  • El 86% considera que cuando terminen de estudiar las oportunidades para conseguir empleo serán abundantes y aceptables.
  • El 83% manifiesta interés por contribuir al desarrollo del país.
  • El 74% tiene interés en la política.

Opinión sobre la política

Opiniones sobre los peruanos, las reformas pendientes, la institucionalidad, la economía y el rol del Estado

Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: autoridadCADE Universitario 2015clase dirigentecompromiso con el paísEconomíaempleoencuesta a los asistentesestudiantes destacadosinstitucionalidadinstitutos superioresJóvenesMariel Renteríaopinión políticaPerúReformasrol del EstadoUniversidadesvocaciónYamila Osorio

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo que no debemos hacer

Lo que no debemos hacer

27 de Febrero de 2023
Nuestro principal desafío

Nuestro principal desafío

12 de Febrero de 2023
La Universidad

La Universidad

26 de Septiembre de 2022
Dramático golpe a la calidad educativa

Dramático golpe a la calidad educativa

5 de Septiembre de 2022

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN