Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

La meritocracia está primero
No al imperio de la casta sindical

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
7 de septiembre de 2023
en Análisis, Educación

En defensa de la educación de nuestros niños

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Es inconcebible que el gobierno le haya pedido su renuncia a la ex ministra de Educación, Magnet Márquez, por haberse pronunciado como debía pronunciarse, en contra de la ley aprobada por el Congreso que constituye un atentado escandaloso contra la meritocracia en el magisterio porque nombra a profesores que fueron cesados por no tener título y no pasar evaluaciones.

Al Perú le ha costado mucho que se aprobara una ley que consagra el mérito para acceder y ascender en la carrera magisterial. Hubo resistencia del sindicato y han existido arremetidas sucesivas contra este principio, que siempre fueron resistidas. El Perú no puede renunciar a alcanzar un nivel magisterial que asegure la mejor docencia posible para los niños y jóvenes escolares, es decir, que asegure el futuro y el progreso de los alumnos y, por lo tanto, del país. No es aceptable que el Congreso legisle pensando en otorgar facilidades y privilegios a quienes no lo merecen, dejando el lado el interés fundamental de los educandos y del país.

Necesitaríamos una movilización nacional contra esa ley. No puede prosperar. Esperamos que la nueva ministra de la cartera Miriam Ponce, que viene del sector y posee una trayectoria reconocida, haga valer su posición a favor de la meritocracia en el sector y logre que el Ejecutivo observe la ley en cuestión -o, de lo contrario, presente su renuncia al cargo-, y que luego haga campaña en las bancadas del Congreso para persuadirlas de no insistir.

Hay puntos fuertes que tienen que ver con el destino nacional con los que no se puede transar. El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, ha declarado que la salida de la ex ministra Márquez no tiene relación con su protesta frente a la ley de marras, y que el gobierno defiende la meritocracia en la educación y pone a los estudiantes en primer lugar. Esperemos entonces que el gobierno actúe en consecuencia.

Lo que llama la atención, sin embargo, es que al mismo tiempo se ha retirado del gabinete al ex ministro de Trabajo Fernando Varela, según algunas versiones por haber cancelado la inscripción del Fenate, órgano sindical que posee vinculaciones con el Movadef. Estaríamos ante dos cambios ministeriales obsecuentes con el Bloque Magisterial de Pedro Castillo, algo preocupante y absurdo, salvo que la presidenta perciba su permanencia en el cargo tan precaria que esté buscando el respaldo de esa bancada. Pero si esto entraña un cambio en la línea del gobierno, las noticias para el país son muy malas.

Da la impresión de que se ha hecho seis cambios en el gabinete para disfrazar la salida de la ministra de Educación. Porque no se entiende tampoco por qué habría salido Paola Lazarte, ministra de Transportes, que gozaba de cierta aprobación, salvo que sea para rectificar la errada decisión de aprobar un trazo para la nueva carretera central que es mucho más caro y más lento. En todo caso, no se ha explicado por qué han salido los ministros que han salido. Quizá haya razones en algunos casos, pero no se han difundido. Tampoco es una práctica sana desde el punto de vista de la gobernabilidad y la continuidad de los programas y las políticas públicas el cambio constante de ministros.

El país debe exigir la observación y derogación de la ley del nombramiento de maestros sin mérito. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Expansión  del despliegue militar en occidente

Expansión del despliegue militar en occidente

Por Alejandro Deustua
18 de septiembre de 2025
Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

Por Pablo Bustamante Pardo
18 de septiembre de 2025
Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS