Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Mediante devolución de pagos de IGV

    02/06/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¡Sin crecimiento económico no hay desarrollo!

    09/06/2023

    Juguemos el partido de fondo

    05/06/2023

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Mediante devolución de pagos de IGV

    02/06/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¡Sin crecimiento económico no hay desarrollo!

    09/06/2023

    Juguemos el partido de fondo

    05/06/2023

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Educación

Los Maestros: Custodios de la ‘llama’

Una ‘oda’ al buen maestro y su importancia para el desarrollo individual

Lampadia Por Lampadia
21 de Julio de 2016
en Educación

“La educación no es llenar un balde; sino el encender un fuego”

-William Butler Yeats, escritor irlandés

Como responsables de la educación de las futuras generaciones, ¿qué queremos inculcar en nuestros niños? Ante todo, queremos que sean felices, que sean auténticos y críticos, que tengan preparación, autoestima y autonomía para que la vida no les quede grande, que sean saludables, amorosos y espirituales con capacidad de vivir en comunidad y de ser útiles para los demás.

El video que compartimos líneas abajo muestra justamente la importancia de los maestros, (referidos en el video como ‘Los custodios de la Llama’) y, más específicamente, de la llama dentro de cada niño, llena de asombro y el potencial de comenzar y que ilumina el camino que se extiende hacia delante encendiendo la curiosidad y reavivando la pasión en sus vidas. Pero este largo camino requiere del apoyo de los maestros, quienes permanecen al lado de cada niño y protegen la llama interior de cada alumno.

Fuente: FableVision

No solo los niños necesitan tener un buen maestro. En los tiempos del primer milenio después de Cristo, la relación con un maestro era la forma para aprender un oficio, que se hacía practicando al lado de un maestro. El maestro ‘adoptaba’ a un alumno y a través de él extendía su propio prestigio. De la misma manera, el alumno se beneficiaba de las capacidades y prestigio de su maestro.

Más atrás, antes de Cristo, en el origen de la civilización occidental en Grecia, los grandes pensadores, filósofos, arquitectos y artistas, se rodeaban de pocos alumnos a los que transmitían su sabiduría, que así pasaba de generación en generación.

Otra fuente sobre la importancia del maestro en la vida de todo ser humano la expresaba el filósofo armenio George Gurdjieff y su alumno, Piotr Ouspensky (ruso), a mediados del siglo XX, con su idea de la escala musical. Ellos postulaban que todos necesitábamos, cada cierto tiempo, el toque de la sabiduría de un maestro para que no nos desviáramos en los sucesivos ciclos de perfeccionamiento individual, tal como sucede con los bemoles en la escala musical, dos semitonos que permiten corregir la secuencia musical para evitar una asincronía y llegar al siguiente Do.

Los Maestros: Custodios de la ‘llama’

Esto muestra el importante rol que juegan los profesores, que va mucho más allá que la vida en las escuelas, y su impacto en la sociedad. Por un lado, involucra la formación de los jóvenes tiene que comprender las capacidades cognitivas, las habilidades blandas, aquellas que les permiten desarrollar un pensamiento crítico, resolución de problemas y trabajo en equipo, entre otras y, además, de manera muy importante y muchas veces ignorada, la formación de ciudadanos con conciencia de pertenencia y compromiso cívico.

Y por otro, la educación tiene que crear ciudadanos completos, capaces de ser felices, que es el verdadero objetivo de la educación, como afirmó Rafaella León en El reto es crear ciudadanos (comentado por Lampadia), “La educación tiene que crear ciudadanos, sin una directa relación con sus labores económicas. Ser ciudadano y ser humano es primero; luego es ser obrero. La formación de ciudadanos es la formación de los líderes políticos que tendrá el país. La formación de ciudadanos capaces de utilizar bien la democracia es básica.” Ver un ejemplo de excelencia de maestros en Lampadia: Dignifiquemos el rol de los maestros

Para esto, los maestros tienen que tener un rol más importante en la sociedad, como es el caso de Finlandia. Una de las claves de su reforma educativa reside en el papel de los maestros, todos cuentan con maestrías y representan una de las mejores élites, con permanente actualización y capacitación, de la sociedad finlandesa.

Esta gran revolución fue una innovación de la educación. En palabras de León Trahtemberg: “¿La diferencia entre Finlandia y Perú? Finlandia tiene coraje, valentía para innovar y no complacerse con éxitos temporales. Perú tiene una historia cobarde, de aferrarse al pasado con logros educativos mediocres sin dar la batalla por la innovación pedagógica.”

Esperamos que los peruanos podamos comprometernos con la creación de una nueva educación inspirada en las practicas actuales del mundo y permita que nuestros niños nutran su llama interior para ser ciudadanos plenos. 

Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: adoptaralumnobuen maestroexperienciaextenderGeorge GurdjieffOuspenskiperfeccionismoprestigioreferencias positivas
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La educación en el Perú es desintegradora

La educación en el Perú es desintegradora

Por Jaime de Althaus
24 de Mayo de 2023
Dos proyectos que destruyen la meritocracia

Dos proyectos que destruyen la meritocracia

Por Jaime de Althaus
10 de Mayo de 2023
Grandes aumentos al magisterio

Grandes aumentos al magisterio

Por Hugo Díaz Díaz
8 de Mayo de 2023
Educación a cargo de Gobiernos Regionales

Educación a cargo de Gobiernos Regionales

Por Fernando Cillóniz
25 de Abril de 2023
Potenciar lo bueno

Potenciar lo bueno

Por Carlos Gálvez Pinillos
3 de Abril de 2023
Lo que no debemos hacer

Lo que no debemos hacer

Por Carlos Gálvez Pinillos
27 de Febrero de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos
  • Media Kit
  • Usos
  • Privacidad

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Imágenes
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS