Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Educación

Y están licenciadas por la SUNEDU
“La gran trafa” … en escena

Lampadia Por Lampadia
10 de mayo de 2022
en Educación

Fernando Cillóniz B.
CÍLLONIZ.PE
Ica, 6 de mayo de 2022
Para Lampadia

El 70.5 % de los estudiantes de medicina de la Universidad César Vallejo desaprobaron el Examen Nacional de Medicina (ENAM). El ENAM es una prueba de 200 preguntas diseñada para medir los conocimientos fundamentales de los futuros médicos generales. En otras palabras, el ENAM es un examen que sirve para medir quién sabe, y quién no.

Entonces… conclusión No. 1: 705 de cada 1,000 estudiantes egresados de la facultad de medicina de La Vallejo, NO están capacitados para ejercer su profesión.

El problema es que La Vallejo no está sola en el ranking de las universidades cuyos estudiantes de medicina – mayoritariamente – desaprobaron el ENAM. El 62.9 % de los estudiantes de dicha carrera de la Universidad Privada San Juan Bautista corrieron la misma suerte.

Entonces… conclusión No. 2: 629 de cada 1,000 estudiantes egresados de la facultad de medicina de La San Juan Bautista, TAMPOCO están capacitados para ejercer su profesión. La Vallejo y La San Juan Bautista son las dos peores universidades del país, en lo que a enseñanza de medicina se refiere.

“La gran trafa” … en escena

A esas conclusiones llegaron el Dr. Giuston Mendoza Chuctaya, Médico Cirujano de la Universidad San Antonio Abad del Cusco, y otros investigadores y colaboradores. Las conclusiones en mención están consignadas y sustentadas en un trabajo de investigación denominado “Análisis de la última década de evaluaciones teóricas en los futuros médicos del Perú”. El Dr. Mendoza Chuctaya es investigador acreditado en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología, e Innovación Tecnológica del CONCYTEC… por si acaso.

Pero ¿qué curioso? Ambas universidades – y varias más – están licenciadas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Y ¡vaya que les sacan el jugo a dichas licencias! La publicidad radial, televisiva y periodística de La Vallejo y La San Juan Bautista es abrumadora. Y ¡qué decir de los gigantescos paneles – bien bonitos, eso sí – que captan 24/7 la atención de la ciudadanía!

Por otro lado, el estudio liderado por el Dr. Mendoza Chuctaya tiene también su aspecto positivo. Me refiero a los casos de los estudiantes de medicina de las universidades Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), Universidad Peruana Unión (UPeU), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Cayetano Heredia (UPCH), Universidad Andina del Cusco (UAC), Universidad Continental (UC), y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)… la decana de América.

Efectivamente, cual polos opuestos a las dos universidades coleras antes mencionadas, más del 90 % de los estudiantes de estas universidades de verdad, aprobaron el ENAM. ¡Cómo que no hay diferencias entre unas universidades y otras! ¡A quién se le pudo ocurrir que los títulos otorgados por La Vallejo o La San Juan Bautista valgan igual que los títulos otorgados por La Cayetano Heredia o La San Marcos! Sólo al Estado corrupto, clientelista e incapaz.

¿Qué tienen en común La Vallejo y La San Juan Bautista? Yo veo dos coincidencias. (1) Sus dueños son dos connotados políticos en actividad: César Acuña de La Vallejo, y José Luis Elías de La San Juan Bautista. Y (2) ambos son connotados querellantes. ¡Ay de aquel que ose criticarlos u opinar en contra de ellos!

En mi caso, por publicar un artículo de opinión en Lampadia y en el Diario Correo de Ica titulado “Las Almas Mater de la Corrupción en el Estado Peruano”, donde ciertamente habló acerca de las universidades bamba en nuestro país, y mencionó a ambas universidades, entre otras; fui querellado por Elías, y requerido a pagar una reparación civil de S/. 8 millones, más 4 años de prisión efectiva en el Penal de Cachiche, en Ica. ¡Y todo por opinar en contra de La San Juan Bautista y su dueño!

Sin embargo, mi querella es una pigricia comparada con la que César Acuña le interpuso al periodista Christopher Acosta, por publicar el libro “Plata como Cancha”. ¡Qué lisura! ¡Cómo se atreve a criticar a tan ilustre educador y político peruano! ¡S/. 100 millones – nada menos – es la reparación civil que Acuña le reclama al periodista!  

Ahora bien ¿en qué más se parecen La Vallejo y La San Juan Bautista? Un tercer común denominador es que ambas universidades tienen a muchas autoridades en sus planas docentes y / o en sus padrones de exalumnos: jueces, fiscales, alcaldes, gobernadores, ministros, y hasta presidentes… y familiares y amigos de dichas autoridades. Es decir, hay muchas relaciones de dependencia entre Acuña y Elías, sus universidades, y el Estado. Y lo mismo pasa con otros políticos, dueños también de otras universidades de pésima calidad educativa. O sea ¡conflictos de intereses… a tope!

Para muestra dos botones. Primer botón: la hermana de la jueza que falló en mi contra en la querella por difamación que me interpuso Elías, enseña en la Universidad Privada San Juan Bautista. ¡Qué más quieren que les diga!

Segundo botón: El Presidente Castillo y su señora –ambos Magísteres en Psicología Educativa… con tesis trucha de por medio– son graduados del programa de posgrado en Educación de la Universidad César Vallejo. Una universidad donde la función “Copiar – Pegar” y el plagio parecen formar parte del currículo universitario.

¿Cómo se llama la obra? ¡La gran trafa! Efectivamente ¡qué buen teatro tenemos en escena, todos los días en nuestro país! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEducaciónGestión PúblicaPolíticaSociedadUniversidades

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Por Fausto Salinas Lovón
4 de julio de 2025
Con la élite de los peruanos jóvenes

Con la élite de los peruanos jóvenes

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de julio de 2025
Menos oportunidades en el Perú y afuera

Menos oportunidades en el Perú y afuera

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de junio de 2025
La condena de nuestros niños

La condena de nuestros niños

Por Pablo Bustamante Pardo
16 de junio de 2025
La educación escolar en el Perú

La educación escolar en el Perú

Por Carlos Gálvez Pinillos
24 de marzo de 2025
Innovación Educativa

Innovación Educativa

Por Andrea Voto Bernales
30 de octubre de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS