Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Educación

BID apoya proyectos de innovación y empoderamiento de las mujeres
Incentivando la inclusión a través de la educación

Lampadia Por Lampadia
1 de marzo de 2016
en Educación

La startup Laboratoria acaba de firmar una alianza a 3 años con el Banco Interamericano de Desarrollo para apoyar la expansión de su proyecto y así continuar formando a jóvenes mujeres talentosas que transformarán el sector digital.

El BID es el principal agente de financiamiento multilateral del país y un socio de primera línea en el desarrollo del Perú. Su estrategia está orientada a contribuir a cerrar las brechas económicas y sociales entre zonas urbanas y rurales y a apoyar el incremento de la productividad de la economía como base del crecimiento inclusivo y sostenible. Es por este motivo que aportará más de US$ 900,000 dólares a Laboratoria, incentivando la inclusión educativa en el Perú. Ver otras empresas incentivadas por el BID en nuestra nota sobre ‘Demand Solutions: Idear Soluciones’ para Mejorar Vidas, un evento anual que reúne a las mentes más creativas del mundo para discutir y compartir soluciones innovadoras.

Incentivando la inclusión a través de la educación

Laboratoria es una empresa a través de la cual se quiere lograr que el creciente sector tecnológico se convierta en fuente de oportunidades para jóvenes mujeres en el Perú. Mariana Costa, su fundadora, lanzó esta startup hace poco más de un año con la idea de convertir un gran problema en una gran oportunidad. Según afirma, en América Latina hay 22 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan y el 70% de ellos son mujeres.

Ella tiene como objetivo que su modelo sea auto sostenible en los próximos años. Este consiste principalmente en brindar 5 meses de capacitación de programación de sistemas a mujeres jóvenes, quienes luego son insertadas al mercado laboral. El “contrato” consiste en que, una vez contratadas, tienen que aportar el 10% de su sueldo por los siguientes 3 años, financiando así a la siguiente promoción de mujeres emprendedoras.

Líneas abajo compartimos la nota de prensa de Laboratoria.la en la que anuncia su alianza con el BID. Lampadia

LABORATORIA recibe apoyo del BID para expandir su impacto

Publicado por Laboratoria.pe

25 de febrero de 2016

Este lunes 22 de febrero, la vicepresidenta del BID a nivel mundial, Julie Katzman, y la cofundadora y directora general de Laboratoria, Mariana Costa Checa firmaron un acuerdo a 3 años, para lograr la inclusión educativa y laboral de miles de mujeres jóvenes en el sector digital de América Latina. El FOMIN – Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- aportará más de $900.000 dólares a Laboratoria, quien a su vez se compromete a generar una suma similar de contrapartida para superar las metas del proyecto.

Uno de los principales problemas que enfrenta la región de América Latina es la falta de oportunidades educativas y laborales de calidad para los jóvenes y esto se intensifica en el caso de las mujeres. Según la OIT, 70% de los jóvenes que no estudian ni trabajan en la región son mujeres y, según la CEPAL, 54% de las mujeres que trabajan, lo hacen en la informalidad.

Laboratoria existe para transformar esta realidad. Su misión es darle una carrera a mujeres jóvenes de bajos ingresos en el sector digital. En tan solo 2 años, más de 130 jóvenes han culminado con éxito su programa, graduándose como desarrolladoras web en un programa intensivo de 5 meses. Más importante aún, 68% de sus egresadas en el 2015 consiguieron un empleo de calidad en el sector digital, con un salario promedio 3 veces mayor al que tenían antes de empezar el curso.

El inicio de una carrera

Varias de sus egresadas han sido contratadas en el área de servicios de Laboratoria, donde se han unido a un equipo de expertos para atender a clientes locales e internacionales, dando inicio a su carrera en el sector digital. Una de ellas es Arabela, quien por dificultades económicas no había podido terminar sus estudios y venía trabajando en múltiples oficios para mantenerse y apoyar a su familia. Arabela culminó con éxito el programa de formación de Laboratoria y pasó a ser contratada en el área de servicios de Laboratoria, donde atiende a grandes clientes como UTEC y La Positiva. “No puedo creer que yo hice la página web de La Positiva donde los peruanos solicitamos el SOAT” nos dice Arabela, segura de finalmente poder mostrar todo su talento, crecer profesionalmente y tener una carrera.

Para el BID y su Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), Laboratoria es un ejemplo de inclusión educativa y laboral. Su programa de formación orientado al trabajo, conecta a mujeres jóvenes de bajos recursos con una oportunidad de transformar su futuro, entrando al creciente mercado digital que tanto las necesita. El presente proyecto apoyará su crecimiento en Perú, así como el fortalecimiento de sus operaciones en Chile y México, países a donde recientemente se expandió la empresa social peruana.

 “Rara vez consigues un proyecto que tenga una excelente estrategia y también una excelente ejecución. Laboratoria tiene las dos cosas.” comentó Julie Katzman el día de la firma, quien se ha involucrado de cerca en el proyecto y confía en el impacto que Laboratoria puede llegar a tener en la región.”

Acerca del BID:

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Acerca del FOMIN:

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del grupo BID, apoya el desarrollo del sector privado, beneficiando la población de bajos recursos, sus negocios, pequeños productores agrícolas y hogares. Tiene por objetivo proporcionar las herramientas para incrementar sus ingresos, asegurar el acceso a mercados y capacidades para competir en esos mercados, el acceso a financiamiento y a servicios básicos, incluyendo el uso de tecnologías verdes. La misión central del FOMIN es actuar como laboratorio, experimentando, siendo pionero y asumiendo riesgos para construir y sostener modelos de negocios éxitos. Conozca más en www.fomin.org

Acerca de Laboratoria:

Laboratoria es un emprendimiento social de tecnología fundado en en el 2014, en Lima, Perú. En el 2015 expandieron sus operaciones a Arequipa, México D.F y Santiago de Chile. Laboratoria ofrece un programa de formación en desarrollo web a mujeres jóvenes con limitaciones económicas. Al final del programa, Laboratoria conecta a las egresadas con empresas empleadoras del sector digital. Solo aquellas que consiguen empleo, pagan por el curso de forma retroactiva, con un porcentaje de su salario por tres años. Laboratoria fue reconocido con el premio Kunan al emprendimiento Social en el año 2014 y ha recibido el apoyo de prestigiosas instituciones como CONCYTEC, Telefónica, Google, Microsoft y Linkedin. Ahora se une el FOMIN, como el principal financista de Laboratoria. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: BIDemprendimiento socialfinanciamiento multilateralFOMINFondo Multilateral de Inversionesinclusión educativainserciónJulie KatzmanLaboratoriaMariana Costa Checamercado laboralmodelo sosteniblemujeres jóvenesoportunidades educativasprograma de formaciónsector digitalstartup

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La educación escolar en el Perú

La educación escolar en el Perú

Por Carlos Gálvez Pinillos
24 de marzo de 2025
Innovación Educativa

Innovación Educativa

Por Andrea Voto Bernales
30 de octubre de 2024
Educación, disciplina y sociedad

Educación, disciplina y sociedad

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de julio de 2024
El arte del engaño

El arte del engaño

Por Carlos Gálvez Pinillos
3 de junio de 2024
Educación no escolarizada

Educación no escolarizada

Por Fernando Cillóniz
28 de mayo de 2024
Maestros: atar las remuneraciones al crecimiento del PBI

Maestros: atar las remuneraciones al crecimiento del PBI

Por Jaime de Althaus
8 de mayo de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS