Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Educación

Detrás de la huelga magisterial

¿Afán por la educación o afán de figuración?

Por Lampadia
21 de Agosto de 2017
en Educación
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Fernando Cillóniz B.
Gobernador Regional de Ica
Ica, 18 de agosto de 2017
Para Correo Ica y
Lampadia

Los maestros de Ica quieren el respaldo del Gobierno Regional… pues lo tienen. Y no solo tienen nuestro respaldo… también tienen nuestra gratitud y reconocimiento. ¡Cómo no agradecer y reconocer la fuerza educadora de más de 15,000 maestros que – con gran esmero y paciencia – vienen educando a cerca de 250,000 estudiantes en 2,400 escuelas ubicadas a lo largo y ancho de Ica!  

Fuente:  americatv.com.pe

La mayoría de nuestros educandos son niños y jóvenes que reciben Educación Básica Regular… Inicial, Primaria y Secundaria. Pero también tenemos jóvenes y adultos que reciben Educación Básica Alternativa, Básica Especial, y Técnico – Productiva. Inclusive, tenemos Educación Superior No Universitaria… tanto Pedagógica, como Tecnológica, y Artística. Ese es el ámbito de acción del magisterio iqueño, con resultados – todos – positivos.

Efectivamente, la educación en Ica denota orden, progreso, y entusiasmo. A este respecto, es menester destacar el liderazgo de nuestra Directora Regional de Educación – Lic. María Victoria Madrid Mendoza – y su equipo directivo, quienes conjuntamente con nuestros directores, docentes, personal administrativo, y padres de familia están logrando mejoras significativas en todos los niveles de aprendizaje de nuestros estudiantes. Está comprobado… la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), denota una mejora sostenida de los aprendizajes de nuestros niños y jóvenes escolares, tanto en Comprensión Lectora, como en Razonamiento Matemático.

Y para complementar la función educativa, hay que destacar el notable trabajo que viene realizando nuestro magisterio en programas como el Plan de Estímulos a Deportistas Escolares, que premia a nuestros campeones nacionales con viajes a ciudades como Río de Janeiro, Buenos Aires, y Miami; el Coro SINFÓNICA, dirigido por Sinfonía por el Perú de Juan Diego Flórez; el Taller de Hip Hop dirigido por la Asociación Cultural D1 de Vania Masías; el Proyecto Atlético “En Busca de la Bala Chinchana” dirigido por el Instituto Peruano del Deporte; el Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Escolar, dirigido por la Federación Peruana de Fútbol; y el Proyecto TECNOLÓGICA que hemos puesto en funcionamiento con Fundación Telefónica y el BID para fomentar la innovación y emprendimiento de nuestros jóvenes.

El programa de educación intergeneracional El Gran Amauta, que todas las tardes reúne – con todo respeto – a viejos y viejas, con niños y jóvenes escolares para intercambiar experiencias y saberes, es un éxito del magisterio regional. Y la educación “sobre ruedas” es otro exitazo. Me refiero a la Biblioteca Escolar Itinerante, la Escuela de Padres y Familias Prosperas, el Escarabajo de Orientación Vocacional y el Bus ACADÉMICA que recorren la región de arriba abajo llevando ciencia, cultura y arte a todas las plazas públicas.  

¡Cómo no reconocer a Fundación Telefónica por las 15,000 tablets donadas para que nuestros docentes y estudiantes crezcan de la mano de la tecnología, y nuestros escolares hospitalizados no pierdan clases, gracias al Aula Hospitalaria – High Tech – implementada en el Hospital del Socorro! Y qué decir del programa “Aprender para Crecer” y “Comunidad Digital” de Empresarios por la Educación… el mejor socio educacional del Gobierno regional.

Pues bien… todo lo anterior se ha vista interrumpido – abruptamente – a partir del 9 de agosto pasado. Es verdad que la huelga magisterial en las demás regiones lleva mucho más tiempo que en Ica. Pero mal de muchos… consuelo de tontos. La reciente huelga magisterial de Ica es una lástima. No porque nuestros maestros no tengan motivos para protestar, porque ciertamente los tienen. Sus remuneraciones son paupérrimas; la deuda social se paga… tarde, mal y nunca; y la capacitación de docentes deja mucho que desear. En ese sentido, la protesta magisterial tiene fundamento, y por ello tienen nuestro respaldo. Pero lo que no respalda el Gobierno Regional es la huelga. Sencillamente, porque los paganos son los – indefensos – estudiantes.

Mucho afán de figuración… y muy poco afán por la educación. Eso es lo que veo detrás de la huelga magisterial. Lampadia

 

 

image_pdfDescargar PDF
Tags: apoyoayudaCañeteChinchadesafíoDesarrollodesastreFernando Cillónizgenerosidadgobierno regionalgrandezaIcainversiónPiscoprogresoreconstrucciónreconstruirRehabilitaciónterremotovoluntariadozonas afectadas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo que no debemos hacer

Lo que no debemos hacer

27 de Febrero de 2023
Nuestro principal desafío

Nuestro principal desafío

12 de Febrero de 2023
La Universidad

La Universidad

26 de Septiembre de 2022
Dramático golpe a la calidad educativa

Dramático golpe a la calidad educativa

5 de Septiembre de 2022

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN