Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

MTC insiste con la carretera central
Un trazo mucho más costoso y menos conveniente

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
28 de abril de 2023
en Análisis, Economía, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Un tema que debería alcanzar mucha más presencia en la discusión pública es el del trazo que ha escogido el Ministerio de Transportes para la nueva carretera Central que, según las críticas formuladas y fundamentadas por el Colegio de Ingenieros del Perú, es un escándalo porque resulta mucho más caro y menos conveniente por varias razones que la ruta alternativa propuesta por el gobierno regional de Lima.

El trazo propuesto por el Ministerio, llamado “corredor verde”, comienza en Carapongo en la carretera central y pasa a Santo Domingo de los Olleros en la cuenca del río Lurín, según podemos ver en el mapa a continuación. El trazo propuesto por el Gore Lima comienza a partir de la Chutana, en el Km 50.5 de la Panamericana sur y sigue la ruta que podemos ver también en el mapa.

Yo no soy ingeniero, pero los argumentos que he escuchado de parte del Colegio de Ingenieros presidido por Roque Benavides, y de Jorge Coll, ingeniero de alto prestigio nacional e internacional, me convencen de la irracionalidad de la decisión del ministerio de Transportes, que no da su brazo a torcer. 

Las diferencias entre ambos trazos se dan sobre todo en los tramos que van hasta la bifurcación que se puede ver en el mapa, donde una carretera sigue hasta Pachachaca y la otra hasta Pachacayo o Chupaca. Pues bien, el ingeniero Coll ha hecho el cálculo comparado de los costos de los dos trazos hasta la bifurcación, y concluye que es inmensamente más conveniente construir la autopista partiendo desde La Chutana hasta la Bifurcación, que, partiendo desde Carapongo hasta la Bifurcación, por las siguientes razones, que copio casi literalmente:

  1. Solo por concepto de puentes-túneles-expropiaciones, el trazo de La Chutana es del orden de $ 2,200 millones menos costoso. Si se incluye cortes/rellenos y otras obras de arte, probablemente esta diferencia se amplíe, pues también hay 30 km menos a favor del trazo del GORE-Lima.
  2. El trazo del GORE-Lima permite velocidades mayores, pues el trazo del Corredor Verde tiene varias curvas seguidas en la zona de la ascensión por la quebrada de Tinajas, mientras esto no ocurre con el trazo del GORE-Lima.
  3. El trazo del GORE-Lima es más estable geológicamente, pues va por cumbres, lo que implica menos probabilidades de huaicos, mientras que el trazo del Corredor Verde que va por la quebrada seca de Tinajas es inestable, según se describe en un informe del INGEMMET. Esta quebrada seca probablemente se active con lluvias intensas, además de tener una topografía muy abrupta.
  4. Por la Chutana hay suficiente espacio para puertos secos, mientras que por Carapongo no hay casi espacio para puertos secos.
  5. Para el trazo del Corredor Verde hay numerosas expropiaciones urbanas que atrasarían su construcción. Esto no ocurre para el trazo del GORE-Lima.
  6. No está demás mencionar que el complejo tráfico de Lima es factible de mejorarlo en la Panamericana Sur, con la futura Autopista Periurbana, mientras que por la Autopista Ramiro Prialé (Carapongo), no hay espacio para mejoras.

En conclusión, sería un grave error que el país lamentará insistir en un trazo es que sería cuando menos $2,200 millones más costoso, tomaría mucho más tiempo de construcción por la mayor cantidad de expropiaciones, con más curvas, más lento, más inestable, más expuesto a huaycos y con mucho menos espacio para puertos secos.

El Colegio de Ingenieros ha insistido varias veces en sus argumentos y el ministerio no escucha. No se entiende las razones por las que el Ministerio insiste en un trazo muy poco conveniente y mucho más costoso, altamente contrario al interés nacional. Habría que averiguar. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEstadoGestión PúblicaGobiernoinfraestructuraPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS