Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Cazar votos con las pensiones de otros
La irresponsabilidad de Luna

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
17 de febrero de 2023
en Análisis, Economía

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Nuevamente estamos viendo una ofensiva populista de proyectos de ley para seguir destruyendo el sistema privado de pensiones. El más activo es, cuando no, el congresista José Luna, por añadidura presidente de la comisión de presupuesto, que ha lanzado una batería de tuits promoviendo un nuevo proyecto para que los aportantes puedan retirar 4 UITs adicionales de sus cuentas previsionales.

Lo que está haciendo Luna es sencillamente campaña política. Ante la eventualidad de un adelanto de elecciones, se ha lanzado a la cacería de votos, pero no con su dinero o su peculio, sino a costa de las pensiones de los futuros jubilados, que a este paso no tendrán una pensión cuando les toque jubilarse. Según se informó, luego del quinto retiro (ya van seis), 2´300,000 afiliados habían vaciado completamente su cuenta de capitalización individual. Aquí el problema es, además, a la larga, para el Estado, que tendría que hacerse cargo de una o otra manera de las pensiones de todas esas personas, porque no faltará el Luna del momento que ofrezca en la campaña electoral: pensiones estatales para todos. Y será la quiebra del Estado, porque ni siquiera habrá aportantes en la ONP para solventar ni siquiera una parte de ese gasto.

Jugar con el futuro de las personas y de la estabilidad fiscal, solo para ganar votos, es altamente irresponsable. Sus argumentos son puramente demagógicos y completamente falaces. Escribe, por ejemplo:

Luna sabe perfectamente que los dueños o trabajadores de la gran mayoría de micro y pequeñas empresas no tienen AFP, y menos gran parte del millón de desempleados. Quiere presentarse como un defensor de la economía familiar de todos los peruanos, engatusándolos, tuiteando desenfrenadamente, cuando sabe perfectamente que quienes tienen pensión en el Perú son una minoría.

Si fuera responsable e inteligente, e incluso si quisiera subir su popularidad de un modo mucho más efectivo, propondría una reforma del sistema de pensiones que permita incluir a todos los peruanos. Una promesa efectiva de que todos tendrán asegurada su vejez, aportando a sus cuentas previsionales un porcentaje del IGV que pagan cuando compran algo. Es decir, un sistema que les devuelva parte de lo que pagan para asegurar su futuro.

Eso tendría muchísimos beneficios. Todos los peruanos tendrían pensión. La economía se formalizaría porque los afiliados exigirían boleta o factura para incrementar su ahorro previsional. Los fondos de pensiones constituirían un enorme ahorro nacional que se invertiría en proyectos públicos y privados, de modo que el país tendría su futuro asegurado también. Y no habría contingencia fiscal alguna, porque las pensiones saldrían no de los aportantes o del tesoro público, sino del ahorro de las personas. El estado tendría muchos más recursos para reducir las brechas sociales.

La destrucción del sistema privado de pensiones, por el contrario, nos está devolviendo a un sistema de reparto que ya quebró en nuestro país. Los paros en Francia contra la reforma pensionaria propuesta por el presidente Macron, que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años, muestran que ni siquiera en un país rico el sistema de reparto es sostenible. En ese sistema, los aportes de cada trabajador se disuelven en un fondo común, y las pensiones de los jubilados son pagadas con los aportes de los trabajadores activos. Pero como la proporción de los jubilados es cada vez mayor, los aportes de los activos no alcanzan y entonces las pensiones salen del presupuesto público, quitándole recursos a otras necesidades. Al final el presupuesto público no alcanza tampoco, y el sistema quiebra. En cambio, en un sistema de cuentas de capitalización individual colocadas en fondos privados que se invierten y producen rentabilidad, la pensión sale de los aportes de cada uno multiplicados por la rentabilidad de esos fondos. Si uno aportó 100, al final puede recibir 600 u 800 o más. Y no se afecta para nada el presupuesto público. 

De eso se trata. Responsabilidad por favor. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CongresoEstadoFuturoLeyesPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS