Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Por los malos sistemas de pensiones
La crisis de la vejez en Asia

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
3 de mayo de 2024
en Análisis, Economía

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

The Economist explica la crisis de las poblaciones mayores en el Asia, desde China a Tailandia, por tener sistemas de pensiones de reparto, como es en el Perú con la ONP, que, increíblemente, el gobierno pretende mantener y fortalecer.

“En los países asiáticos en desarrollo el desafío es especialmente difícil, porque las poblaciones envejecen antes de enriquecerse”.

Exactamente la misma situación que tenemos en el Perú, donde no hemos tenido suficiente tiempo para alcanzar un PBI per cápita de US$ 20,000, por haber interrumpido el desarrollo de nuestra economía de mercado desde el 2011 con el gobierno de Humala y TODOS sus sucesores.

El PBI per cápita de los peruanos solo llega a US$ 7,100. Insuficiente para que las familias se capitalicen y tengan una vejez digna.

A diferencia de los Fondos Privados de Pensiones, todos los sistemas de reparto son malos y están quebrados. En el caso peruano con la ONP se sacrificó a miles de peruanos pues sus aportes a la bolsa común:

  • No recibieron el beneficio de generar intereses, mientras en las AFPs se lograron 10% anual de principio a fin, al punto de que el acumulado de los fondos privados, se compone de 30% de aportes y 70% de intereses.
  • Si no se lograba aportar durante 20 años, no se tenía derecho a ninguna pensión.
  • Si te cambiabas a una AFP, no tenías derecho al ‘bono de reconocimiento’.

Un completo abuso que se pretende prolongar por temor a los enemigos de la modernidad.

Teniendo un sistema de pensiones fundamentalmente efectivo, como el de los Fondos Privados, no mejorarlo para generar una cobertura universal, que abarque a los informales, es inaceptable.

El gran problema del régimen pensionario es la exclusión de los independientes e informales. Por ello en Lampadia ideamos la alternativa de recurrir a los pagos de IGV como fuente de los aportes, en vez del impuesto a la renta que muy pocos registran.

En vez de mejorar la idea, los puristas se han opuesto a la innovación, negando el indispensable acceso a mejores pensiones a millones de peruanos.

En nuestros cálculos se puede ver que discriminando los aportes por el nivel de ingreso, se puede incluso generar un superávit fiscal. Y si se usa el gasto bruto como base del cálculo, el sistema puede mejorarse aún más. Ver en Lampadia: La nube gris del análisis pensionario – Donde todos se pierden.

Pero si se mantienen los aportes a una bolsa común, no se generará el incentivo suficiente para que todos los ciudadanos mayores de 18 años, registren sus consumos, y se perderán sus potenciales aportes.

Ya es hora de legislar para todos y dejar los caprichos populacheros.

The Economist
El mundo en resumen
2 de mayo, 2024
Traducido y glosado por Lampadia

El día de mañana
La crisis de la vejez en Asia

Asia está encaneciendo rápidamente. Pero la región no está preparada para los desafíos que esto plantea, según el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

  • La atención sanitaria ya está sobrecargada en algunos países.
  • Las pensiones también son una preocupación. En 2035, 400 millones de chinos (más de una cuarta parte de la población) tendrán 60 años o más. Pero el sistema público de pensiones [un sistema de reparto como el de la ONP] podría quedarse sin dinero para entonces, según un grupo de expertos del gobierno.

Los asistentes a la reunión anual del BAD, que comienza en Tbilisi, Georgia, el jueves, reflexionarán sobre estos problemas y sus posibles soluciones.

Los formuladores de políticas deben planificar para poblaciones que no son tan vivaces como antes. Pero en los países asiáticos en desarrollo el desafío es especialmente difícil, porque las poblaciones envejecen antes de enriquecerse. Tomemos como ejemplo Tailandia, donde en 2021 el 14% de las personas tenían 65 años o más y el PIB por persona era de sólo 7,000 dólares. Cuando Japón tenía una edad similar, en 1994, su ingreso en términos reales era casi cinco veces mayor. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

Por Fernando Cillóniz
9 de septiembre de 2025
Malas noticias

Malas noticias

Por Jaime Spak
9 de septiembre de 2025
¿Prisión en El Frontón?

¿Prisión en El Frontón?

Por Carlos Gálvez Pinillos
8 de septiembre de 2025
¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de septiembre de 2025
Cuentos chinos de Xi Jinping

Cuentos chinos de Xi Jinping

Por Fausto Salinas Lovón
5 de septiembre de 2025
Motosierra

Motosierra

Por Jaime de Althaus
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS