Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Ley para que deje de ser un hueco negro
Inyectar capital privado a PetroPerú

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2023
en Análisis, Economía

Jaime de Althaus
Para Lampadia

El congresista Alejandro Cavero ha presentado un proyecto de ley, respaldado por varios otros congresistas, para promover la inyección de capital privado en PetroPerú, autorizando a esa empresa a vender o emitir acciones para que sean colocadas en el mercado de valores y puedan ser adquiridas por personas naturales o jurídicas.

Por fin el Congreso empieza a abordar problemas estructurales. Y sin duda PetroPerú es uno de ellos. Esta empresa sufre de pérdidas millonarias y ha recibido el rescate del gobierno con el dinero de todos los peruanos con el compromiso de mejorar su gobierno corporativo, cosa que no hizo, de modo que se vio obligada a volver a pedir un rescate aun mayor hace pocas semanas, que ha sido negado por el Ministerio de Economía Finanzas.

Como se ha dicho tantas veces, las empresas estatales siempre corren el riesgo de convertirse en botines laborales y presupuestales de los gobiernos de turno y de hecho se vuelven nidos de corrupción que no se pueden erradicar porque el dueño, el Estado, es impersonal.

El dueño en realidad no existe. No hay dueño. Eso fue claramente lo que ocurrió durante el gobierno de Pedro Castillo. Pero ya desde gobiernos anteriores se tomaron o dejaron de tomar decisiones clave, perjudicando la viabilidad de la empresa. El oleoducto norperuano nunca fue mantenido y ahora prácticamente no funciona, está fuera de servicio. Pese a ello, el gobierno de Ollanta Humala se lanzó construir una refinería innecesaria y costosísima, pagando tributo a una ideología estatista y nacionalista, que confunde producción con propiedad estatal. Nos quedamos con la propiedad estatal y la producción ha sido cada vez menor.

Este bastión ideológico es tan fuerte como obtuso, al punto que su abanderado, el diario La República, publica una nota recogiendo afirmaciones interesadas de los sindicatos de la empresa que no quieren privatización alguna porque se elevarían los estándares de trabajo, en el sentido de que “la producción de petróleo cayó a la tercera parte en manos privadas. Los operadores privados que tomaron los lotes de Petroperú llevaron el rendimiento de casi 130,000 barriles a 40,000”.

La desinformación es de antología, lo que no sorprende en un diario como ese.

Como explica el experto Carlos Gonzales, de 1982 a 1993, antes de la privatización y cuando PetroPeru en plena potencia tenía y explotaba lotes petroleros, en solo 11 años la producción cayó de 195,000 a 123,000 barriles diarios. Una caída de 70 mil barriles.

Luego, con PetroPerú fuera de la extracción petrolera, entre 1994 y 2923, en largos 30 años, la producción cayó en 83 mil barriles más. Es decir, cayó proporcionalmente mucho más con PetroPeru a cargo de los lotes de explotación.

Ver en Lampadia: La agonía del oleoducto Norperuano – Se le acabó la ‘Tina’ a Petroperú.

Y la caída en estos últimos 30 años se ha debido principalmente, como explica Carlos Gonzales, a la inoperancia del oleoducto de PetroPeru, a regalías muy altas no competitivas con la región, y a la nueva legislación ambiental y exigencias de aprobación de instrumentos ambientales. Es decir, al Estado en varias de sus formas.

Inyectar capital privado en PetroPeru, si se anima a ingresar, le haría un bien enorme. Pero no ingresará si no se produce una reforma de su gobierno corporativo, que asegure decisiones técnicas y racionales. Para ese efecto el proyecto de ley crea una “Comisión técnica revisora de Petróleos del Perú – Petroperú S.A., encargada de realizar un diagnóstico sobre la actual gobernanza corporativa y el bienestar financiero de la empresa, con el fin de elaborar un informe final. Dicho informe deberá incluir recomendaciones puntuales de medidas a tomar para mejorar la eficiencia de la empresa y, en particular, potenciar la atracción de capital privado”.

Es lo que necesitamos para que PetroPeru deje de ser un hueco negro y aporte al país. El Congreso debe aprobar esta ley. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS